Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcaldes valoraron anuncio del Mop sobre el reinicio de obras de hospitales

RÍO BUENO Y LOS LAGOS. Proyectos se encuentran en fase de diseño, con un avance del 70 por ciento, aproximadamente. En cuanto al recinto de La Unión, podrían retomar obras a inicios de 2024.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Luego de que el Ministerio de Obras Públicas (Mop) anunciara para noviembre el reinicio de los proyectos de los hospitales de Río Bueno y Los Lagos, con la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, y la prioridad nacional para retomar el recinto de La Unión, los alcaldes de esas comunas valoraron la noticia comunicada por la ministra de la cartera, Jessica López.

En mayo pasado, el Mop informó la suspensión del plazo del contrato para la construcción de estos recintos junto con el de Puerto Varas, ya que todos ellos formaban parte de la Red de Hospitales Los Ríos- Los Lagos y fueron licitados en un mismo contrato. La suspensión fue adoptada tras el hallazgo de restos arqueológico en los terrenos donde se construirán los hospitales de La Unión y Puerto Varas.

Por lo tanto, el Ministerio decidió separar los contratos, lo que en su oportunidad fue solicitado por los alcaldes.

Los proyectos -que consideran diseño y luego obras- continúan en fase de diseño, la cual tiene un avance de aproximadamente un 70 por ciento.

Río bueno y los lagos

La alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, indicó que "estamos muy contentos", ya que -dijo- es un proyecto "anhelado, querido, deseado y muy necesario para todos los habitantes de la comuna de Río Bueno, sus alrededores y también nuestras comunas vecinas y aledañas".

En esa línea, destacó las gestiones realizadas por su administración y parlamentarios, las cuales -señaló- "han sido fructíferas". "Las conversaciones con la seremi (Nuvia Peralta) han sido en aras de poder generar un hito adherido al inicio de estas obras para poder dar información relevante a la comunidad en torno a cómo se va a desarrollar esta reanudación de obras y qué comprenden estas primeras etapas".

En tanto, el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, calificó como "necesario" reactivar lo más rápido posible el contrato, debido a que -según explicó- "es una obra muy sentida para nuestra comuna" y ha sido una de las peticiones que los vecinos han levantado "hace mucho tiempo".

Además, indicó que la suspensión del plazo del contrato fue una situación "compleja para nosotros como comuna, así que agradecemos las gestiones que desde el nivel central se han llevado adelante para poder cumplir con esto y también los apoyos que hemos recibido para esta diferenciación y reactivación del contrato".

Respecto a un eventual retraso en la ejecución del proyecto a raíz de la suspensión del contrato, el alcalde sostuvo que "de acuerdo con lo que se nos ha planteado es mínimo y no alcanza a generar un impacto mayor; desde mayo a la fecha, para que se retome en noviembre, no ha sido tanto el tiempo de espera y se ha logrado dar la solución necesaria para nuestra comunidad".

La unión

Con relación al hospital de la capital de la provincia del Ranco, se está a la espera de que el Consejo de Monumentos Nacionales autorice su continuidad.

Al respecto, el alcalde de La Unión , Andrés Reinoso, informó que esta semana se reunió en Santiago con el secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, y con la ministra del Mop, con el objetivo de hacer las gestiones para acelerar los trámites que permitan retomar las obras del recinto.

"El encargado de Monumentos nos comunicó que ellos tienen todos los avances y le entregaron esos resultados al equipo de la ministra de Obras Públicas", comentó el jefe comunal.

Y agregó que de acuerdo con lo informado por la secretaria de Estado, en febrero de 2024 estaría la situación resuelta, lo que permitiría reiniciar los trabajos.

"Se van a tomar medidas, a fin de ver un sistema de estudio en los otros lugares a intervenir, para adelantarse en caso de que hubiera algún otro resto arqueológico. El problema de La Unión es que los restos encontrados tienen una data de aproximadamente 4 mil años, y eso es muy relevante para los estudios que hoy día hace el Consejo de Monumentos", expuso.

Además, planteó que este retraso "de alguna manera nos perjudica como comuna, pero tenemos la esperanza de que las autoridades cumplan los compromisos que han adquirido".

"Las conversaciones con la seremi han sido en aras de poder generar un hito adherido al inicio de estas obras para poder dar información relevante..."

Carolina Silva, Alcaldesa de Río Bueno

"Este retraso de alguna manera nos perjudica como comuna, pero tenemos la esperanza de que las autoridades cumplan los compromisos..."

Andrés Reinoso, Alcalde de La Unión

"De acuerdo con lo que se nos ha planteado, (el retraso) es mínimo y no alcanza a generar un impacto mayor..."

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos

4 hospitales formaban parte de un solo contrato por un monto total de

2024 7.092.812 UF.

"

"

"