Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Adolescente asesinado en Las Ánimas será sepultado hoy en el Cementerio Municipal

PREVENCIÓN. Carabineros se desplegará en velorio y posterior camino al camposanto ubicado en la salida sur de Valdivia.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Para esta jornada en el Cementerio Municipal 2 de Valdivia, está programado el funeral del adolescente de trece años, que el reciente fin de semana falleció en el contexto de una balacera en el sector Norte Grande en Las Ánimas. La Brigada de Homicidios aún trabaja en la búsqueda de responsables en este crimen, el cual dejó a otros dos jóvenes hospitalizados con heridas de gravedad, pero ya fuera de riesgo vital según información del Hospital Regional.

En el caso de la víctima fatal, su cuerpo fue entregado la tarde del domingo a sus familiares por personal de Servicio Médico Legal de Valdivia, luego de realizarle los exámenes forenses correspondientes.

Desde ese momento, el velorio del joven se ha realizado en casa de familiares en el pasaje Nelson Ríos de la población Pablo Neruda, que es donde también vivía.

Según antecedentes de Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia, debido al contexto en que sucedieron los hechos que derivaron en la muerte del menor de edad y heridas de los otros dos jóvenes, dispusieron de un despliegue de recursos humanos y logísticos en inmediaciones del domicilio donde se realizaba el velorio, lo que se extenderá esta jornada con el funeral, desde la casa hasta el cementerio.

Cabe mencionar que el cortejo fúnebre iniciará en el pasaje Nelson Ríos, para posteriormente pasar por fuera de la Escuela Francia, donde el joven fue estudiante. Luego se trasladarán al Cementerio Municipal 2, ubicado en la salida sur de Valdivia.

Labor preventiva

En cuanto al despliegue policial para mantener el orden en el lugar y la activación del Plan de Búsqueda de Información (PBI) ejecutado por Carabineros de la subcomisaría Óscar Cristi, siete personas fueron detenidas ayer en la población Pablo Neruda.

Por infracción a la Ley de Control de Armas, microtráfico, receptación y portar elementos para cometer delitos, fueron detenidos dos adultos en la calle General Montecinos, donde los imputados fueron sorprendidos con dos armamentos, un envoltorio con marihuana, elementos para cometer delitos y dos patentes con encargo por extravío y/o hurto.

Otros tres antisociales fueron detenidos en el marco de un control vehicular en la esquina de las calles Santa Bernardita con Santa Teresa, lugar donde el personal policial incautó un banano con cocaína, una balanza digital y 1 millón 635 mil pesos en dinero en efectivo, concretándose la captura por microtráfico de drogas.

Finalmente, fueron detenidos dos individuos por mantener órdenes de aprehensión vigentes, siendo trasladado uno de ellos al Complejo Penitenciario de Llancahue para el cumplimiento de una condena por robo con homicidio.

A un año de otro caso

Este caso vivido el fin de semana se produce a un año justo de otro asesinato (5 de octubre de 2022) ocurrido en la misma población Norte Grande y que afectó a un joven de 16 años, también domiciliado en el sector Pablo Neruda.

Si bien aún no confirman ni desmienten un vínculo entre ambas situaciones, vecinos del sector informaron que ambos hechos sí tienen relación con la comercialización de drogas en la capital regional.

"Se necesita una intervención urgente del Estado en el sector"

E-mail Compartir

Respecto a los hechos ocurridos el reciente fin de semana en la población Norte Grande, la diputada Ana María Bravo expresó que "estos hechos son claramente una muestra de que estamos en una emergencia. No podemos seguir normalizando la violencia, la delincuencia y el crimen organizado, las familias del sector Norte Grande tienen derecho a poder vivir en paz".

En ese contexto, añadió que "para eso es necesaria una intervención del Estado de manera urgente, acá hubo niños involucrados en una balacera y eso es una señal de que le estamos fallando a los niños. Esto no se soluciona de un día para otro, se debe intervenir con vigilancia policial pero también recuperando los espacios, llevando cosas positivas al sector, cambiándole el contexto a estos jóvenes con actividades deportivas, musicales, de esparcimiento. Darles una motivación que los aleje de ser víctimas de la delincuencia. Y para esto necesitamos más recursos y un trabajo que se prolongue en el tiempo".

Piden al Gobierno abordar la crisis de seguridad en la región de Los Ríos

E-mail Compartir

El diputado Marcos Ilabaca y el senador Alfonso de Urresti sostuvieron una reunión con el subsecretario del Interior subrogante para abordar temas de seguridad en la región de Los Ríos en el contexto de lo que ocurrió el reciente fin de semana, donde un adolescente murió baleado.

En la cita, el diputado Ilabaca, enfatizó en que "no podemos normalizar ni aceptar que un niño se transforme en un soldado del narcotráfico y sea asesinado. El uso de las armas de fuego permanentemente en la comuna de Valdivia se está normalizando y lo que ocurre en sectores como Pablo Neruda, en Alto Guacamayo, Los Jazmines y Simón Bolívar es grave".

A su vez, el senador De Urresti, expresó que "hemos gestionado que en los próximos días esté la subsecretaría del Interior en la zona con mayor dotación de personal, tanto para Fiscalía como para las Policías, pero con una intervención clara y precisa. No vamos a permitir que esto se normalice en nuestra región de los Ríos".

Tatiana Esquivel asumió como nueva Fiscal Regional de Los Ríos

EN VALDIVIA. La ceremonia se realizó ayer con presencia de Fiscal Nacional.
E-mail Compartir

Ayer se llevó a cabo la ceremonia en que el fiscal Juan Agustín Meléndez transfirió el cargo de Fiscal Regional de Los Ríos a la abogada valdiviana Tatiana Esquivel, quien desde el 2004 ejercía el cargo de fiscal jefa de Valdivia.

Con la presencia de autoridades regionales, fiscales, funcionarios e invitados especiales, además del Fiscal Nacional Ángel Valencia, quien se conectó por videoconferencia desde Santiago, se efectuó ayer en Valdivia la ceremonia de transferencia del cargo de Fiscal Regional de Los Ríos.

En la actividad, el Fiscal Regional Juan Agustín Meléndez, quien asumió en esta función el 3 de octubre de 2015, entregó el cargo a la Fiscal Tatiana Esquivel, quien fue designada el pasado 14 de agosto por el Fiscal Nacional para ejercer el mando a nivel regional por los próximos 8 años.

En su discurso, la Fiscal Esquivel agradeció el nombramiento y señaló que su plan de trabajo incluirá la implementación de proyectos en tres temáticas relevantes: la persecución penal, la protección de víctimas y testigos, y la gestión basada en la innovación.

"Además de crear estrategias para optimizar recursos, y crear alianzas con otras instituciones del Estado y la sociedad civil", agregó.

Asimismo, anunció que sus dos primeras medidas serán la reorganización de la Fiscalía Regional y la creación de una unidad especializada para investigar el crimen organizado.

La Fiscal Regional Tatiana Esquivel es parte de la dotación de inicio de la reforma procesal penal en Chile, integrando el primer equipo de fiscales que puso en marcha el actual sistema acusatorio en La Araucanía (2000).

Confirman prisión preventiva de mujer imputada por parricidio en Río Bueno

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la resolución que mantuvo sujeta a la medida cautelar de prisión preventiva a Nancy Miranda Soto, imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio, ejecutado en marzo de 2022 en Río Bueno.

En fallo unánime (causa rol 1339), la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Rodrigo Carvajal, Juan Ignacio Correa y el abogado (i) Juan Carlos Vidal- no dio lugar al recurso de apelación deducido por la defensa de la imputada, en contra de la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Río Bueno, que mantuvo a la recurrente privada de libertad.

Según el ente persecutor, la en la madrugada del 14 de marzo del 2022, la víctima, Carlos Alberto Gallardo Soto, se encontraba en su domicilio en Río Bueno en compañía con su conviviente, la imputada.

En dicho contexto y tras ingerir bebidas alcohólicas, se inició una discusión que derivó en un ataque de la mujer con un arma blanca en contra de la víctima, a quien le causó dos heridas cortopunzantes en la zona torácica, las que causaron su muerte. Además, le propinó golpes de pie y puños en diversas partes del cuerpo.