24° Festival Entrecuerdas llegó por primera vez a la Población Yáñez Zavala
AGENDA. Certamen tuvo conciertos inaugurales en Fundación CIFAN. Hoy y mañana siguen las presentaciones en la Isla Teja.
El miércoles partieron las actividades del 24° Festival Entrecuerdas, que durante veinte años ha tenido a Valdivia como sede. El evento comenzó con actividades de extensión en la Casa Prochelle Uno, donde el músico Tito Cerda realizó una clase magistral a estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile.
Por la tarde, el concierto inaugural fue en dependencias de Fundación CIFAN. Gracias a un vínculo con la Corporación Cultural Municipal de Valdivia es que el festival llegó por primera vez en su historia a la Población Yáñez Zavala. Para la ocasión, la fundación abrió la sala Osvaldo Urrutia Toledo para la presentación de los maestros Tito Cerda (también compositor y docente) y Rocío Heinrich (alumna de noveno año del Conservatorio UACh).
Nuevas audiencias
El Festival Entrecuerdas es dirigido por Alberto Cumplido. En el equipo también está la productora Paola Contardo, quien destacó la permanente búsqueda de nuevos espacios y audiencias para las guitarras.
"Como organización queremos cada vez acercarnos a la mayor cantidad de gente y a la mayor cantidad de lugares vinculados a la cultura y el arte.
Nos interesa abrir posibilidades de colaboración y por eso vemos en CIFAN un interesante vínculo para que en futuras versiones del festival, tal vez, podamos contar con la presentación de sus niños y jóvenes músicos junto a nuestros artistas. Sin duda, sería un gran honor", dijo.
Y agregó: "Para nosotros es importante abrir espacios a músicos consagrados de Chile y el extranjero, pero también a los nuevos talentos, sobre todo a los que hay en Valdivia".
Tras los conciertos en Fundación CIFAN, el festival tuvo ayer su segunda fecha con las presentaciones de Eugenio González y Miguel Ángel Muñoz en la Casa Prochelle Uno.
En el mismo recinto ubicado en calle Los Roble N° 4 en la Isla Teja, tocarán hoy a las 19:00 horas Al Tarak y Wladimir Carrasco (que en 2023 trabaja en el proyecto "Weiss-Bach , grabación de obras para laúd barroco, la transcripción como proceso creativo"). Mañana, también a las 19:00 horas y en el mismo lugar, el gran cierre serán con los conciertos del Dúo Rey Limachi, de fusión celta latinoamericana, integrado por Antil Camacho y Germán Quevedo. También se presentará Silvio Paredes.
La entrada es liberada. El ingreso es por orden de llegada. El Festival Entrecuerdas cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y seguirá en octubre y noviembre con fechas en el resto de Chile.