Alcaldes enumeran los avances y desafíos de la provincia del Ranco
EVALUACIÓN. En el contexto de un nuevo aniversario provincial, las autoridades realizaron un diagnóstico del progreso y los temas pendientes del territorio.
Elunes 2 de octubre, la región de Los Ríos cumplió 16 años de existencia y junto con ello la provincia del Ranco también conmemoró un nuevo aniversario desde su creación al alero de cuatro comunas: La Unión, Río Bueno, Futrono y Lago Ranco.
En ese contexto, los cuatro alcaldes del territorio realizaron un análisis de los principales avances que registra la provincia en este periodo, así como también enumeraron los desafíos pendientes en materias como conectividad, salud, educación y vivienda.
La unión
El alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, sostuvo que "como capital provincial, si bien tenemos algunos avances, nos encantaría que la descentralización fuera mayor en cuanto a la instalación de oficinas y servicios públicos en nuestra comuna, pero especialmente en el tema de inversiones, ya que nos encantaría que nos llegaran más recursos para generar mayor cantidad de proyectos. El balance sin duda es positivo, pero siempre esperando que la descentralización avance más rápido".
En ese contexto, el jefe comunal hizo un desglose primeramente en materia de conectividad. "Estamos con varios proyectos emblemáticos y uno de ellos es la entrada norte a la comuna de La Unión (por Rapaco), ya que esperamos por el recambio de la carpeta asfáltica. Tenemos también 20 kilómetros de asfalto comprometidos en la ruta hacia el Parque Nacional Alerce Costero y esperamos que se pueda comenzar a ejecutar durante lo que queda de este año", dijo.
Y continuó: "También hemos trabajado de manera permanente para conectar La Unión con la costa y por ello es fundamental ejecutar los 20 kilómetros de asfalto comprometidos. Ya le solicitamos al Mop destinar mayores recursos para el mejoramiento de los 30 kilómetros restantes de ripio y que así nuestros vecinos y todos los habitantes de la provincia del Ranco puedan disfrutar de nuestro litoral. Tenemos 30 kilómetros de costa que sólo pueden disfrutar un grupo menor de vecinos que tienen mayores recursos y vehículos de doble tracción".
Reinoso igualmente resaltó el desafío de conectar La Unión con Corral a través de la ruta T-720. "Hay un compromiso presidencial para avanzar en eso, se están terminando de resolver observaciones, por lo que esperamos prontamente que este sueño se convierta en realidad. Además, es una alternativa para que nuestros vecinos puedan acceder al mar. Es un camino que está enrolado, que está abandonado hace muchos años y es deber del Estado habilitarlo al tránsito", señaló.
Con respecto al anhelado nuevo hospital para La Unión, el alcalde informó que "este lunes me reuní en Santiago con autoridades del Consejo de Monumentos Nacionales, quienes nos informaron que están a la espera de observaciones realizadas al MOP, por lo que en febrero del próximo año se podría entregar el terreno para continuar con la construcción. La ministra también se comprometió a agilizar los procesos, ya que es una de las grandes necesidades de la comuna".
En vivienda, sostuvo que "actualmente tenemos un déficit habitacional por sobre 2.000 familias que están esperando una casa. Tenemos cuatro comités con terreno que están avanzando, pero nos encantaría que la tramitación sea mucho más expedita".
En educación destacó que "hoy tenemos en La Unión instituciones de educación superior como el CFT de Los Ríos e IPG, que nos vienen a aportar para que los jóvenes de la comuna no tengan que emigrar para estudiar. También hemos avanzado en proyectos de conservación para dos colegios rurales y uno urbano, que esperamos se concreten pronto".