Secciones

Detienen a dos individuos con droga y fármacos al interior de bus

CONTROL. También fue decomisada una alta suma de dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Durante una fiscalización carretera realizada a un bus de recorrido interprovincial, personal de Carabineros perteneciente al OS7 Valdivia detuvo a dos pasajeros que fueron sorprendidos con droga, fármacos sujetos a control y dinero en efectivo.

Se trata de un ciudadano de nacionalidad colombiana, con situación migratoria irregular, además de un adulto con antecedentes penales por microtráfico y amenazas a Carabineros de servicio.

Al primero, la ejemplar canino "Gemma" le detectó un kilo 94 gramos de clorhidrato de cocaína, dos teléfonos celulares y 50 mil pesos en efectivo; y al segundo, 32 jarabe deucotos, un comprimido de MDMA, 1 ,9 gramos de ketamina, dos celulares y 4 millones de pesos en dinero en efectivo.

Por disposición de la Fiscalía Local de La Unión, ambos imputados pasaron a control de detención por tráfico y microtráfico respectivamente, quedando en prisión preventiva.

El jefe del OS7 Valdivia, capitán Emiliano Gutiérrez, explicó que el decomiso y aprehensión se realizó en el marco de los servicios focalizados de búsqueda de sustancias ilícitas, precisando que el total de cocaína incautada equivale a 2.188 dosis, valoradas en 32 millones 820 mil pesos.

2.188 dosis de cocaína fueron incautadas durante el operativo, que están valoradas en 32,8 millones de pesos.

$4 millones en efectivo fueron incautados a uno de los dos detenidos, quienes quedaron en prisión preventiva.

Perímetro de exclusión en volcán Villarrica disminuyó de 8 a 5 kilómetros

E-mail Compartir

Debido a una baja en la actividad volcánica, el perímetro de exclusión en el entorno al volcán Villarrica será disminuido de 8 a 5 kilómetros. La delegada Carla Peña explicó que "según información proporcionada por el Observatorio Volcanológico de Los Andes Sur se ha mantenido la tendencia de estas últimas jornadas de estabilización de los parámetros, mostrando el volcán Villarrica una actividad sísmica dominada por señales discretas, energéticamente sin variaciones significativas. El valor RSAM se ha mantenido estable en 0.8, igual a lo reportado durante la jornada de ayer. No obstante a lo anterior, Sernageomin mantiene la alerta naranja por lo cual reiteramos el llamado a la ciudadanía, a desarrollar sus vidas con normalidad, a estar preparados ante cualquier variación y, por sobre todo, a informarse a través de los canales oficiales que son la Delegación Presidencial, Senapred y Sernageomin".

Autoridades invitan a la celebración del Día Mundial Sin Auto

E-mail Compartir

En el contexto del Día Nacional Sin Auto, que se conmemora el último viernes de septiembre, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, junto a la alcaldesa Carla Amtmann, y las fundaciones Cicloactiva y Ecobarrios, se realizó el lanzamiento del evento central que este sábado evocará la fecha en Los Ríos.

Se trata de un grupo de actividades que se desarrollarán en modo de circuito a través de Valdivia. El punto de encuentro será el Torreón Los Canelos, ubicado en calle General Lagos, a las 10.30 horas, donde se revisará el estado de los ciclos participantes previo al inicio de una caravana, que recorrerá el centro cultural Ex Fábrica y los parques El Bosque y Catrico.

La salud mental de los jóvenes, importancia de los equipos de salud y la familia

Como agentes de cuidado somos responsables del acompañamiento individual, familiar y la integración social, donde el eje central de los cuidados sea la persona y su familia"
E-mail Compartir

Si bien Chile es un país que ya contaba con altas cifras en patologías de salud mental, los números han aumentado significativamente posterior a la pandemia por COVID 19. En abril de este año la revista LANCET, estimó que los trastornos depresivos aumentaron un 27,6% y los de ansiedad un 25,6%, lo que evidencia la necesidad de hacernos cargo de quienes engrosan este segmento de la población.

Por otro lado, la tasa de suicidalidad juvenil, según el último informe epidemiológico anual entregado por la SEREMI de Salud de Los Ríos, en relación a los intentos suicidas informados en el año 2022, corresponden a 568 casos en la zona, siendo un número mayoritario el de mujeres entre 15 y 19 años. En cuanto a las notificaciones de suicidios consumados del año 2022 por comuna, la mayor parte de las notificaciones están en Valdivia y corresponden a hombres adultos; en segundo lugar, se encuentra La Unión, seguida por Río Bueno.

Considerando las estadísticas observadas es indispensable la sensibilización de los equipos de salud respecto de las demandas que emergen desde los jóvenes. En ese sentido, se suma el trabajo del equipo de salud y en especial del acompañamiento del profesional de enfermería en los tratamientos de salud mental; en el apoyo integral a los procesos de mejora; el acompañamiento respetuoso, con un enfoque de derecho en los procesos de cada persona; y el abordaje compasivo, que se relaciona con la capacidad de estar presente para un otro, herramientas que son fundamentales en nuestro quehacer. Como agentes de cuidado somos responsables del acompañamiento individual, familiar y la integración social, donde el eje central de los cuidados sea la persona y su familia.

El acompañamiento del desarrollo de jóvenes y de su núcleo familiar desde la mirada de la salud comunitaria, cumple un rol fundamental en la prevención y detección precoz de signos y síntomas de alerta de alteraciones en la salud mental.

Por otra parte, como padres y/o figuras significativas, debemos pensar en acciones que fortalezcan la confianza y colaboración en el proceso de la autoaceptación, desarrollo de relaciones satisfactorias en la dinámica familiar, favorecer el reconocimiento de sus habilidades, así como propiciar espacios de ocio y tiempo libre, generando un acompañamiento asertivo en términos de establecer límites sanos, y también de espacios de libertad que les permitan explorar sus virtudes y capacidades.