Dos atacantes fallecieron en atentado que remece Turquía
ANKARA. El ataque suicida fue reinvidicado por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PPK) en el día de la apertura del Parlamento tras el receso de verano.
Al menos dos terroristas murieron en un atentado con bomba en la entrada del ministerio del Interior en Ankara, cerca del Parlamento de Turquía, informaron ayer las autoridades.
"Uno de los dos terroristas, preparado como bomba humana, se hizo explotar en la puerta del ministerio y el otro fue neutralizado con un disparo en la cabeza antes de tener oportunidad de hacer lo mismo", dijo el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en una conferencia de prensa.
Agregó que los dos policías que resultaron heridos están bajo tratamiento, pero no se teme por su vida.
El ataque fue reivindicado por el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía.
"Hoy (ayer) a las 9.30 hora local un equipo de nuestro Batallón Inmortal ha llevado a cabo una acción contra el Ministerio del Interior turco", señala un comunicado atribuido al PKK y publicado por la agencia de noticias Firat (ANF), que suele funcionar como vocero de la guerrilla kurda.
La nota asegura que la acción fue un "éxito" y acusa al Gobierno turco de "ocultar descaradamente" las pérdidas sufridas en el atentado en el que, según la versión oficial, solo murieron los asaltantes, causando únicamente heridas menores a los citados dos policías.
Subrayan que el atentado se cometió el día de la apertura del Parlamento y que, de haberlo querido así los militantes, eligiendo una hora distinta, podría haber tenido "resultados muy diferentes".
Sin embargo, la organización prefirió únicamente "hacer llegar un mensaje y una seria advertencia" por la "guerra contra el pueblo de Kurdistán" impulsada por el "régimen fascista del AKP-MHP", la coalición de los dos partidos que respaldan al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El comunicado identifica con nombre y apellido a los dos autores del ataque y asegura que cometieron el atentado para conmemorar a Hülya Demirel, también conocida como Axin Mus, una comandante del PKK que fue abatida, según el ministerio del Interior turco, hace dos semanas junto a otros tres militantes en la provincia de Diyarbakir.
El PKK, considerado terrorista tanto por Turquía como por la Unión Europea, luchó entre 1984 y 2013 por la independencia de las regiones kurdas del sureste de Turquía, pero renunció a este objetivo en 2013, iniciando un proceso de paz, roto dos años más tarde.
Condena europea
La Unión Europea (UE) condenó el ataque terrorista ocurrido en Ankara en las inmediaciones del Ministerio del Interior turco y expresó su solidaridad con Turquía.
"La UE condena el atentado terrorista perpetrado contra el Ministerio del Interior turco en Ankara en el que resultaron heridos varios policías", dijo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
"Expresamos solidaridad con Turquía y deseamos una pronta recuperación a los heridos", añadió Borrell.
La Liga Árabe condenó el atentado terrorista perpetrado cerca del Ministerio de Interior turco en Ankara, en el que murieron los dos supuestos terroristas y dos policías turcos resultaron heridos y expresó su solidaridad con Turquía.
"Esa acción terrorista, cualquiera que sea la organización que esté detrás de ella, es condenable y rechazada", dijo el vocero del organismo panárabe, Gamal Rushdi.