Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mop confirmó inversión de $5 mil 230 millones para asfalto de ruta interior en Carimallín

RÍO BUENO. De acuerdo a la programación de la Dirección Regional de Vialidad, el contrato se adjudicará en diciembre para iniciar los trabajos en enero de 2024.
E-mail Compartir

Con alegría recibieron los vecinos del sector rural de Carimallín, en Río Bueno, la noticia de la aprobación de financiamiento por parte del Ministerio de Obras Públicas, para licitar el esperado proyecto vial que mejorará un trazado de 17 de kilómetros de la Ruta Chanco-Carimallín.

La noticia fue dada a conocera la comunidad el último fin de semana por seremi Nuvia Peralta, junto a un grupo de autoridades regionales, ocasión en que se destacó que se espera adjudicar el contrato en diciembre próximo, para iniciar obras en enero del año 2024.

Cabe destacar que esta iniciativa será ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP, considerando una inversión de 5.230 millones de pesos, lo que permitirá asfaltar 17 kilómetros, para beneficio de distintas localidades, como Carimallín, Ponhuipa, Curralhue Chico, Lumaco, Maihue y El Roble.

La obra también contempla rectificaciones de trazados, además de plataformas de ancho mayores a los actuales, incorporando una nueva carpeta de rodado, bermas y cunetas. A esto se suman obras de drenaje y saneamiento, para un correcto manejo de la aguas lluvias, y elementos de control y seguridad vial como señalizaciones, demarcaciones, tachas reflectantes y delineadores.

"Se trata de una obra largamente esperada por los vecinos de esta zona de Río Bueno, que van a ver mejorar su conectividad sustancialmente con el desarrollo de este proyecto, que les permitirá disfrutar de un camino pavimentado y con elementos de seguridad vial. El proyecto se desarrollará a través de la modalidad de caminos básicos intermedios de la Dirección de Vialidad, y de acuerdo a la programación, esperamos iniciar los trabajos en enero de 2024", dijo la representante ministerial sobre el proyecto a desarrollar.

En tanto, la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva,no ocultó su alegría manifestando que "como comunidad riobuenina nos encontramos felices, expectantes y agradecidos ante la concreción de un proyecto tan anhelado como lo es el mejoramiento de la Ruta Chanco-Carimallín. Estamos felices, pero no solo por los vecinos de las localidades cercanas, como el Roble, Ponhuipa, Carimallín y Lumaco, sino que por todo Río Bueno, porque estas obras viales implican una mirada de desarrollo integral e integradora".

Por su parte, la dirigenta social del sector rural de Carimallín, Marlene Catalán recordó que "desde el año 2006 que llevamos peleando por este camino, y hoy después de casi 30 años por fin tenemos la seguridad del financiamiento, para iniciar el asfaltado. Agradecer al senador, Alfonso De Urresti que siempre nos ayudó para conseguir los recursos para esta obra. Todas las familias de la zona estamos muy felices por esta noticia".

"Desde el año 2006 que llevamos peleando por este camino, y hoy después de casi 30 años por fin tenemos la seguridad del financiamiento..."

Marlene Catalán, Dirigenta social de Carimallín.

17 Kilómetros considera la rura interior que une los sectores rurales de Carimallín y Chanco.

"

Militantes DC eligieron a Cristian Cuadra como su nuevo presidente regional

LOS RÍOS. Directivo valoró la numerosa participación que tuvieron los comicios.
E-mail Compartir

Con una participación cercana a los 500 militantes se realizó este domingo el proceso de renovación de directivas de la Democracia Cristiana en Los Ríos. En ese sentido, dos listas se disputaron el liderazgo, siendo el grupo liderado por el ex dirigente Cristian Cuadra quien obtuvo el mayor respaldo político y quedó con el triunfo.

"Esta es una señal de que nuestro partido se encuentra absolutamente vivo y, más aún, nuestras ideas y propuestas, que representan no solo una idea, sino una cultura política país, de progreso material y ético, en un contexto de diálogo democrático. En perspectiva además registramos una participación regional y nacional muy superior a la de otros partidos que recientemente también realizaron procesos internos de este tenor y, es por ello que podemos sostener que más vigentes que nunca, asumimos estos desafíos como un verdadero mandato a partir de la validación de nuestra mirada y propuestas, en la votación de nuestros camaradas", indicó el propio directivo en su balance del proceso.

Cristian Cuadra destacó igualmente el recambio de las directivas comunales con la elección de liderazgos femeninos en las comunas de Valdivia, Lago Ranco, Corral y Paillaco".

Municipio aumentó recursos destinados a la mantención de áreas verdes en época estival

CONCEJO. En total de trata de más de 125 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó un aumento de presupuesto para la contratación de 20 personas extra, quienes prestarán labores de corte de pasto para la mantención de áreas verdes. El monto total del incremento de recurso alcanza los 125 millones 435 mil pesos para los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año, y enero y febrero de 2024.

En este sentido, desde la unidad de Paisajismo de la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, se expresó que "normalmente este aumento lo hacíamos desde el mes de diciembre en adelante para atender el alto crecimiento del pasto que tenemos en la ciudad; sin embargo, este año el Concejo, además, nos aprobó dos meses extras, que partirán en octubre, para que este año no tengamos el conflicto del alto crecimiento del pasto y la inseguridad que genera esto en torno al foco de ratones, la higiene y estética".

Cabe destacar, que este incremento de presupuesto se suma a lo establecido en las bases administrativas del contrato con la empresa Soloverde.