"Mi único objetivo en estos Panamericanos es dejar mi máximo potencial en la pista"
Una de las principales figuras deportivas de la región en los últimos años ha sido sin duda la ciclista Yarela González Obando, quien a sus 22 años se ha consagrado como campeona nacional en distintas categorías, además de representar al país de buena manera en el exterior.
La sanjosina llega a sus primeros Juegos Panamericanos, aunque ya tiene bastante experiencia en tres megaeventos, como fueron los Juegos Suramericanos de la Juventud en Santiago; los Juegos Panamericanos de la Juventud en Cali; y los Juegos Sudamericanos de Asunción. Además de diversas Copas del Mundo y Mundiales.
En ese contexto, manifestó estar tranquila al saber que tendrá el apoyo de sus cercanos y de los chilenos.
¿Cómo ha sido tu preparación para estos Juegos?
-Mi entrenador Ricardo López es quien planifica toda mi preparación. Han sido varias semanas de entrenamiento duro con miras a estos juegos, enfocándonos en mejorar mis debilidades mentales y físicas, para buscar un rendimiento óptimo en los Juegos. Yo compito el día 21 de octubre, así que queda muy poco y por lo tanto, solo falta agregar más intensidad para la puesta a punto, pero la gran parte del trabajo ya está hecho.
¿Hay nervios o ansiedad por representar al país y a la región en estos JJPP?
-La verdad es que no, en este último tiempo he aprendido que esas dos emociones no me suman como deportista, o sea, es normal que aparezcan más cerca de la competencia, pero aún quedan dos semanas y algo. Estoy enfocada en disfrutar de los entrenamientos que me quedan, pasarla bien pedaleando y con eso podré dejar lo mejor de mí en la pista de los Juegos Panamericanos.
¿Cuáles son tus objetivos en estos juegos?
-Mi único objetivo es poder dejar mi máximo potencial en la pista. A veces, eso no se logra por la misma ansiedad o nervios que te juegan en contra. Solo quiero dejar mi 100%, sin que me quede nada que entregar. Si el resultado es bueno, genial y si no, seguiremos entrenando para que lo sea.
¿Los Juegos Olímpicos están dentro de tus metas?
-Sí, quiero competir en los Juegos Olímpicos. Es uno de mis más grandes objetivos y a la vez un sueño, me da mucha motivación imaginarme llegando a ellos. Los tengo como una meta a mediano plazo. Sé que puedo lograr estar en Los Ángeles 2028 y en los siguientes. Quizás para muchos esa sea una meta a largo plazo pero en el deporte no funciona así, debe haber mucha preparación de por medio para llegar a los Juegos, por eso son cada cuatro años.
Una vez más representarás a San José de la Mariquina a nivel internacional. ¿Sientes alguna presión o compromiso al saber que muchos jóvenes de la región se ven reflejados en ti?
-No lo llamaría presión ni compromiso. Lo que siento por eso es motivación y también me dan muchas ganas de lograr mis objetivos. Quiero que los niños y jóvenes conozcan mi historia, que vean de donde vengo y crean que todo es posible, que no le pongan freno a sus sueños, ser una motivación para ellos, de alcanzar todo lo que se propongan. Pero no me siento presionada, la presión no es buena para nadie, por lo que no la dejo entrar en mi mente.
¿Cómo ha sido tu actual temporada?
-Mi temporada ha sido muy buena. Me mantuve dentro de la selección nacional todo el año, logré medallas internacionales en Brasil, gané el campeonato nacional de Short Track, obtuve mi mejor resultado en el Mundial en Escocia. Quizás no cumplí completamente con mis objetivos, ya que tenía en mente resultados más grandes, más ambiciosos. Sin embargo, es solo cosa de mirar dos años atrás y ver que he avanzado a paso firme sin parar y por eso estoy feliz y orgullosa. Al final, todos tienen su propio camino, por lo que aprendí a guiarme solo por mí, sin compararme con el resto.
¿Qué viene luego de los Panamericanos? para ti?
-Quizás corra una Copa Chile en Angol y luego de eso viene un pequeño descanso, ya que la temporada termina. Luego, ya a mediados de noviembre comenzamos a entrenar firme nuevamente. Hay que preparar el siguiente año, porque las primeras competencias son en enero. El próximo año se viene muy interesante: paso a categoría Elite, que ya es lo máximo, así que hay que darle con todo.
"Quiero competir en los JJOO. Es uno de mis más grandes objetivos y a la vez un sueño, me da mucha motivación imaginarme llegando a ellos...". "Quiero que los niños y jóvenes conozcan mi historia, que vean de donde vengo y crean que todo es posible".
Yarela González, Ciclista de San José de la Mariquina