Gobierno se despliega en zonas aledañas al Villarrica para aplicar medidas preventivas
SERNAGEOMÍN. En relación a la actividad volcánica, el último reporte mostró una paulatina disminución en los parámetros.
Desde la delegación presidencial regional, informaron que las distintas secretarías regionales ministeriales por las diversas zonas aledañas del volcán Villarrica, con el objetivo de seguir adelante con la puesta en marcha de los planes de emergencia que se han establecido ante una posible erupción del macizo.
En ese contexto, la delegada presidencial, Carla Peña, expresó que "como Gobierno hemos iniciado una planificación de manera temprana, que hoy ya estamos viendo concretarse. Es por ello, que hemos podido ver los avances por ejemplo en campañas de concientización en torno a la mujer que ha impulsado la seremi de la Mujer y la Equidad de Género; el areteo del ganado que se había anunciado para esta jornada (ayer) liderado por la seremi de Agricultura; y el despliegue de nuestros organismos técnicos en la zona, verificando que los planes se viabilicen".
En detalle, Peña informó que la seremi de la Mujer inició la difusión de una serie de recomendaciones dirigidas a niñas y mujeres en contextos de emergencias que contemplan la difusión de canales de orientación y denuncia para situaciones de violencia; consejos para la preparación de kits de emergencia y consideraciones específicas para madres y embarazadas.
En el caso de Agricultura, el seremi Jorge Sánchez mostró su satisfacción por el despliegue territorial realizado en conjunto con el Sag, Indap, Conaf, CNR e Infor. En ese contexto, también destacó el inicio de areteo de animales, en un predio ubicado a tres kilómetros de Coñaripe. Esta iniciativa se mantendrá por los próximos días en otras zonas aledañas.
Asimismo, el director regional de Senapred, Daniel Epprecht, precisó que "tanto el sistema comunal como regional estuvo presente, acompañando a la seremi de Agricultura, quienes se desplegaron con todo el gabinete del Agro para que el proceso de areteo de animales se realice en las mejores condiciones".
Y agregó que "asimismo, la Armada sostuvo reuniones con vecinos, y les informaron que aumentaron su dotación en dos unidades más, de manera de poder realizar una mejor vigilancia dentro del lago".
Actividad volcánica
Respecto a aspectos técnicos y a un nuevo informe de la actividad volcánica entregada ayer, el director regional de Sernageomín, Carlos Johnson, manifestó "el periodo evaluado se ha caracterizado por una actividad sísmica que ha variado de una señal continua que ha descendido paulatinamente su energía, evolucionando hacia episodios con señales discretas. Durante las últimas horas la energía ha tendido a estabilizarse lo que se va a monitorear, ya que el sistema volcánico sigue con alternaciones con actividad piroclástica, por lo que el volcán se mantendrá monitoreado".
24 de septiembre se comunicó sobre la Alerta Técnica Naranja en la zona por la actividad del Villarrica.