Ayer 2 de octubre, nuestra Región de Los Ríos celebró el 16º aniversario desde su creación, y en ese contexto es necesario reflexionar sobre el rol que asumimos con el desarrollo regional. Desde dicha perspectiva, las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen un importante rol en el desarrollo de los territorios, asociado con la formación de capital humano, investigación, postgrado, vinculación con el medio, entre otras, siendo esto crucial para nuestra sociedad del conocimiento.
En este sentido, debemos indicar que las IES imparten una educación superior de calidad, lo que ayuda a formar profesionales altamente capacitados en diversas áreas, impactando positivamente en los distintos sectores de la economía de cada región. Las casas de estudio, también desempeñan un papel clave en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, avances científicos y proyectos de innovación, conocimiento que aporta al desarrollo sostenible.
Asociado a lo explicado, es importante poner en valor la transferencia de conocimiento, que se realiza por medio de programas y proyectos de vinculación con el medio.
Todo esto apunta a la creación de espacios de innovación y fortalecimiento de una cultura emprendedora, dado que las IES son impulsores de estas materias, entendiendo que son claves para el desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. De esta forma, las instituciones de educación superior también son capaces de aportar a la creación de empleos de manera directa e indirecta.
No obstante, y relacionado a la formación de capital, encontramos el apoyo al desafío que implica la retención de talento, elementos esenciales para la gestión de calidad y la transformación de un territorio en una región modelo que incorpore elementos de confianza, prestigio y la tan necesaria responsabilidad pública.
Pero la retención de talento, es un esfuerzo conjunto y requiere el apoyo de los distintos actores de la sociedad, que se comprometan con la creación de espacios en los que se estimule la creatividad, la innovación y el emprendimiento, de tal forma que los jóvenes no solo nos elijan para estudiar, sino que decidan quedarse en el territorio y desde aquí aportar con sus capacidades y talentos.
Nuestra Región de Los Ríos es un territorio joven, que cuenta con importantes instituciones de educación superior que forman capital humano, el que requiere oportunidades para colaborar con sus conocimientos, competencias, y valores, para el fortalecimiento de la gestión pública y el anhelado desarrollo.
Laura Bertolotto Navarrete
Rectora Santo Tomás Valdivia