Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades anuncian que 153 trabajadores del Hospital Base continuarán hasta diciembre

CONFLICTO. Los 61 funcionarios que fueron desvinculados el 30 de septiembre serán reincorporados a partir del 1 de noviembre. Ya no habrá despidos en octubre.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Tras dos semanas de conflicto surgidos a raíz de las medidas de desescalamiento de la pandemia, que involucraban la desvinculación de 153 funcionarios del Hospital Base Valdivia (HBV), finalmente las autoridades de salud confirmaron ayer que todos se mantendrán en sus puestos de trabajo al menos hasta el 31 de diciembre de este año.

Esto implica que los 61 trabajadores que fueron desvinculados del HBV el pasado 30 de septiembre serán reincorporados a partir del 1 de noviembre; y que los funcionarios que serían despedidos el 31 de octubre también continuarán en sus puestos de trabajo.

La directora del Servicio de Salud Los Ríos, Marianela Rubilar, explicó que: "En el marco de un plan de mitigación ante las necesidades en salud de las personas de nuestra región, que requiere de una continuidad en las prestaciones, garantizando el acceso oportuno con calidad para la resolución de listas de espera".

Y continuó: "En esta disposición, y luego de las gestiones necesarias realizadas a nivel local, se ha logrado contar con los recursos para sostener un plan de mitigación que involucra mantener la continuidad de camas críticas a nivel de la red asistencial. De esta forma, el Servicio de Salud Los Ríos, en virtud de las gestiones realizadas a nivel local mantendrá la continuidad del personal, hasta el 31 de diciembre de 2023".

La directora añadió: "Esperamos seguir trabajando para gestionar nuevamente las acciones correspondientes que nos permitan mantener la continuidad de las prestaciones a nivel de la red asistencial y eso implica la continuidad de los trabajadores".

Dirigentes gremiales

Tras la reunión con autoridades, la presidenta de la Asenf del HBV, Irma Catrilaf, expresó que "recibimos esta noticia con bastante optimismo, después de haber estado movilizados dos semanas. Hoy se realizó una toma del Servicio de Salud para poder aunar voluntades, ya que la mayoría de las autoridades se había mostrado comprometida en poder intervenir en este problema, sin embargo no habíamos recibido ninguna solución concreta. Sin duda que es una muy buena señal, pero seguiremos en alerta".

La presidenta de la Fenats Nacional del HBV, Fabiola Leiva, expuso que "es necesario que los funcionarios continúen para el próximo año, por lo que nuestras gestiones van a estar orientadas en ese sentido. Hacemos un llamado a las demás autoridades que están en total conocimiento de lo que aquí está ocurriendo, para que también nos apoyen, se hagan parte de esta demanda y nos ayuden a llegar al nivel central".

Mientras que el presidente de la Fenpruss, Leandro Rebolledo, reforzó que "hay que hacer un llamado a las autoridades locales y regionales, para relevar la importancia que tiene el Hospital Base Valdivia, ya que somos el único recinto en la región que tiene camas críticas y estamos postergados hace mucho tiempo".

En total 23 colaboradores se vieron afectados por incendio en mall chino

EN VALDIVIA. Seremi Leiva explicó que realizan labores de acompañamiento.
E-mail Compartir

De acuerdo a información proporcionada desde la Seremi del Trabajo y Previsión Social, un total de 23 trabajadores podrían perder su fuente laboral a consecuencia del violento incendio que la tarde y noche del domingo 8 destruyó por completo las instalaciones del local comercial "Primero Mall", ubicado en pleno centro de Valdivia.

En ese contexto, el seremi del Trabajo, Rodrigo Leiva, explicó que "este martes sostuvimos una reunión con los empleadores de la empresa Primero Mall, de calle Picarte, con quienes entregamos las primeras orientaciones sobre los pasos a seguir. Hay diferentes situaciones con respecto a los trabajadores, por lo que estamos a la espera de lo que va a determinar el empleador, a los posibles finiquitos".

"Además, recabamos información de cada trabajador y trabajadora, con lo cual pudimos constatar que son un total de 23 personas, de las cuales sólo dos tenían contrato indefinido, mientras que las restantes estaban a plazo fijo", complementó la autoridad.

Leiva igualmente puntualizó que "el proceso de investigación sigue su curso, sin embargo, nosotros en conjunto con la Dirección del Trabajo, realizaremos una labor de acompañamiento, para apoyar a las personas que han sido perjudicadas con este voraz incendio".

Siniestro

El incendio que consumió el local "Primero Mall" se inició pasadas las 18 horas de este domingo y movilizó a Bomberos de Valdivia, Paillaco y La Unión. El origen del fuego sería por una falla eléctrica.

18 horas del domingo 8 de octubre se inició el incendio que destruyó las instalaciones de "Primero Mall".

Sernapesca dictó curso para formar nuevos inspectores de pesca recreativa ad honorem

JORNADA. La capacitación se llevó a cabo con apoyo de la Municipalidad de Panguipulli y el Club de Pesca Amancay.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) con apoyo de la Municipalidad de Panguipulli y el Club de Pesca Amancay, realizó hace unos días un curso de formación de inspectores ad honorem.Esto, a propósito del inicio de la temporada de pesca recreativa en el territorio.

En total fueron 12 las personas interesados en participar, provenientes de las comunas de Panguipulli y Los Lagos. Se trató de un curso intensivo donde se les instruyó acerca de la Ley de Pesca Recreativa, los procedimientos de fiscalización y la responsabilidad que tendrán una vez que aprueben el curso y se les haga entrega de la credencial que los nombre como inspectores ad honorem de pesca recreativa de Sernapesca.

El director regional de Sernapesca, Rafael Hernández, destacó que "es de gran apoyo contar con nuevos y nuevas inspectoras ad honorem. Actualmente, tenemos el apoyo de inspectores municipales de Panguipulli y Futrono que nos colaboran con las fiscalizaciones en aguas continentales, para el cumplimiento de la ley. Ellos tienen la potestad de solicitar el porte de licencia de pesca recreativa, que se cumpla con el límite diario de captura establecido en la ley, el uso de aparejos personales, además de citar a tribunales y hacer la denuncia correspondiente. Los inspectores ad honorem tendrán las mismas facultades, por lo que agradecemos el interés y esperamos que aprueben el curso".

12 personas provenientes de Panguipulli y Los Lagos participaron de la jornada de capacitación intensiva.