Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdiviana interpreta una obra que fue nominada a los Latin Grammy 2023

DÚO. En "Suite de los Buenos Aires" destaca trabajo de la artista local Tanja von Arx (flauta) junto a Natalia González (piano).
E-mail Compartir

Más de 19.000 inscripciones registró los Premios Grammy Latinos, cuya 24ª versión se realizará el 16 de noviembre en Sevilla. En la categoría Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea hay cinco elegidas. Una de ellas es "Suite de los Buenos Aires para piano y flauta", de la compositora Claudia Montero. Es una obra interpretada por Natalia González y la valdiviana Tanja von Arx.

La pieza fue grabada en el Estudio Doctor F de Buenos Aires, durante los primeros días de mayo. A finales del mismo mes la suite, que considera tres movimientos, fue subida a plataformas digitales. Dura casi nueve minutos y, por ejemplo, se puede escuchar en Spotify.

Vínculos

La flautista Tanja von Arx y la pianista argentina Natalia González trabajaron juntas como Dúo Urdimbre en el disco "Encuentro Sonoro", que fue lanzado el pasado 10 de marzo en Argentina. Con motivo del Mes de la Mujer, en esa ocasión decidieron rendir homenaje a la fallecida Claudia Montero e interpretaron el segundo movimiento de la suite. Al evento asistió Mercedes, hermana de Claudia y surgió entonces la idea de grabar la obra completa. Hasta ese momento, estaba en los archivos y nunca antes se le había hecho un registro fonográfico.

El trabajo en estudio demoró cerca de dos horas y media, en jornada de mañana. La obra finalmente se inscribió de manera independiente a los Latin Grammy y ahora compite con "Aroma a distancia (Live from Paliesius, Lithuania)", de Gonzalo Grau; "Concerto Venezolano", de Paquito D'Rivera; "Double concerto for clarinet and bandoneon, III. Aboriginal", de JP Jofre; y "Lucha libre!", de Juan Pablo Contreras.

Planificación

De momento, Tanja von Arx desconoce si es que podrá asistir a la ceremonia en España. No obstante, adelanta que la decisión que tomaron con Natalia González, es que si la suite resulta ganadora, el célebre megáfono dorado quedará en manos de Mercedes Montero.

"Es que además ella fue la responsable de que nosotras pudiéramos grabar. Ella nos llamó, se encargó de la producción e hizo todo el trabajo para que todo pudiera llegar a buen puerto. Sin duda que ella es la que tiene que ser la protagonista, dice.

Y agrega: "Para la música clásica, lograr una nominación es tremendo. Parece un delirio, pero no es imposible pensar proyectos así desde el sur, desde un continente donde es complejo sostener económicamente iniciativas que implican cierta estabilidad artística. En el contexto de los Grammy y en el contexto de la música académica, todo se vuelve tremendamente mucho más complejo. No se puede competir, en términos de popularidad y de lo que significa el premio, contra los grandes como Shakira o contra géneros como la bachata. Hay un montón de estilos musicales más dominantes desde el punto de vista comercial, que siempre nos dejarán en segundo plano".

9 minutos aproximadamente dura la suite completa, con sus tres movimientos. Está en Spotify.

16 de noviembre será la entrega de los megáfonos dorados en una ceremonia en Sevilla (España).

Realizan lanzamiento del FICValdivia con estreno de sus spots publicitarios

AGENDA. 30° Festival de Cine será entre el lunes 9 y el domingo 15 de octubre.
E-mail Compartir

En dependencias del Centro de Extensión Campus Los Canelos de la Universidad Austral de Chile, ayer se realizó la ceremonia de lanzamiento del 30° Festival Internacional de Cine de Valdivia.

La instancia fue encabezada por autoridades locales, regionales y de la UACh; más Raúl Camargo, director del FICValdivia y María Loreto Vega, presidenta del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, institución que produce el certamen.

En la ocasión se estrenaron los ocho spots con los cuales comenzó a promocionarse el festival. Son piezas audiovisuales cortas que muestran elementos icónicos de Valdivia: la cerveza artesanal y los crudos, la avenida de ingreso a la UACh, el Coliseo Municipal, el Museo de Sitio Fuerte de Niebla, la Selva Valdiviana, la Feria Fluvial, los humedales, ríos y los puentes Calle Calle y Pedro de Valdivia.

Posicionamiento

El 30° FICValdivia será entre el lunes 9 y el domingo 15 de octubre. Considerará una programación de filmes en competencia y muestras paralelas, la revisión de obras históricas y el apoyo al nuevo cine chileno en desarrollo, entre otras alternativas.

El festival cumple tres décadas con el título de haber sido elegido como uno de los elementos distintivos de Los Ríos gracias al proyecto "Chile que te quiero" de Fundación Imagen de Chile, que realizó una consulta ciudadana. No obstante y pese a su importancia, en 2023 enfrenta problemas financieros derivados del Oficio Circular N° 20 de Hacienda que impidió que el Gobierno Regional de Los Ríos realizara una asignación directa de recursos.

"Quiero, con mucha honestidad, señalarles nuestras disculpas. Hemos tenido una complejidad enorme más allá de las limitaciones que se nos han colocado para poder transferir recursos. Lo que sucedió en Antofagasta hace unos meses, con el 'caso convenios', ha complicado a todos los gobiernos regionales y nosotros no somos la excepción. Tenemos la percepción de que ha habido una sobre reacción que lamentablemente ha colocado situaciones de tutelaje a los recursos regionales. Este hito de dificultades coloca en el escenario la necesidad de profundizar la regionalización y la autonomía de los gobiernos regionales, para poder tomar decisiones propias que son muy necesarias. Hoy estamos en un escenario complejo", dijo Luis Cuvertino, gobernado regional de Los Ríos.

Abonos

Con la ceremonia de lanzamiento del FICValdivia fue liberado también en formato digital el catálogo de las películas y la programación que tendrá cada sala. Los detalles se pueden revisar en ficvaldivia.cl, donde además está habilitado el procedimiento para acceder a los abonos General ($25.000), Personas Mayores (gratis), Estudiante ($15.000) y Valdiviano ($15.000).