Valentín Trujillo estrenó "Herencia" en Valdivia e inicia gira por Los Ríos
AGENDA. Histórico pianista chileno es invitado por los 16 años de la región. En octubre también llegará el maestro Roberto Bravo.
El confinamiento ocurrido en 2020 y la suspensión de eventos culturales en los meses más duros de la pandemia, fueron el contexto en el cual el pianista Valentín Trujillo produjo su penúltimo disco: "Herencia".
Es una placa de edición propia, que considera 16 temas y en el que comparte escenario con sus cuatro nietos: José Antonio Amat Trujillo, Pablo Ignacio Amat Trujillo, Pedro Andrés Amat Trujillo y Andrea Paz Trujillo Godoy. El recorrido en piano y voz es por temas como por ejemplo "Too close for comfort", "Sa Marina", "No me platiques más", "Ruby" y "Rincón del alma".
La obra comenzó a ser promovida con conciertos en vivo, tras el paulatino regreso a la presencialidad. El pasado 14 de febrero fue presentada en el Teatro del Lago de Frutillar y anoche, en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia. Las entradas gratuitas se agotaron en solo dos días. Al espectáculo llamado "Herencia. Valentín Trujillo & Familia" asistieron 811 personas.
Recorrido
El músico, conocido mediáticamente por su participación en el programa de televisión "Sábados Gigantes" junto a Don Francisco, está en Los Ríos como invitado especial por la celebración de los 16 años de la región.
Tras Valdivia, se presentará hoy en Río Bueno (19:30 horas, gimnasio Escuela Básica Río Bueno), mañana en Los Lagos (19:30 horas, Iglesia de Los Lagos), el viernes 6 en Paillaco (19:30 horas, Auditorio Santiago Santana) y el sábado 7 en Lanco (19:30 horas, Teatro Galia). En cada comuna será acompañado por artistas locales. Los conciertos serán con entrada liberada.
Celebración
Valentín Trujillo tiene una relación con Los Ríos marcada por hitos como el de 2014, año en que su trayectoria fue reconocida públicamente en el Tercer Festival de Jazz y Blues de Paillaco. Su regreso al sur, lo define como una celebración a la música. "La música no se divide en antigua o moderna. Simplemente en música bien escrita o mal escrita. No importa los años que tenga, si está bien escrita nunca pasará de moda. Estoy acá para celebrar a una región muy joven, solo tiene 16 años y para esto he venido con gente muy joven que desde pequeños han recibido la influencia de la música de su abuelo y de su madre. Con ellos hemos desarrollado un repertorio que dan cuenta del talento de los grandes compositores de la música popular", explica.
Los conciertos de Valentín Trujillo en la región son coordinados por la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos. Durante la última semana de octubre, el piano seguirá siendo protagonista de la agenda, esta vez con una gira del maestro Roberto Bravo. En agosto tocó en el Teatro Regional Cervantes con "50 años: poesía y música latinoamericana" y ahora volverá para realizar nuevos conciertos en el resto del territorio. El calendario de comunas, horarios y escenarios será comunicado por los organizadores durante los próximos días.
16 temas tiene el disco "Herencia". Es una producción propia, que Trujillo realizó hace tres años.
4 comunas recorrerán el músico y sus nietos durante la semana. Serán acompañados por artistas locales.