Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos aclara que la institución no recibe dinero en efectivo

VALDIVIA. La situación se debe a denuncias sobre personas que se hacían pasar por recaudadores, en medio de campaña.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Desde el Cuerpo de Bomberos de Valdivia reiteraron el llamado a no entregar dinero en efectivo a cualquier persona que en nombre de la institución lo solicite, ya sea en la calle como en la puerta de los domicilios.

Lo anterior nace a consecuencia de que en el contexto de la reciente campaña económica, donde Bomberos de Valdivia busca reunir a 30 mil nuevos socios permanentes, ya sea en las boletas de agua (Aguasdécima) o mediante tarjetas bancarias por sistema mercadoPago, muchas personas han informado que se han encontrado con personas que solicitan dinero en efectivo, a nombre de la institución.

Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Mario Estrada, enfatizó: "Queremos informar a la comunidad, que en el recorrido que hemos realizado en la ciudad en nuestra campaña de captación de socios en las últimas semanas, hemos recibido diversos antecedentes de que existen personas que inescrupulosamente se han presentado como recaudadores del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, cosa que queremos desmentir tajantemente. En ese sentido, queremos ratificar que la única forma de aportar a la institución es a través de la boleta de agua, con un monto específico y a través de la donación por Transbank. No hay ninguna otra forma en que se reciban aportes hacia el Cuerpo de Bomberos".

Campaña

Desde el Cuerpo de Bomberos local informaron que los ciudadanos de Valdivia podrán hacerse socios desde mil pesos mensuales a través de la boleta de agua, gracias a un convenio firmado con la empresa sanitaria Aguasdécima, quienes han dispuesto su plataforma de pago sin costo alguno, para que la institución pueda reunir recursos.

De igual forma, a través de un moderno y seguro sistema de MercadoPago, las personas podrán suscribirse automáticamente con su tarjeta de crédito o débito, a través de la página www.bomberosvaldivia.cl.

En ese contexto, el comandante Estrada detalló que "el costo operacional anual de los bomberos de Valdivia supera los 600 millones de pesos, pero entre ingresos de socios cooperadores, subvenciones municipales y estatales, seguimos estando muy lejos de aquello. Hoy tenemos cerca de 7 mil socios cooperadores por lo cual necesitamos captar al menos 30 mil nuevos socios para poder sostenernos como Institución".

Y agregó que "todos los recursos son utilizados en gastos operacionales básicos como combustible, pago de personal rentado como centralistas y conductores, mantención y reparación de carros, en lo cual se nos va gran parte del presupuesto; elementos de protección para los voluntarios y también mejoramiento de cuarteles, para ofrecer espacios dignos a los hombres y mujeres que entregan su tiempo para salvar vidas y bienes".

Recaudación bomberil durante 2023

E-mail Compartir

Según antecedentes de Aguasdécima, seis millones 561 mil 850 pesos fue el aporte que en agosto hicieron los clientes de la sanitaria al Cuerpo de Bomberos de Valdivia, a través de la boleta de servicios. Esta cifra mostró una baja respecto a julio, cuando se recaudó 7 millones 33 mil 350 pesos. En relación a lo que va recaudado durante 2023, desde Aguasdécima detallaron que el aporte a Bomberos acumula 54 millones 744 mil 400 pesos y enfatizaron que todo lo que se recauda es destinado a cubrir los gastos de operaciones de los voluntarios, cuando concurren a atender emergencias en la capital regional. Finalmente, informaron que el único requisito para aportar es estar al día con la cuenta del agua.

General Patricio Faunes es nuevo Jefe de Zona de Carabineros en Los Ríos

INSTITUCIÓN. Viene de ser el director de la Escuela de Suboficiales.
E-mail Compartir

En el marco de una ceremonia realizada ayer en la Esfocar Valdivia, el general Álex Muñoz Molina entregó el mando de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos al general Patricio Faunes Salas.

El acto fue presidido por el director nacional de Orden y Seguridad, general inspector Enrique Monrás Álvarez, con asistencia de la delegada presidencial y las principales autoridades regionales, de las Fuerzas Armadas y de Orden.

En su intervención, el general Monrás agradeció la gestión del general Muñoz, que durante dos años estuvo al mando de la institución en Los Ríos. Asimismo, el alto oficial transmitió el saludo del general director de Carabineros y su apoyo al nuevo jefe de Zona, quien el pasado miércoles 11 de octubre ascendió al más alto grado del escalafón de Carabineros.

El nuevo jefe de Zona de Los Ríos ingresó a la Academia Superior de Ciencias Policiales en el año 1993 y sus primeras destinaciones fueron en comisarías de Lo Espejo, La Florida, Quinta Normal, Recoleta y San Antonio. Como teniente, fue instructor de la Escuela de Suboficiales y en 2022 asumió como director del mismo plantel, que lideró hasta antes de ser asignado a Los Ríos.

Rescatan a joven que estaba con lesiones en quebrada de Panguipulli

MEJOR NIÑEZ. La adolescente vive en la residencia Antu, en Valdivia.
E-mail Compartir

En la quebrada Manuel Rodríguez de Panguipulli, Carabineros de la Quinta Comisaría rescató a una adolescente de 17 años que se encontraba desaparecida y a la vez, mantenía una orden de búsqueda desde el Juzgado de Familia de Panguipulli.

Según antecedentes policiales, el personal llegó a la quebrada tras recibir un comunicado radial en el que informaban escuchar gritos de auxilio de una mujer. Una vez en el lugar, confirmaron la situación tras encontrar a la joven en la orilla del río, con lesiones, principio de hipotermia, desorientada y completamente mojada.

Luego de ayudarle en su estado de salud, la joven fue trasladada a la Residencia Antu de Valdivia (donde vive), perteneciente al Servicio de protección a la Niñez y Adolescencia.

Al respecto, la directora regional del servicio, Esmeralda Espinoza, además de agradecer la búsqueda y el hallazgo de la joven, expresó que "como servicio contamos con protocolos para salidas no autorizadas, que incluye la coordinación con Carabineros, para iniciar una búsqueda inmediata".

Investigan el robo de un furgón de Chile Tabacos en Mariquina

E-mail Compartir

Por instrucción del Ministerio Público, la Policía de Investigaciones se encuentra a cargo de las diligencias para determinar las circunstancias en que ocurrió ayer el robo de un furgón de cigarrillos (ChileTabacos) a la altura de Estación Mariquina en San José, además de dar con los responsables del delito.

Según antecedentes de Carabineros de la subcomisaría de San José de la Mariquina, el hecho ocurrió cerca de las 10 horas de ayer en la ruta T-202, llegado al cruce de Mariquina, cuando un vehículo se detuvo frente al furgón, obstaculizando su recorrido. En ese momento, desde el vehículo descendieron dos personas con el rostro cubierto y premunidos aparentemente- de armas de fuego, amenazaron al chofer del furgón y luego trasladaron el móvil hasta un sector rural, donde robaron la mercancía, valorada en cerca de 30 millones de pesos.

Finalmente, abandonaron el lugar en dirección desconocida, dejando allí el furgón y al chofer, sin lesiones graves.

Detienen a mujer por microtráfico y porte ilegal de arma en Panguipulli

E-mail Compartir

Por el delito de microtráfico y una orden de captura vigente por porte ilegal de arma, Carabineros de la SIP de Panguipulli detuvo ayer a una mujer que mantenía drogas y armas al interior de una vivienda en aquella comuna.

Según antecedentes policiales de la Quinta Comisaría, ayer se dio cumplimiento a una orden de detención, entrada y registro de dos domicilios ubicados Panguipulli, por el delito de "posesión, tenencia o porte de arma sujeta a control", logrando la detención de una mujer de 32 años e incautando 61 gramos de marihuana, 1 gramo de cocaína, 13 celulares, 1 rifle a postón y 732 mil pesos.