Hijo de Jerry Lewis encabezó donación de 35 sillas de ruedas a Teletón Valdivia
VÍNCULO. Chris Lewis visitó Chile por sexta vez con aporte gestionado con su fundación American Weelchair Mission.
Una delegación de la Fundación American Wheelchair Mission visitó Chile para concretar la donación de 150 sillas de ruedas a los institutos Teletón ubicados en regiones. Fueron entregadas 30 en Coyhaique, 85 en Puerto Montt y 35 en Valdivia; donde la ceremonia se realizó ayer.
Los profesionales extranjeros fueron recibidos por el equipo Teletón Valdivia y diversos usuarios, con los que fue posible compartir experiencias y valorar públicamente la importancia del beneficio.
Chris Lewis, hijo del fallecido comediante Jerry Lewis que produjo y creó la primera Teletón en Estados Unidos en 1966, estuvo en Valdivia. Es el presidente de la fundación desde el año 2000 y hasta la fecha ha liderado la entrega de más de 900.000 sillas de ruedas en 150 países. Ha venido a Chile en seis oportunidades.
"La movilidad que le damos a nuestros pacientes es a través del donativo de una silla de ruedas, que no solo les cambia la vida a quien la recibe, sino que también a cada miembro de su familia. Comúnmente, la gente nos dice que hemos respondido a sus oraciones. Estoy muy honrado de poder volver a Chile y de poder volver a reunirme con mi Don Francisco, porque él es el padrino de todas las teletones de Latinoamérica y fue un amigo cercano de mi padre, porque además le ayudó a reforzar los esfuerzos del trabajo de la Asociación de Distrofia Musical en Estados Unidos. Es mi héroe personal. Estoy muy impresionado con lo que se ha hecho en todo Chile. Al igual que mi padre lo hizo en Estados Unidos, Don Francisco ha unido a todo un país a través de la Teletón", dijo.
Planificación
Ricardo Guzmán, director ejecutivo de la Fundación American Wheelchair Mission, explicó que el trabajo directo con Teletón Chile comenzó en febrero, ya que antes se hacían aportes a través de clubes de rotarios. Así se consolidó un primer donativo anual (con aportes provenientes de los estados de Arkansas y California) y se puso en marcha el proyecto de construcción de talleres de reparación y mantención de las sillas de ruedas, para cada instituto Teletón que hay en Chile. Entrarían en funcionamiento el próximo año.
"Hay una clasificación médica que se utiliza como criterio para que un paciente reciba una silla de ruedas, las que además tiene una vida útil de alrededor de tres años. El diseño es estándar, pero vienen en cinco tamaños lo que permiten que sean usadas por niños, adultos y personas mayores", aclaró.
El valor comercial de una silla de ruedas bordea los $500.000. La Fundación American Wheelchair Mission las compra en contenedores de 280 unidades y las manda desde la empresa de manufactura al destino final. Ello reduce notoriamente el costo a aproximadamente a $140.000, que además incluye el costo de aduana de ingreso a cada país.
"Entonces el impacto es mucho más grande, porque Teletón podrá destinar recursos que pensaban usar para sillas de ruedas, en otros ítems. Es una ayuda a que la gestión de financiamiento sea más eficiente", indicó Guzmán.