Secciones

Pavez anticipa "final" con la UC y Zampedri admite que están al debe en el juego

CLÁSICO. Los capitanes de Colo Colo y Universidad Católica anticiparon el choque de mañana en el Monumental. El volante albo pidió la llegada de Arturo Vidal.
E-mail Compartir

El gran partido de la vigésima quinta fecha del Campeonato Nacional se jugará mañana desde las 15:00 en el estadio Monumental, con Colo Colo recibiendo a Universidad Católica.

Ayer, en la previa de este clásico, brindaron una conferencia de prensa conjunta los capitanes de ambas escuadras: Esteban Pavez, por el lado de Colo Colo, y Fernando Zampedri, en representación de los cruzados.

Pavez destacó el ambiente de "final" que tendrá este partido, ya que el "Cacique" necesita ganar para mantenerse en la pelea por el título. Y es que a pesar de haberse impuesto 6-0 sobre Cobresal en la última fecha, el equipo de Gustavo Huerta, con 46, sigue siete puntos arriba de los albos, que tienen un partido pendiente con Magallanes.

"Para nosotros es una final", partió diciendo el volante colocolino. "Sabemos lo que nos estamos jugando, que es seguir en la lucha por el campeonato", aseguró.

"Con Católica estos últimos dos años han sido partidos muy parejos, más allá de cómo venga uno o el otro. Me ha tocado jugar muchos clásicos siendo favoritos, pero creo que son partidos aparte", agregó.

Pavez se refirió también a la gran duda de Colo Colo respecto al partido, la presencia de Carlos Palacios, quien salió reemplazado el miércoles en el partido ante Cobreloa por Copa Chile.

"Creo que se va a esperar hasta el último. Es el jugador diferente que tenemos arriba y esperemos que pueda estar", señaló sobre la "Joya".

Por último, y ya pensando en la próxima temporada, el capitán albo pidió que se concrete el anhelado regreso de Arturo Vidal, opción que ha ido tomando fuerza esta semana incluso entre dirigentes.

"Sería muy lindo para todos. La gente lo espera, yo sé que Arturo sería muy feliz acá, pero eso ya pasa por un tema dirigencial. Sé que él tiene ganas de venir y ojalá se pueda dar", cerró.

Al debe

Por el lado de la UC, Zampedri, el goleador del torneo con 13 tantos, valoró la repuntada de su equipo tras un inicio de ciclo complicado con Nicolás Núñez, pero aseguró que todavía están al debe en cuanto al nivel de juego.

"Venimos de tres partidos consiguiendo puntos (dos victorias y un empate), creciendo mucho. Nos falta un poco en lo futbolístico, pero estamos contentos con el trabajo que estamos teniendo", dijo.

"Este año tuvimos muchos problemas por lesiones, pocas veces pudimos mantener el equipo, lo hemos sufrido. Ahora también llegamos con bajas, pero el plantel está con muchas ganas. Llegamos bien al clásico", afirmó el delantero.

La UC está séptima con 34 puntos, por lo que necesita ganar para mantener su cupo a la Copa Sudamericana.

Jarry tras derrotar a Tsitsipas: "Espero seguir a este nivel"

BEIJING. El chileno venció en dos sets al griego. Ahora enfrentará a Arnaldi.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (23° del ATP) dio la sorpresa ayer al derrotar por un doble 6-4 al griego Stefanos Tsitsipas (5°) en su estreno en el ATP 500 de Beijing.

Jarry, que jugó su primer partido en la capital china, necesitó de una hora y 30 minutos para sellar su pase a los octavos de final y desempatar el marcador de enfrentamientos con un Tsitsipas que ya enfrentó cuatro veces este año y una vez en 2019. El historial está ahora 3-2 para el chileno.

El "Príncipe" se enfrentará en octavos de final del torneo al italiano Matteo Arnaldi (48°), que se deshizo del estadounidense Jeffrey John Wolf y que también fue verdugo de Cristián Garín en Copa Davis hace dos semanas.

El partido

Jarry empezó el encuentro levantando una bola de quiebre a favor de Tsitsipas, que no supo emular al chileno en el noveno juego, cuando el sudamericano consiguió romper el servicio del griego y tomar una ventaja decisiva para llevarse el primer set.

El guion se repitió casi al pie de la letra en el segundo set, cuando Jarry aprovechó su segunda bola de break ante un griego que, si no anotaba en su primer servicio, sufría sobremanera con el segundo.

Tras el encuentro, la "Torre" señaló estar "contento por el partido y por mi primera vez en Beijing".

"Con un rival como Stefanos siempre es muy positivo tener una victoria. Estoy muy contento de cómo jugué, intentando traspasar a la cancha lo que practiqué. Salir con una victoria en dos sets es muy importante. Espero seguir jugando a este nivel", añadió.

A shanghai

Por otro lado, Garín (99°) ingresó de forma directa al Masters 1000 de Shanghai, a disputarse desde la próxima semana en el gigante asiático.

Contra su "bestia negra": Chile se despide del Mundial ante Argentina

RUGBY. Este será el primer duelo entre sudamericanos en una Copa del Mundo.
E-mail Compartir

Con el objetivo de "aprovechar la oportunidad y ser competitivos", la Selección Chilena de Rugby enfrentará hoy a Argentina en lo que será su despedida del Mundial de Francia 2023.

Los "Cóndores" intentarán cerrar con buena nota su debut en un Mundial, tras haber encajado 156 puntos en sus tres primeros partidos ante Japón, Samoa e Inglaterra.

Sin embargo, la tarea no asoma como sencilla: en 36 encuentros oficiales entre Chile y los "Pumas", los trasandinos se han impuesto en todos.

Argentina, además, necesita conseguir una victoria abultada para poder seguir con vida en la Copa del Mundo.

Este será el primer encuentro entre sudamericanos en un Mundial de Rugby.

En la previa del encuentro, el chileno Francisco Urroz adimitió que la derrota 71-0 ante Inglaterra caló hondo.

"El equipo quedó golpeado, a nadie le gusta perder y menos por esta diferencia. Queríamos ser más competitivos, estar más tiempo en partido y no lo logramos. Fue difícil, pero estamos en una instancia inédita y tenemos que estar a la altura", dijo a radio ADN.

De todas formas, el fullback destacó que están motivados de cara al duelo de hoy. "No se nos da competir todos los días con ellos, tenemos que aprovechar la oportunidad, ser competitivos, salir a marcar puntos y plantarnos firmes", cerró.