Aguas grises
En el actual escenario de sequía que enfrenta nuestro país y que afecta gravemente al sector agrícola, nos preguntamos por la reutilización de aguas grises en la agricultura y sobre los destinos que se les pueden dar a dichas aguas. Esto por cuanto, dentro de estos destinos, no se menciona el riego agrícola. Cabe señalar que la normativa vigente es poco clara respecto de la reutilización de aguas grises tratadas para el riego de otro tipo de cultivos, por cuanto no existe referencia a las otras situaciones de riego agrícola.
El objetivo en concreto es la adecuación de la normativa nacional a las buenas prácticas implementadas en el ámbito internacional en aguas grises tratadas.
En efecto, en el ámbito internacional, el Reglamento de la Unión Europea 2020/741 de 25 de mayo de 2020, relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua, permite un uso extensivo de aguas regeneradas, haciéndolas aptas para todo tipo de riego y cultivo, considerando entre otros el cultivo de alimentos que se consumen crudos; alimentos que se consumen transformados, esto es, aquellos destinados al consumo humano después de un proceso de tratamiento; y, para cultivos no alimenticios tales como pasto, forraje, fibras, cultivos ornamentales, entre otros.
Sin embargo, dentro de las prohibiciones de destino, solo se menciona, un tipo de riego agrícola, el cual como ya se señaló, dice relación con el "riego de frutas y hortalizas que crecen a ras de suelo y suelen ser consumidas crudas por las personas, o que sirvan de alimento a animales que pueden transmitir afecciones a la salud humana".
En efecto, y en atención a dicha situación, el proyecto de ley -que fue aprobado en su tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputados- busca incorporar, dentro de los destinos, el riego agrícola, manteniendo la prohibición anteriormente señalada, lo cual permitiría potenciar el uso de aguas grises a una pequeña escala, sirviendo como medida de apoyo a los pequeños y medianos agricultores.
Además, con la inclusión del vocablo "entre otros", se dinamiza la interpretación del destino silvoagropecuario, por lo que la modificación propuesta se hace más adaptable al futuro.
Gastón von Mühlenbrock
Diputado por Los Ríos