"Aún tengo metas y sueños en el remo y espero poder cumplirlos en estos Juegos"
Uno de los deportistas con más experiencia que tendrá la delegación de Los Ríos y chilena en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, será sin dudas el remero valdiviano Óscar Vásquez, quien además de todos sus logros deportivos, ha representado al país en tres Juegos Olímpicos consecutivos: en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012.
Con 36 años, Vásquez apunta a sumar una nueva medalla panamericana, recordando que en Toronto 2015 obtuvo el oro junto a su compañero Felipe Leal, mientras que en Lima 2019 se quedó con la medalla de plata en el ocho con timonel, junto a Selim Echeverría, Nelson Martínez, Francisco Lapostol, Cristopher Kalleg, Ignacio Abraham, Alfredo Abraham y Bernardo Guerrero, además de la timonel Antonia Liewald.
¿Cuáles y cómo fueron tus inicios en el remo?
-Comencé a remar el año 1998 en el club Phoenix-Valdivia. Me llamó la atención este deporte, porque siempre ha estado arraigado en la sociedad valdiviana. Recuerdo que fui, vi de que se trataba el remo y no salí nunca más. El contacto con la naturaleza, para mí es lo máximo y no lo cambio por nada.
Tienes un amplio historial deportivo. ¿Cuáles son tus principales resultados o al menos los que quieras destacar?
-He competido en tres Juegos Olímpicos, además fui noveno en un Mundial Juvenil, fui quinto del mundo en single Sub-23. También fui cuarto lugar en una Copa del Mundo (Amsterdam 2014), además de campeón nacional, sudamericano y panamericano.
En relación a estos Juegos Panamericanos, ¿cuáles son tus expectativas?
-Las expectativas son las mejores. Hemos trabajado con el equipo para luchar por el oro y se han formado las mejores tripulaciones para lograrlo. En mi caso voy en el bote 8+ (ocho con timonel) y el 4x (cuádruple par).
¿El nivel del remo local y regional se mantiene alto?
-Valdivia siempre ha sido fuerte a nivel nacional. Los clubes de la ciudad hacen un gran trabajo en todos los niveles, siempre son cantera de la selección nacional y eso también queda demostrado en la nómina para estos Panamericanos. Igualmente, basta entrar a cualquier club y ver la cantidad de gente que mueve. Es algo increíble comparado con otros lugares del país, e incluso a nivel internacional.
En lo deportivo y con tu experiencia, ¿cuáles son tus virtudes y posibles falencias?
-Mi principal virtud es la de saber que con trabajo y perseverancia, todo es posible. Y sobre las falencias, sí que las hay, pero pienso que sin ellas no tendría sentido nada. Son las que hacen que nos levantemos día a día a luchar y trabajar por los sueños.
A pesar de tu amplia carrera deportiva, ¿aún quedas sueños o metas por cumplir en el remo?
-Por supuesto. Aún quedan metas y sueños y en estos Juegos Panamericanos buscaré cumplirlos, junto a mi equipo.
Luego de los Juegos, ¿qué es lo que viene para Óscar Vásquez?
-Posterior a los Juegos Panamericanos es algo que analizaré en su debido momento. Mientras tanto, el mundo para mí se acaba el 25 de octubre, después del mediodía.
¿Como ves a las nuevas generaciones del remo nacional?
-Las nuevas generaciones vienen muy bien, la federación se ha encargado de proyectar y desarrollar planes para que en cada ciclo venga gente nueva. Hay un gran futuro.
"Valdivia siempre ha sido fuerte a nivel nacional, los clubes hacen un gran trabajo en todos los niveles y siempre son cantera de la selección...".
Óscar Vásquez, Bogador valdiviano