Secciones

Gobierno Regional prepara II Encuentro Internacional dentro del 16° aniversario de Los Ríos

PROGRAMACIÓN. Se enfocará en la temática "Los Ríos: más que una marca", con la participación de expertos internacionales.
E-mail Compartir

En el contexto del 16° aniversario de Los Ríos, entre el viernes 6 y el domingo 8 de octubre la región recibirá a representantes de diversos países que visitarán la zona para dar a conocer su artesanía, música, danza y alimentos con valor agregado, entre otras atracciones, en el "II Encuentro Internacional, Los Ríos más que una marca", que se realizará en el Centro de Ferias del Parque Saval.

La actividad, encabezada por el Gobierno Regional y su consejo es organizada por la Corporación de Desarrollo Productivo (CRDP), con el apoyo de Fomento Los Ríos, la Fundación Imagen de Chile, el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y la Municipalidad de Valdivia. "Es parte de los múltiples eventos que se desarrollarán en diferentes comunas de Los Ríos para celebrar a la región, respondiendo también al proceso de internacionalización impulsado desde nuestro territorio para focalizar la creación de marca regional, posicionar el territorio y con ello, promover la atracción de inversiones extranjeras en la zona", señalaron desde la organización.

Según indicó el gobernador regional, Luis Cuvertino, "este es el segundo encuentro de carácter internacional en el marco de esa buena relación que ha ido cultivando el Gobierno Regional con distintos países, particularmente con embajadores y embajadoras que han visitado nuestra región y con quienes hemos podido establecer un área de cooperación mutua y amistad. Este es un encuentro de tres días, mostrando productos de estos países, sus aspectos culturales, incluido su folclore, distintas expresiones y productos, además de la posibilidad de interactuar con embajadores y representantes de las embajadas para ir proyectando trabajo futuro. El año pasado estuvo muy hermoso, con una gran capacidad de interactuar con diversas representaciones, lo que nos posibilita fortalecer la política de internacionalización del Gore con nuestros países vecinos, así como Europa y Asia".

Este año, además, en el marco de la ejecución del programa "Viraliza" de Fomento Los Ríos, que busca impulsar el reforzamiento del entorno y/o cultura del emprendimiento y la innovación, se abordará la temática "Los Ríos: más que una marca", con el fin de promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con expertos internacionales provenientes de Argentina, Perú y Costa Rica, así como con actores locales del ecosistema de emprendimiento, favoreciendo con ello la vinculación con sectores productivos de los territorios.

Para el director de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz en el escenario económico actual "cobra gran importancia generar un relato territorial potente, con identidad, pertinencia y que refleje de la mejor manera lo que representamos las personas, empresas y organizaciones de la región (…) una iniciativa como este Viraliza "Marca Los Ríos", será clave para organizar estos puntos. Es importante también mencionar que este esfuerzo viene a sumarse a los que ya hace el Gobierno Regional de Los Ríos a través de su corporación y por tanto, sigue una línea marcada en la Estrategia Regional de Desarrollo. Esperamos entonces que en el corto plazo podamos contar con una marca regional que colabore en la promoción de nuestros productos y servicios y por supuesto, en la atracción de inversiones a nivel nacional e internacional".

6-8 de octubre se desarrollará el encuentro, en el Centro de Ferias del Parque Saval de Valdivia.

17.30 horas del viernes 6 de octubre se realizará la inauguración de la cita organizada por el Gore.

PRESENCIA

El encuentro contará también con el panel de expertos "Posicionamiento regional: brechas y oportunidades en la región de Los Ríos", compuesto por representantes de Prochile, Subsecretarías de Turismo y Cultura, Invest Chile, Marca Chile, así como de empresas de la zona (Cervecerías, Industrias Creativas, universidades, entre otros), quienes conversarán sobre turismo, inversión, cultura, exportación y atracción de inversiones.

Todas estas actividades se desarrollarán en forma paralela a muestras de países como Argentina, Filipinas, Japón, Panamá, Sudáfrica, Ecuador, Palestina, EE.UU, Alemania y Suiza; además de la participación especial de las provincias de Neuquén y San Martín, que presentarán muestras de danza contemporánea, ballet folclórico, bandas de jazz, exposiciones circenses, bailes árabes y muestras gastronómicas de distintos rincones del mundo, las que estarán disponibles para todos los asistentes al encuentro.

Para la gerenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Silvia Soto, "este evento representa una muestra más de las capacidades de articulación de nuestra región en el ámbito de la internacionalización, la atracción de inversiones, de nuestro rol en la construcción de una nueva marca para Los Ríos (…) el propósito es también celebrar nuestras raíces y consolidarnos como un referente en el sur de Chile respecto a las relaciones internacionales, de intercambio cultural y prospección económicas. Por lo mismo, esta edición se centra en resaltar la importancia de nuestra identidad y como ella aporta a la marca país en su conjunto".

Además, la actividad contará con una Feria de Emprendedores de la zona.

La inauguración del II Encuentro Internacional se realizará el próximo viernes 6 de octubre, a las 17.30 horas.

Charlas y cocina en vivo trae el 8° Encuentro de Turismo Rural en Valdivia

OPCIONES. Intercambios de experiencias se prolongarán durante tres días.
E-mail Compartir

Generar un espacio de intercambio de opiniones, experiencias, aprendizajes y relatos comunes es lo que busca el Octavo Encuentro de Turismo Rural, actividad organizada por la Municipalidad de Valdivia y que se llevará a cabo este fin de semana en la carpa del Centro de Estudios Científicos (Cecs).

Es así como el 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, el público podrá participar en una serie de charlas y actividades que tendrán énfasis en vislumbrar las potencialidades turísticas en algunos sectores geográficos claves de la comuna y analizar los alcances del turismo rural en el territorio.

Al respecto, el encargado del Departamento de Turismo municipal, Carlos Siegel, indicó que "es un evento totalmente gratuito y todo comenzará este viernes a las 11 horas, con la acreditación de expositores y asistentes, para luego pasar a una serie de charlas y conversatorios. Será una instancia donde se potenciará y se estimulará el crecimiento local y el cambio social a través del turismo, además de favorecer la protección y conservación de la naturaleza".

El viernes será el día de charlas, donde los presentes podrán interactuar con académicos, expertos y personas que fomentan el turismo de naturaleza en humedales.

De esta manera, la charla "Avistamiento de aves" (12 horas) estará a cargo del docente y master en Turismo por la Universidad de las Palmas de G.C. España, Edgardo Oyarzún, para luego continuar con "Potencialidades turísticas en el Santuario de la Naturaleza" (15 horas) dictada por el representante de la Comunidad Humedad, José Araya.

Luego se sumará el conversatorio "Alcance del Turismo Rural en la Región de Los Ríos" (16 horas), el que será dictado por Guillermo Nova, académico del Instituto de Turismo de la Universidad Austral. "Este tipo de paneles son instancias para poder participar, contar vivencias y armar estrategias que sean usadas en emprendimientos o actividades creadas por las propias comunidades u organizaciones", agregó Siegel.

El encuentro contará además con la presencia de 20 expositores locales, los que podrán mostrar y comercializar sus productos, dando así valor agregado a las creaciones y preparaciones pensadas para la oportunidad, todos provenientes de diversos rincones apartados de la ciudad.

Finalmente, el sábado y domingo, las personas que lleguen hasta la carpa del Cecs podrán presenciar Cocina en Vivo, actividad protagonizada por el destacado chef valdiviano Jerónimo Rosas, del restaurante Mesa Incógnita.

29 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo el encuentro turístico organizado por la municipalidad.

20 expositores locales se sumarán a la actividad, que también considera cocina en vivo.