Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Propietarios regularizan viviendas construidas sin permiso en borde lacustre

Desde Lago Ranco y Futrono confirman que, tras el informe emitido por Contraloría, se activaron procesos para corregir la situación. También destacaron el aporte que realizan vecinos en cuanto al pago de contribuciones, patentes y permisos de circulación.
E-mail Compartir

Tras la polémica surgida por un reportaje televisivo que daba cuenta sobre una serie de viviendas que fueron edificadas en el borde lacustre del lago Ranco, sin su correspondiente permiso de construcción, tanto la Municipalidad de Lago Ranco como la de Futrono confirmaron que la gran mayoría de los involucrados ya iniciaron el proceso de regularización.

Desde Lago Ranco, el alcalde Miguel Meza explicó que Contraloría realizó entre 2021 y 2022 una fiscalización focalizada para verificar la situación de los permisos de edificación, así como también de construcción de muelles, y eventuales tomas de agua. "Eso arrojó como resultado que se identificaron 52 casas que están en el borde lacustre, sin su correspondiente tramitación de los permisos de construcción en la Dirección de Obras Municipales (DOM). Contraloría nos pidió información, nosotros respondimos, y nos instruyó que debíamos aplicar lo que señala la Ley General de Urbanismo, que es nuestra responsabilidad. Los casos fueron detectados principalmente entre Ilihue y Riñinahue, donde focalizó esta fiscalización", señaló.

En ese contexto, la autoridad comunal comentó: "La experiencia que tengo desde que estoy en el municipio, es que las personas regularizan un porcentaje menor de las construcciones que se van ejecutando. Y esto no es solamente para quienes tienen casas de veraneo, sino que ocurre de manera general, desde la playa a la cordillera. Son muchas las viviendas que no cuentan con su regularización".

Y continuó: "La responsabilidad de regularizar los permisos de edificación aplica para todos los chilenos, pero acá este reportaje (emitido por TVN) venía focalizado para quienes tienen casa de veraneo. La ley es bien clara, si tú eres dueño de una propiedad y quieres construir, el primer paso es acercarte a la DOM de tu municipio, pedir el certificado de informes previos, donde te van a señalar cuáles son los pasos que deben seguir, entre otras cosas tienes que contar con ciertas factibilidades".

El alcalde de Lago Ranco afirmó que "la fiscalización de Contraloría surtió efecto de inmediato, ya que cuando se fiscaliza en 2020-2021, arroja como resultado estas 52 casas pendientes, y a la fecha muchos de ellos ya han regularizado, y los que faltan ya están en trámite. Claramente fue positivo el trabajo que hizo Contraloría, y a nosotros nos ayudó muchísimo también".

Dom digital

Dicho lo anterior, Miguel Meza afirmó que como municipio "hemos otorgado facilidades a todos quienes quieren regularizar sus permisos de construcción, invirtiendo en una plataforma digital que se llama DOM Digital. Fuimos la segunda comuna a nivel nacional en implementarla. Normalmente, en el común de los municipios, los arquitectos que asesoran a las personas que quieren regularizar, tienen que ir personalmente a los municipios y a medida que avanza la tramitación comienza a elevarse el volumen de papel. Finalmente tienen dos o tres archivos inmensos para regularizar una sola casa".

Y prosiguió: "Al abrir esta plataforma, que se paga y nos cuesta un presupuesto al año, el arquitecto ahora puede regularizar la tramitación desde cualquier lugar del país. Se ingresan antecedentes en la plataforma, los profesionales de la DOM los revisan y te responden. Con esto, ya no son válidas las justificaciones de que yo no estoy en la comuna y que por eso no he podido regularizar".

Otros aportes

Pese a la polémica surgida, el alcalde igualmente resaltó el aporte que realizan a la comuna los vecinos con casas de veraneo, sobre todo en el ámbito de las contribuciones y otros permisos. "Es cierto que un número menor de los vecinos que tienen casa de veraneo deben regularizar sus construcciones, ya que es un deber de ellos, mío y de todos. Sin embargo,

"La fiscalización de Contraloría surtió efecto inmediato, ya que de las 52 casas pendientes, a la fecha muchos ya han regularizado y los demás están en trámite".

Miguel Meza, Alcalde de Lago Ranco

"