Final nacional de la Agrupación Rítmica de Chile se hará en Valdivia
DESARROLLO. La actividad es apoyada por la Municipalidad de Valdivia y se realizará del 13 al 16 de diciembre.
Valdivia fue seleccionada por la Agrupación Rítmica de Chile para realizar su final nacional de gimnasia rítmica 2023. Durante los días 13, 14, 15 y 16 de diciembre, más de 500 deportistas llegarán hasta el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy para competir tras una medalla para sus respectivas regiones.
La actividad será organizada por el Club de Gimnasia Rítmica Deportiva Amaranta, quienes con siete años de trayectoria ya se encuentran en los preparativos para recibir a las delegaciones, organizar cada día de actividades y dar vida a una competencia que destaca por los esquemas, música, coreografías y desplante de niñas sobre el tapete.
La competición reunirá a clubes desde Arica a Punta Arenas y que luego de los controles clasificatorios que fueron realizados en tres zonas (Norte, Centro y Sur) buscarán estar en los primeros lugares de los niveles C, B, A y Elite, quienes tendrán pasadas individuales, con implementos balón, clavas y aro, además de presentaciones de dúos, tríos y conjuntos.
La entrenadora del club organizador, Camila Díaz, indicó que se trata de "una instancia donde estarán pequeñas que recién se inician en esta disciplina y grandes gimnastas que representan a Chile en el extranjero".
Díaz agregó que "la competencia será dividida por categorías y días específicos, comenzando como es habitual a las 8 o 9 de la mañana las pasadas sobre el tapete. Vamos a recibir a clubes que llegan desde Iquique, La Serena, Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, solo por nombrar algunas ciudades y eso será hermoso".
Organización
Los organizadores destacaron que para este evento nacional cuentan con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, quienes serán los partner estratégicos, ya que facilitaron el Coliseo Municipal y apoyarán el desarrollo de los cuatro días de actividades.
"Nos hemos reunido con la directora de Desarrollo Comunitario y con algunos concejales para explicar todo lo que significa la presencia de las deportistas en la comuna y en nuestra ciudad. Es un gran despliegue de personas que trabajarán para un fin común, además de entender que llegarán familias que necesitan alojamiento, estarán circulando por la ciudad y ayudarán a la economía local. Creemos que cerca de 3.000 personas serán las que vivan durante estos días en Valdivia", dijo la presidenta del Club Amaranta, María José Villegas.
La dirigenta agregó que están "buscando otros auspiciadores que apoyen lo que estamos haciendo y que entiendan que la gimnasia rítmica es un deporte de alto rendimiento, que potencia la vida sana a temprana edad".
Resultados
Durante el último fin de semana las gimnastas del Club Amaranta Valdivia tuvieron una destacada participación en el 2º Control del Circuito Rítmico, que se llevó a cabo durante dos días en la ciudad de Talca.
En el primer día de competencia los resultados fueron los siguientes: 1º lugar de Antonia Ruiz, el 3º lugar de Josefina Morales y el 7º lugar de Emilia Becerra, todas en Mini B. Sumó el 1º de Catalina Cifuentes en PreInfantil A Cuerda, el 3º de Moira Salinas en PreInfantil B Cuerda, el 6º lugar de Antonella Valenzuela en PreInfantil C Cuerda y el 3º lugar de Constanza Carrasco en Senior Elite Cinta.
En el segundo día Ignacia Calfuquir obtuvo el 2º lugar en AC3 Balón y Emilia Cifuentes el 3° en Infantil C Aro. Además, destacó el 1º lugar del Conjunto Open Preinfantil de Josefa Calfuquir, Leonor Leiva, Catalina Cifuentes, Moira Salinas y Sofia Cárdenas.
También se logró el 1º lugar del Dúo AC3 Balón de Ignacia Calfuquir y Emilia Becerra, quienes ingresaron a la selección nacional y asistirán al Sudamericano de Asunción, Paraguay.
500 gimnastas espera reunir el club Amaranta, en el campeonato que se desarrollará en el Coliseo Municipal.