"Quiero disfrutar al máximo este proceso y concentrarme plenamente en los Juegos..."
Directamente del Club de Remeros Centenario de Valdivia, Isis Correa fue confirmada para timonear el 8+ femenino en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Eso hasta el momento, ya que aún no se confirma quién será la timonel en el ocho mixto.
La joven deportista de 24 años comenzó su carrera en el Club de Regatas Sausalito (Valparaíso) entre 2013 y 2019, pero por temas académicos se tuvo que trasladar a la capital de Los Ríos, para estudiar Pedagogía en Educación Física en la Universidad Austral de Chile.
En ese contexto, también quiso continuar en su práctica deportiva y encontró su lugar en Las Ánimas, con el club de las palas rojas.
¿Cuáles han sido hasta el momento tus mejores resultados? Ya sea como competidora o timonel.
-Como remera nunca tuve grandes resultados, pero como timonel he logrado medalla de oro en el Sudamericano del 2021 con el 8+ damas y en 2023 con el 8+ juvenil varones y 8+ damas.
¿Cómo ha sido este 2023 para ti?
-Ha sido un año bastante difícil en varios aspectos, pero a pesar de todo he logrado muchas cosas a nivel deportivo. Pude estar en mis segundos sudamericanos, he sido parte de diversas concentraciones a lo largo de este año en distintas categorías y ahora soy parte del equipo nacional para los JJPP.
¿Cuáles son tus expectativas en estos Juegos Panamericanos?
-Las expectativas para estos juegos son altas, hay un gran equipo de por medio y siempre se entrena esperando los mejores resultados. Se espera mejorar el rendimiento de Lima 2019 y obtener la mayor cantidad de oros posibles.
¿Cómo ha sido tu preparación para estos Juegos Panamericanos? ¿Muy agotadoras las jornadas?
-La preparación de los deportistas es bastante exigente, tienen sus entrenamientos bien pensados y cuentan con una excelente planificación. Tienen un gran volumen de entrenamiento cuando corresponde, con varias sesiones a la semana. En cuanto a mi participación, no es tan exigente como la de ellos, pero me gusta estar presente en sus entrenamientos para aprender junto a los entrenadores.
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo en el remo?
-Por el momento, mi mayor objetivo son estos Juegos Panamericanos, porque es una tremenda oportunidad para mí y que soñé durante muchos años. Quiero disfrutar al máximo este proceso y concentrarme plenamente en esto. Luego espero seguir timoneando y plantearme nuevos desafíos.
¿Cómo ha sido para ti ser timonel? ¿Es muy complicado?
-Creo que debe existir una relación de confianza recíproca. Yo confío en ellos y en todo el esfuerzo que han realizado, como ellos deben confiar en mí, sobre todo durante el día de la regata. En cada entrenamiento se van aprendiendo cosas nuevas, las chicas siempre me aconsejan y los entrenadores igual, por lo que hay una buena preparación en ese sentido. Es difícil, pero a la vez muy entretenido.
¿Hay motivación extra al saber que están en una delegación llena de campeones nacionales e internacionales?
-Es un orgullo poder compartir con una delegación así y poder estar en un bote junto a deportistas clasificadas a los Juegos Olímpicos, campeonas panamericanas y finalistas de mundiales y que a la vez, ellas depositen su confianza en una y te hagan parte del equipo. Es un honor poder aprender de ellas y estar ad portas de competir juntas.
¿Cómo ha sido compatibilizar los estudios y el deporte?
-Es un poco difícil y agotador. Soy estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Austral, por lo que al ser una carrera deportiva existe un poco más de flexibilidad en algunas cosas, pero en este último semestre tuve que suspender mis estudios para poder ser parte de los juegos, ya que tenía que faltar más de un mes a mi práctica profesional y ya no era factible. Cuesta un poco ser deportista y estudiante universitaria, pero este año preferí priorizar mi carrera deportiva, ya que un evento como éste pasa cada cuatro años y es primera vez que tenemos el privilegio que sea en nuestro país.