Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

6 mil 867 estudiantes de la región de Los Ríos reciben el Bono Logro Escolar

BENEFICIO. Se otorga a alumnos que están dentro del 30% de mejor rendimiento escolar y el 30% de mayor vulnerabilidad.
E-mail Compartir

Con un desayuno en el Liceo Bicentenario Gabriela Mistral en Máfil, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, junto al alcalde Claudio Sepúlveda y el director del establecimiento, Rodrigo Mansilla; entregaron reconocimientos a las y los alumnos que obtuvieron el Bono Logro Escolar 2023, que forma parte del Ingreso Ético Familiar.

En la ocasión, la autoridad regional dio a conocer que 6.867 estudiantes de Los Ríos, que cursan entre quinto básico y cuarto medio se vieron beneficiados. "Este aporte se otorga a alumnos que se encuentran dentro del 30% de mejor rendimiento escolar de su promoción y que pertenecen al 30% de mayor vulnerabilidad", detalló Giubergia.

Asimismo, dijo que "esta política de Estado viene a ser un apoyo y reconocimiento al buen rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes y su esfuerzo diario por superar diversas inequidades sociales que pueden presentarse en su entorno".

Bono

El Bono Logro Escolar forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF) del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se otorga de forma automática y se calcula según las notas del alumno obtenidas en su promoción, de acuerdo con los registros del año escolar inmediatamente anterior.

Es así como los alumnos con excelencia académica durante el año pasado, que se encuentren dentro del 15% de mejor rendimiento reciben 75 mil 690 pesos; en tanto, quienes estén entre el 15 y el 30% de mejor rendimiento reciben 45 mil 416 pesos.

Cabe destacar que este bono se entrega por alumno y no por familia. Es decir, si en una familia más de un hijo cumple con los requisitos, el monto se le otorgará a cada uno por el total que le corresponda.

Los montos son entregados mediante depósitos bancarios a una Cuenta Rut del padre, madre o tutor del estudiante, según la inscripción en el Registro Social de Hogares.

Distribución

Por comunas, los favorecidos se distribuyen entre Valdivia (1.966), Panguipulli (860), La Unión (710), Río Bueno (586), Mariquina (552), Paillaco (450), Lanco (440), Los Lagos (429), Futrono (360), Lago Ranco (266), Máfil (169) y Corral (79).

Finalmente, para consultar los montos y fechas de pago se dispuso la página web https://bonologro.gob.cl , en la que se debe ingresar con el rut y fecha de nacimiento del estudiante.

Programa Propedéutico de la UACh realizó su ceremonia de egreso

ALUMNOS. Participaron 98 estudiantes de 17 establecimientos de Los Ríos.
E-mail Compartir

En la Universidad Austral se realizó la ceremonia de egreso del Programa Propedéutico, que incluyó a 98 estudiantes de 4º Medio, quienes destacan por su rendimiento académico y provienen de establecimientos educativos municipales de la Región de Los Ríos.

El objetivo del programa es implementar un modelo de ingreso a la educación superior que disminuya la desigualdad en el acceso y aporte a la equidad social y a la restitución de los derechos educativos de estudiantes talentosos con proyección académica. Fue así como durante cuatro meses de trabajo desarrollaron competencias de pensamiento lógico matemático, habilidades comunicativas y vocacionales, entre otras.

Además, en colaboración con la dirección de comunicaciones de la UACh, durante la jornada se realizó una muestra de las carreras que posee la niversidad y un campus tour por la Casa de Estudios.

"Estos jóvenes son estudiantes que han demostrado tener exitosas trayectorias académicas. Son estudiantes motivados, con ganas de aprender y de seguir formándose en la educación superior. Hoy ofrecemos la posibilidad de acceder a través de un cupo propedéutico, independiente de su resultado en la PAES. Ofrecemos 81 cupos para las carreras que posee la UACh", sostuvo Mariela González, jefa del Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil (DVAP).

Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento a tres estudiantes: Josefa García, Fernando Riquelme y Catari Lizana, quienes destacaron por sus características, perseverancia y entusiasmo.

Universidad Austral entrega grados académicos y títulos póstumos

E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile realizará hoy una ceremonia de entrega de grados académicos y títulos póstumos a estudiantes víctimas de la dictadura. Esta ceremonia se desarrollará a las 18 horas en el Aula Magna del Campus Isla Teja, Valdivia, y se enmarca en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, siendo parte de las iniciativas coordinadas en la universidad.

Desde la UACh informaron que la decisión de entregar estos reconocimientos póstumos se adoptó luego de recibir la solicitud transmitida a la universidad, desde la Corporación "Colectivo Sur Memoria y Dignidad", que facilitó un listado de exestudiantes con el cual se procedió a corroborar su situación académica, como también la información sobre la fecha y circunstancia de su muerte o desaparición y su calificación por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación.

Posteriormente, en el Patio de las Banderas del Campus Isla Teja se compartirá con la comunidad la puesta en valor del memorial que recuerda a estudiantes de la UACh que fueron víctimas de la dictadura.

Sence ofrece cursos de capacitación sin costo en la región

E-mail Compartir

Un llamado a revisar y postular a los cursos abiertos a postulación realizó el director regional (s) de Sence Los Ríos, Erick Arcos Jara, señalando que hay cinco cursos disponibles en la plataforma eligetucurso.sence.cl pertenecientes a los programas Becas Fondo Cesantía Solidario, línea Discapacidad de Fórmate para el Trabajo y Becas Laborales.

Para el primer programa (BFCS) está disponible el curso "Operaciones básicas de pastelería", para ejecutarse en Panguipulli. En el caso de la línea Discapacidad, los cursos abiertos son "Manipulación de alimentos", en La Unión; "Ayudante de panadería en supermercado", para Panguipulli y "Vendedor en tiendas por departamento", en Valdivia.

Finalmente, en Becas Laborales pueden postular a "Trabajo en equipo", que se imparte de manera E-Learning, y cuyo requisito es contar con el 80% de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares.