Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

PDI confirmó que identificó a uno de los autores de disparos en sector Norte Grande

VALDIVIA. También informaron que tanto el menor fallecido, como los dos heridos, utilizaron armamentos.
E-mail Compartir

Durante un punto de prensa realizado ayer para informar los avances de la investigación, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que el niño de 13 años fallecido en una balacera en Valdivia, así como los dos menores de edad que resultaron heridos, también utilizaron armas de fuego.

En ese contexto, el jefe regional de la PDI Los Ríos, prefecto inspector Álex Schwarzenberg, expuso que "el pasado 30 de septiembre hubo un suceso donde resultaron heridos a bala tres jóvenes en la población Norte Grande y desde ese día, en el momento en que la Fiscalía nos instruye a hacernos cargo de la investigación, hemos abocado todos los esfuerzos a través de detectives de la Brigada de Homicidios y de la conformación de un equipo multidisciplinario de peritos de Valdivia, Temuco y Santiago para la realización de diversas diligencias, siempre coordinadamente con el Ministerio Público y el fiscal que está a cargo de la investigación".

"En el transcurso de esta semana, se logró establecer que las personas que estaban involucradas en este hecho, es decir los dos lesionados y el fallecido, tienen residuos de disparo en sus manos y vestimentas, lo que quiere decir que habrían utilizado armas de fuego", agregó el jefe de la PDI.

El prefecto inspector Schwarzenberg igualmente destacó que: "Esto se condice con una serie de diligencias que están en pleno desarrollo, y que además han permitido individualizar a la persona que aparece en un video ampliamente difundido por redes sociales, en donde un sujeto desconocido efectuaba disparos con un arma larga. Esa persona está identificada, se emitió la orden de detención, y por lo tanto múltiples equipos de búsqueda están tratando de ubicarlo para ser puesto a disposición de la justicia".

Delegada

También participó del punto de prensa la delegada presidencial Carla Peña, quien sostuvo que "lo importante para nosotros como Gobierno es dar la certeza de los procedimientos y la coordinación que se establece con el Ministerio Público, a partir del trabajo que se ha ido desarrollando en conjunto con las policías. Reiteramos el compromiso del Gobierno en el apoyo que podamos brindar para respaldar este proceso".

"Durante la próxima semana va a seguir nuestra coordinación con la Municipalidad de Valdivia y otros servicios públicos, para llevar adelante una intervención pertinente. La idea es que en paralelo al trabajo policial, se pueda desarrollar el trabajo comunitario", agregó la autoridad regional.

"Se logró establecer que las personas involucradas en este hecho, es decir los dos lesionados y el fallecido, tienen residuos de disparo en sus manos y vestimentas".

Álex Schwarzenberg, Jefe regional PDI Los Ríos

"

Autoridades confirman que alerta técnica por actividad del volcán Villarrica baja de naranja a amarilla

PANGUIPULLI. Tras una nueva sesión del Cogrid, también se informó que el radio de exclusión bajó de 5 a 2 kilómetros.
E-mail Compartir

Tras una nueva sesión del Comité Regional de Gestión de Riesgo de Desastre (Cogrid), autoridades regionales confirmaron que la alerta técnica emitida hace dos semanas por el aumento de la actividad en el volcán Villarrica, bajará a amarilla.

En dicha instancia, representantes de la Delegación Presidencial, Senapred y Sernageomin, se reunieron de manera telemática con autoridades nacionales de ambos servicios, con quienes se analizó el comportamiento del macizo desde que se declaró la alerta técnica naranja. En esa línea, se detalló que la estabilización del RSAM, que es el parámetro que mide la energía del volcán. También se informó que las estaciones de monitoreo revelan que la actividad se ha tornado más superficial, cumpliendo con los parámetros necesarios para determinar un cambio de alerta.

La delegada presidencial, Carla Peña, precisó que "de acuerdo a la información entregada por Sernageomin, la actividad sísmica del volcán Villarrica ha presentado una disminución considerable, lo que ha permitido que podamos bajar la alerta técnica vigente de naranja a amarilla. Debemos resaltar también la importancia de mantener las comunicaciones con los equipos tanto de emergencia de la Municipalidad de Panguipulli, como también informarse por medio de las páginas oficiales".

El director regional de Sernageomin, Carlos Johnson, explicó que "después de este análisis multiparamétrico que se realizó en conjunto al Observatorio Vulcanológico los Andes del Sur, se ha determinado bajar la alerta de naranja a amarilla y también disminuir el radio de protección de 5 a 2 kilómetros, por emisión de piroclastos balísticos hasta los 900 metros desde el cráter del volcán. Sigue siendo de alto riesgo acercarse al cráter, por lo que este cambio no significa que esté completamente normalizado. Hay una erupción menor que está controlada en todos sus parámetros, no hay un riesgo inminente de erupción".

En el caso del Parque Nacional Villarrica, administrado por Conaf, el director regional de la institución Arnoldo Shibar, precisó que el parque será abierto a contar de la tarde de este viernes 6 de octubre.

Municipalidad

Tras confirmarse la modificación, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, informó que "como municipalidad vamos a continuar nuestro estado de alerta en circunstancias de que efectivamente es muy necesario seguir informando, educando y difundiendo lo que significa la responsabilidad compartida que existe ante una situación que pudiese ocurrir en el volcán Villarrica".