Secciones

Encuesta: opción "en contra" sigue subiendo y Evelyn Matthei toma ventaja sobre José A. Kast

POLÍTICA. Las cifras de la última encuesta Pulso Ciudadano muestran también un aumento de la aprobación al Presidente Gabriel Boric.
E-mail Compartir

Nueve puntos creció la opción "en contra" de cara al plebiscito del 17 de diciembre que decidirá sobre la nueva propuesta de texto que prepara el Consejo Constitucional, según reveló la última encuesta Pulso Ciudadano.

El 36,3% de los consultados respondió que votará "en contra" para cerrar el actual proceso constitucional, lo que significa un aumento de 8,9% en comparación con los resultados de agosto.

La opción "a favor", en cambio, tuvo 11,3% de respaldo, cayendo 4,3%.

Sin embargo, el 35,5% dijo que no sabe qué votará en el plebiscito de salida, el 11,5% afirmó que votará nulo o blanco y el 5,4% no votará.

El 51,3% nada/poco interés en el proceso, 28,4% está interesado/muy interesado y 20,3% medianamente interesado.

En la evaluación individual de las figuras políticas de cara a las próximas elecciones presidenciales, sigue a la cabeza la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (18,8%), quien incrementa su ventaja sobre el líder republicano José Antonio Kast, segundo en la encuesta. En menciones espontáneas para ser el próximo jefe de Estado, Matthei logra 18,8%, 1,4 puntos más que la medición de agosto, mientras que Kast mostró una baja de 0,6% y llegó a 14%.

En tercer lugar está el expresidente Sebastián Piñera con 10,5%, un crecimiento de 0,3%.

La mejor carta de la centroizquierda es la ex presidenta Michelle Bachelet, con 5,3% (-0,1), y la segunda es la ministra Camila Vallejo con 3,3%, un leve descenso de 0,2%.

De acuerdo a Pulso Ciudadano, Matthei en marzo pasado contaba con 16,3% de adhesión y llegó a estar con solo 9,9% en junio.

El presidente Gabriel Boric tuvo un aumento de 5,3% en su aprobación, alcanzando 28,3% de respaldo a su Gobierno. Su desaprobación, además, descendió 4,9%, quedando en 55,8%, mientras que el 15,9%, aseguró que no sabe cómo evaluarlo.

Marcel no ve que el Caso Convenios afecte discusión del Presupuesto

E-mail Compartir

Consultado sobre cómo el Caso Convenios puede afectar la discusión de la ley de Presupuesto 2024, tras la declaración a Fiscalía que indica que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, fue advertida sobre Democracia Viva antes de que estallara el escándalo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo ayer en TVN: "Yo me pregunto en qué incide todo eso en lo que es la discusión de Presupuesto. Creo que estamos en un período en que desgraciadamente hay mucho ruido político por diversas razones y la única acción ligada al Presupuesto que se ha citado, tiene que ver con estas modificaciones que hubo del 2023.

Falleció Roberto Thieme, secretario general del grupo Patria y Libertad

E-mail Compartir

A los 80 años murió ayer el secretario general del Frente Nacionalista Patria y Libertad, Roberto Thieme, según confirmó su familia a Radio Bío Bío. Thieme formó parte del movimiento formado por Pablo Rodríguez para enfrentar al gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende mediante sabotajes y luchas en las calles contra grupos de izquierda.

Thieme, que durante dos años estuvo casado con Lucía Pinochet Hiriart, recordó hace tres semanas que él fue el encargado de articular el movimiento para derrocar a Salvador Allende por la vía militar.