Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Luces, teatro y agua marcaron inicio del Festival de las Ciencias

HASTA EL 8. Recorrerá Lago Ranco, Corral, Panguipulli, Los Lagos, Valdivia y Mariquina
E-mail Compartir

Con actividades en Los Lagos, Panguipulli y Valdivia seguirá hoy el Festival de las Ciencias, que comenzó el domingo y se extenderá hasta el 8 de octubre, como parte de un programa nacional impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación.

En Los Ríos la fiesta se llama "Las Formas del Agua, ciencia, territorio y arte" y se desarrolla con apoyo de cuatro facultades de la Universidad Austral de Chile.

Al respecto la seremi de Ciencias Maite Castro y la decana de Ciencias Uach Leyla Cárdenas, destacaron el trabajo conjunto para llevar la ciencia a las comunidades, con la idea base que "la ciencia está en todas partes y es vital para el desarrollo".

Especialmente invitaron a la comunidad a sumarse a las actividades el sábado, en la Costanera de Valdivia, desde las 10 a las 18 horas, donde habrá música, baile. teatro y talleres científicos.

Programa

Las actividades de inauguración del Festival en Valdivia contemplaron un conversatorio, la presentación de la Compañía Pajarística, pasacalles con Circoliflor y la obra lumínica "Espíritu del agua", del colectivo Delight Lab.

Para hoy el programa incluye el Conversatorio/trawün "La montaña: donde nace la vida y la cultura" (10 hrs., Centro Cultural Estación Collilelfu Los Lagos); Taller práctico red de estaciones meteorológicas (10 hrs; Escuela Nevada Los Lagos); Lectura Poética con Faumelisa Manquepillán (11 hrs. Casona Cultural Panguipulli); Taller Marmolado Suminagashi (11 horas, Escuela Nueva Collilelfu, Los Lagos), Presentación y lanzamiento de libro y podcast "Memorias Sumergidas" (18 horas, Casa Prochelle).

7 de octubre el Festival se desarrollará en la Costanera de Valdivia, con actividades desde las 10 a las 18 horas.