Secciones

Asenav bautiza hoy nueva nave destinada a la investigación de la pesca

PRESENTACIÓN. "Dra. Barbieri" se llama la embarcación construida en los astelleros del sector Las Ánimas.
E-mail Compartir

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, encabezará hoy la ceremonia de lanzamiento y bautizo de un nuevo barco de investigación pesquera y oceanográfica, que se construyó en los astilleros de Asenav y será presentado oficialmente hoy en Valdivia.

El acto, que comenzará a las 11 horas, contará con la asistencia del gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino; la delegada presidencial regional, Carla Peña; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann y parlamentarios de la zona, entre otros personeros.

De acuerdo a la información entregada por la empresa valdiviana, la embarcación, que será la primera nave de investigación que podrá operar en la zona costera, canales y ríos del país, llevará el nombre "Dra. Barbieri", en reconocimiento al aporte de la ingeniera pesquera, académica y Dra. en Oceanografía, María Angela Barbieri y de la contribución de las mujeres a las ciencias del mar y la investigación.

"La construcción del Doctora Barbieri es una prueba del interés y el compromiso del gobierno con la ciencia y su importancia para el desarrollo de la pesca. Mientras más investigación y mejor calidad se haga en Chile, mejores políticas podremos impulsar para el desarrollo de la actividad pesquera y este barco es vital en ese desafío", dijo el subsecretario Salas.

"Con el barco Dra. Barbieri, estamos ayudando a seguir fortaleciendo la industria de la construcción de barcos de vanguardia y tecnología de punta, con un beneficio directo para la industria y la investigación oceanográfica de nuestro país, pues seguir posicionando a Chile en materia naval es uno de los objetivos de Asenav" comentó Heinz Pearce, gerente general de la compañía.

11 horas está previsto que se desarrolle la actividad que será visible entre las calles Carampangue y Caupolicán.

Santo Tomás dio inicio a su proceso de admisión y matrícula 2024

E-mail Compartir

Un total de 1.050 cupos para estudiantes de primer año en sus carreras de universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica tiene disponible Santo Tomás en Valdivia para su proceso de admisión y matrícula 2024, que comenzó ayer miércoles.

Laura Bertolotto, rectora de Santo Tomás en Valdivia, explicó que esta casa de estudios "se encuentra adscrita al Sistema Acceso, por tanto iniciamos nuestro proceso de matrícula ofreciendo un total de 25 carreras, siendo siete de universidad, mismo número del Instituto Profesional y 11 carreras del centro de formación técnica".

Con relación a las primeras horas del proceso, sostuvo que "estamos contentos porque en la primera jornada bordeamos los 200 nuevos estudiantes matriculados, lo que da cuenta de la confianza que ha depositado la comunidad de la región en un proyecto educativo acreditado, que cuenta con gratuidad y está comprometido con el desarrollo del territorio".

El proceso de matrícula en Santo Tomás continuará presencial de 9 a 20 horas, en horario continuado este jueves y viernes. En tanto el sábado, la atención se realizará de 9 a 14 horas. También se puede matricular online en www.tupuedes.cl.