Antorcha de los Juegos Panamericanos llegará el martes 10 a Valdivia
POR DEFINIR. El fuego será llevado por destacados deportistas de la región, quienes serán confirmados durante esta jornada.
El próximo martes 10 de octubre, la Antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 llegará a la ciudad de Valdivia. Luego, en manos de históricos y destacados deportistas de la región recorrerá la ciudad por tierra y a través de los ríos Calle Calle y Valdivia.
La Antorcha, que viene directamente desde la región de Magallanes, comenzará su recorrido en el Centro de Alto Rendimiento (Car Náutico) de la capital regional, donde autoridades entregarán el fuego panamericano a deportistas náuticos, quienes lo trasladarán hasta el Club Regatas Valdivia, por el río Calle Calle.
Desde ese sitio, la Antorcha continuará su recorrido por las avenidas Ecuador, Argentina, Holzapfel, Schneider; las calles San Pedro, Santa Florencia y San Luis; para posteriormente seguir por las avenidas Pedro Montt, Circunvalación Sur, Simpson, Francia y Bueras, además de Pérez Rosales y Guillermo Frick, hasta llegar al Club de Yates Valdivia.
En ese lugar, la Antorcha volverá al río, para continuar el recorrido hasta el Terminal de Buses, donde el fuego regresará a tierra, para seguir por la Costanera, Carlos Condell y Avenida Picarte, hasta llegar a la Plaza de la República, donde se realizará una actividad artística para cerrar su paso por la región de Los Ríos.
Cabe destacar que todo el recorrido será realizado por deportistas de la región, quienes serán definidos durante esta jornada, en una nueva reunión de coordinación.
Entre los nombres que fueron propuestos se encuentran Cristian Yantani, Miguel Cerda, Soraya Jadue, Constanza Olivares y Daniela Asenjo, entre otros destacados deportistas.
Asimismo, autoridades informaron que la actividad será custodiada por Carabineros y la Armada, con el objetivo de mantener el orden y correcto desarrollo del recorrido de la Antorcha.
Representantes
En relación a los deportistas que representarán a la región y al país en estos Juegos Panamericanos, el sitio oficial del Team Chile confirmó a 19 competidores de Los Ríos.
En ese contexto, se encuentran los bogadores Magdalena Nannig, Antonia Liewald, Óscar Vásquez y Ándoni Habash, además de las timoneles Isis Correa e Isidora Soto; los basquetbolistas Gerardo Isla, Alejandro Vergara y Tatiana Gómez; Matías Puschel en lanzamiento de la bala (atletismo); Yarela González en ciclismo MTB XCO y Karla Vallejos en ciclismo de ruta; Josefina Romero en gimnasia rítmica; y Karina Venegas en judo.
A ellos se agregan Florencia Aguirre (Río Bueno), Kilian Ivelic (UACh) y Emilia Retamales (UACh) en canotaje slalom; además de Giorgio Caiozzi (Los Lagos) junto a Agustina Jordan (UACh) en vela kitesurf e ILCA 6, respectivamente.
En relación a los representantes de la boga, el presidente de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo, Carlos Soto, manifestó su confianza en el buen trabajo del equipo nacional de la especialidad para este nuevo desafío, donde el objetivo, según informó, es repetir lo conseguido en los Juegos Panamericanos anteriores (Lima, Perú), donde Chile fue el mejor equipo con 8 medallas (4 oros, 2 platas y 2 bronces).
Además, en relación a la llegada de la Antorcha, destacó que "nosotros estamos muy contentos de que el paso de la antorcha por la región, le haya dado espacio a los deportes náuticos y particularmente en el caso nuestro, a que deportistas destacados puedan en el río, hacer la posta del fuego panamericano. Eso tiene que ver con que le estamos dando el sitial que corresponde al remo a nivel nacional, el cual responde siempre con éxitos deportivos".