"El deporte y la actividad física significan para mí, pasión y salud"
DEPORTISTA. Arquero es uno de los jugadores Anfa más antiguos del país.
Comenzaba la década de '70 cuando un joven y entusiasta futbolista valdiviano daba sus primeros pasos bajo el arco de Club de Deportes Las Ánimas. Llegó tarde al fútbol, porque debió sortear una enfermedad que le dificultaba desarrollarse por completo. A 53 años de ese comienzo y con 70 años en el cuerpo, Juan Segundo Delgado Carrasco se ha transformado en uno de los jugadores vigentes de mayor edad en el fútbol Anfa nacional.
Es el mismo "Juan Playa", apodo con el cual es conocido en el barrio animeño, por su residencia de siempre a un costado del puente del Calle Calle y donde muy cerca del CAR Náutico, su bote artesanal espera la próxima salida a pescar.
Durante 53 años de presencia competitiva en las canchas valdivianas, Delgado ha defendido los colores de Las Ánimas; el Liceo de Hombres durante su época de estudiante; Universidad de Chile en el fútbol de los barrios; el Deportivo Yúber Molina; la selección de Canadela; Porvenir de Los Pellines y Naval Calle Calle.
En otros momentos de su vida también defendió a clubes como el David Arellano de Chillán, Quintas Unidas de Talca y Marítimo de Castro. Además, durante nueve años fue secretario de la rama de básquetbol de Club de Deportes Las Ánimas.
¿Por qué eligió un puesto tan ingrato como el de arquero?
-Mi problema de salud cuando era niño atacó mi pierna derecha y me impedía correr de manera normal. Además, me gustó el arco, tenía cualidades y reflejos. Fui seleccionado de Valdivia en un Nacional de los barrios en la serie 45 Años y en 2019 por Canadela en el Nacional de 65 Años, en Iquique. Por Las Ánimas he jugado en mayores de 50 y en Naval juego en la serie de 65 años.
En sus tiempos de juventud, ¿a quién admiraba como arquero?
-A Jermán Segovia, que era seleccionado valdiviano y a nivel profesional a Efraín Santander, jugador de Colo Colo que en un amistoso en el Parque Municipal le voló un diente a Hugo Ottensen y quedó la escoba, fue una batalla campal.
¿Cuáles son su virtudes como guardametas?
-Los reflejos y la agilidad. Ya no me importan los porrazos, porque he tenido tantos, que mi cuerpo ya no los siente.
¿Quién cree que es el mejor arquero chileno de todos los tiempos?
-Misael Escuti, tercero con la selección en el Mundial del '62. Se tiraba a todo, no tenía miedo. También destaco a Claudio Bravo, un caballero, una persona frontal que cuando dice algo es mal interpretado y además nos dio dos Copas América. ¿Qué más se le puede pedir?
Y Ud., ¿hasta cuándo piensa seguir jugando?
-Me había propuesto jugar hasta los 70 años, pero aún tengo cuerda, estoy bien de salud y me siento físicamente bien. Me cuido y quiero seguir hasta que el cuerpo me diga 'no más'.
¿Qué significa para Ud. Club de Deportes Las Ánimas?
-Pasión y salud. Si no hubiese sido por todos los años que llevo jugando, seguramente estaría postrado en cama. Pero cuando uno hace deporte con ganas y responsabilidad, todo resulta bien. Con el ejercicio, la salud se beneficia. Yo juego los fines de semana, pero también camino harto y ando en bicicleta.
De acuerdo a su experiencia, ¿qué puede aconsejar a quienes terminan su vida laboral?
-Si se quedan en sus casas, se estresan y no hayan qué hacer. Les aconsejo hacer deporte o actividad física, mantener el cuerpo y la mente en actividad. También hay clubes de adultos mayores a los cuales se pueden integrar y hacer las cosas que les gusten, seguir aportando a la sociedad. Hay que creerse el cuento de que uno, aún es importante.
"Cuando uno hace deporte con ganas y responsabilidad, todo resulta bien. Con el ejercicio, la salud se beneficia".
"