Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

MOP inició arreglo de tramos en mal estado de ruta Folilco Las Huellas en Los Lagos

PROYECTO VIAL. Es ejecutado por la Dirección de Vialidad, considerando una inversión de 1.800 millones de pesos. Intervienen 6 kilómetros.
E-mail Compartir

Ya están en marcha los trabajos de mejoramiento del tramo inicial de la Ruta Folilco-Las Huellas en la comuna de Los Lagos, cuya vía presentaba mal estado de transitabilidad, debido a distintos baches y que la semana pasada originó la toma del camino por parte de vecinos de Folilco, quienes de esta forma exigieron la reparación de la vía.

El comienzo de las faenas fue revisado en terreno por la seremi de Obras Públicas de Los Ríos Nuvia Peralta y los concejales laguinos Javier Santibáñez, Alejandra Martínez y Marco Saavedra, quienes destacaron el compromiso cumplido de parte del MOP, que a través de una conservación dio comienzo a los trabajos de reparación (inversión de 1.800 millones de pesos).

Trabajos

Las obras que se ejecutan entre los kilómetros 1 y 6 de la Ruta Folilco-Las Huellas consideran la remoción del pavimento en mal estado, para que luego de la preparación de la plataforma se aplique en las próximas semanas el nuevo sello asfáltico en distintos tramos del camino, en una extensión de 2 kilómetros, los cuales presentan una condición de tránsito deficiente.

"Estuvimos nuevamente en terreno en la comuna de Los Lagos, cumpliendo con el compromiso que asumimos con los dirigentes la semana pasada de reparar este camino. Ya llegaron las máquinas y partieron los trabajos de estas esperadas obras de mejoramiento para la comunidad de este sector. Como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric queremos seguir trabajando de la mano con las comunidades y dar solución a esta demanda de los vecinos, a través de este proyecto vial que esperamos poder completar de acá a fines de año", dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.

Por su parte, la dirigenta de Folilco, Laura Gómez dijo que, "hasta el momento, se está cumpliendo el compromiso que hicimos con la seremi. También hablamos de los plazos, de los trabajos y las condiciones climáticas para poder desarrollar este trabajo. Esperemos que ahora los trabajos sigan avanzando y podamos mejorar este camino".

En tanto, el concejal por Los Lagos, Javier Santibáñez agradeció a la seremi del MOP por "cumplir con la palabra empeñada, no solo con los vecinos de Folilco, Colo Colo, Quilquilco y Las Huellas, sino también con el municipio, el alcalde y nosotros los concejales que estuvimos acá la semana pasada, acompañando a la comunidad molesta en su demanda por una mejora vial. La palabra de la autoridad se ha cumplido y estamos contentos y agradecidos por eso".

"Queremos seguir trabajando de la mano con las comunidades y dar solución a esta demanda de los vecinos, a través de este proyecto vial...".

Nuvia Peralta, Seremi de Obras Públicas

"

Hoy habrá apertura del Cau Cau para el paso de dos embarcaciones

JORNADA. Considera la navegación del remolcador Tagua y la nave Libas.
E-mail Compartir

Hoy sábado 14 de octubre, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas realizará una nueva apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, para el paso de las embarcaciones Libas y Tagua, por lo cual se mantendrá el tránsito cortado por el viaducto basculante entre las 12.30 y las 15.30 horas.

La programación considera la entrada del remolcador Tagua hasta dependencias de la empresa Asenav, desde donde la citada nave remolcará a la embarcación Libas, saliendo ambas en dirección a la zona costera.

"Destacamos que nuevamente se ha elegido realizar esta maniobra durante un fin de semana y en horario de menor uso del puente, para impactar lo menos posible el normal desplazamiento vehicular entre Las Ánimas y la Isla Teja. A los vecinos y usuarios solicitamos que planifiquen sus viajes con antelación", dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta.

Cabe señalar, que el puente Cau Cau de Valdivia está en fase final de ejecución de su proyecto de solución definitiva, presentando a la fecha un avance superior al 70%.

Empresa eléctrica presentó campaña de recolección de pilas en la región de Los Ríos

COBERTURA. Once de las 12 comunas son parte de esta iniciativa.
E-mail Compartir

La empresa eléctrica Saesa en conjunto con la Seremía de Medio Ambiente y la Municipalidad de Paillaco lanzaron la Campaña Regional de Recolección de Pilas en desuso en Los Ríos, que tiene como objetivo contribuir al cuidado del ecosistema y educar a la comunidad local sobre el impacto que generan las pilas, consideradas un desecho altamente tóxico para el medioambiente.

La actividad se realizó en el jardín infantil "Raíces de mi pueblo", en la comuna de Paillaco, y participaron el seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón; el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco; autoridades regionales y locales; ejecutivos de Saesa; y las comunidades educativas del jardín infantil y de la Escuela Olegario Morales Oliva, quienes prepararon una presentación artística.

En la región de Los Ríos, se dispuso de contenedores para las pilas en desuso en 11 comunas, con las cuales la empresa Saesa ha firmado convenios de colaboración en esta materia. Las pilas serán recolectadas hasta fines de noviembre en distintos establecimientos educacionales de la zona desde la educación inicial, siendo trasladadas hasta la planta Hidronor, en la Región del Bio Bio, gracias a la gestión de la eléctrica.