Secciones

ENTREVISTA. andoni habash bajas, panguipullense seleccionado nacional de remo:

"Hay un compromiso de seguir logrando cosas importantes para el remo..."

E-mail Compartir

Uno de los deportistas de la región con mayor crecimiento en el último tiempo ha sido el remero Ándoni Habash, quien representará a Panguipulli en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Con 21 años, el bogador se trasladó hace cuatro años a la localidad de Curauma, en Valparaíso, debido a que estudia Mecánica en la Universidad Federico Santa María. A pesar de aquello, se mantiene ligado al Club de Remo Panguipulli, representándolo en todas las competencias nacionales y regionales.

En esta oportunidad, el joven se alista para competir en el ocho con timonel y el cuádruple par, aunque aún está la posibilidad de ser protagonista en una nueva embarcación o cambiar a otra, pero aún no hay nada confirmado.

¿Cómo va la preparación para estos Juegos Panamericanos?

-Desde antes de saber que estaba en la nómina final, incluídos los prepanamericanos, el entrenamiento ha sido arduo, principalmente porque sabía que estaba dentro de las posibilidades. Tenía que jugármela y finalmente pude estar dentro, lo que me hace muy feliz. Ya luego, en el concentrado en Curauma y ahora en Concepción, el trabajo ha sido igualmente muy fuerte, con tres sesiones diarias, pero nada fuera de lo común de lo que ya se hacía en la selección, ya que la mayoría estamos de cierta manera acostumbrados a trabajar a este ritmo, sobre todo en la antesala de cualquier competencia de mucha relevancia.

El remo chileno viene de ganar los últimos Juegos Panamericanos en Lima. ¿Hay altas expectativas ahora que son locales?

-Hay un compromiso de seguir logrando cosas importante para el remo nacional y motivación de querer al menos igualar lo que se logró en los anteriores Juegos Panamericanos, que sabemos que es muy difícil, pero tenemos un equipo muy fuerte y un equipo técnico también muy capacitado para estas circunstancias. Vamos a ir con todo, para lograr muchas medallas para nuestro país. Además, es una oportunidad única. O sea, esta competencia es cada cuatro años y muchos deportistas pueden vivirla una sola vez por varios motivos. En ese sentido, creo que cada uno de manera particular quiere dejar huella en la competencia y el deporte nacional.

¿Y tus expectativas de manera particular?

-Las mías son las mismas detodos. Dejarlo todo para ganar las pruebas que me correspondan. Para eso estamos trabajando con el equipo, para estar bien coordinados y mejorar algunos detalles que siempre hay, con el objetivo de dejar a Chile lo más alto posible.

Representas a Panguipulli. ¿Significa algo especial para ti?

-Si bien me hubiera gustado no ser el único, me siento muy feliz de representar a Panguipulli y a mi club, ya que si hoy estoy en esta posición, es en gran medida gracias al trabajo de ellos. Siento un compromiso también por los deportistas más jóvenes de la comuna, entre ellos mi hermano que está en el Club de Remo Panguipulli. Siento un compromiso de demostrar que con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr, como ha sido mi caso.

Eres parte de la nueva generación del remo nacional. ¿Sientes que hay muchas expectativas en ustedes?

-A consecuencia de los resultados que muchos de mis compañeros y compañeras han obtenido a nivel internacional, donde igual me podría incluir en menor grado aún, creo que se ha generado una especie de que algo puede pasar y así se han ido dando títulos mundial, varios podios o disputar finales en eventos importantes. Siento que en esta generación nueva entre comillas, hay mucha ambición, pero es gracias al trabajo de los más grandes, que han hecho una carrera muy importante y lo siguen haciendo, tanto dentro como afuera. Y así es por ejemplo con los más pequeños, quienes seguramente nos tienen a nosotros como los modelos a seguir más cercanos.

¿Tu familia ha influido mucho en tu desarrollo deportivo?

-Vengo de una familia muy deportiva, donde todos han practicado o practican algo. Entonces, el apoyo siempre ha estado desde un comienzo, cuando solo había ganas y no mucho talento. Hasta ahora, los resultados del arduo trabajo van dando resultados. En ese sentido, estoy muy agradecido de mi familia, amigos y el club.

"Siento que esta nueva generación de remeros tiene mucha ambición, pero es gracias al trabajo de los más grandes...".

Ándoni Habash, Bogador panguipullense

Deportistas del Team Muñoz destacaron en torneo internacional

TAEKWONDO. La competencia se realizó en la ciudad de Bariloche, Argentina.
E-mail Compartir

La Academia de Taekwondo Team Muñoz de Valdivia se trasladó hasta la ciudad de Bariloche, en Argentina, con una delegación de 38 deportistas, para competir en la quinta edición de la "Copa de Campeones" organizada por la academia local Zeus y Koguryo.

En la ocasión, compitieron cerca de 750 deportistas de Chile y Argentina, donde los valdivianos obtuvieron buenos resultados en las modalidades de poomsae y combate.

En la competencia de la modalidad poomsae, donde compitieron deportistas de 30 clubes de ambas nacionalidades, destacaron los estudiantes Camila Ramírez, Alejandro Soto, Paula Martínez, Julio Higuera, Soraya López, Daniela Zambrano, Juan Vidal, Paz Bustos, Amaru Jaramillo, Matías Castro, Amanda Gallardo y Alejandro Hernández. Todos ellos ganaron en sus categorías.

Respecto a combate, Daniela Zambrano obtuvo el primer lugar en la categoría Juvenil.

En esta modalidad, pero en la categoría preinfantil, la escuela valdiviana destacó con Santiago Ibáñez, Soraya López, Sarai Galdames, Mathias Soto, Vicente Contreras, Máximo Soto, Francisca Soto, Maximiliano Contreras, Nicolás Valenzuela, Tomás Alvarado, Renata Sáez, Oscar Merino, Isabella Guzmán, Rafael Klenner, Gustavo Klenner, Benjamín Vidal, Hilda Fuica, León Ceverio, Luis Villegas, Maximiliano de la Fuente, Diego Verdejo y Gonzalo Muñoz.

Finalmente y como equipo, la Academia de Taekwondo Team Muñoz de Valdivia obtuvo el primer lugar en poomsae y también ganó en la modalidad combate, particularmente en la categoría preinfantil.

Este fin de semana se disputarán torneos nacionales de lanzamientos en el Parque

E-mail Compartir

Durante este fin de semana se realizarán dos Campeonatos Nacionales de Lanzamientos (bala, disco, jabalina y martillo) en la pista atlética del Parque Municipal de Valdivia, bajo la organización de la Asociación Deportiva Regional Atlética de los Ríos.

En ese contexto, el viernes 13 de octubre en el recinto deportivo se realizará el Campeonato Nacional de Lanzamientos Sub-16, el que tendrá a un centenar de competidores federados de las distintas asociaciones atléticas regionales del país. La actividad se extenderá entre las 11 y 17 horas.

Finalmente, el sábado 14 y domingo 15 de octubre, se desarrollará el Campeonato Nacional de Lanzamientos Adulto, el que contará con históricos campeones nacionales, como Gabriel Hehr, Humberto Mancilla, Ivana Gallardo y Mariana García, todos ya clasificados a los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023.