Bomberos aclara que la institución no recibe dinero en efectivo
VALDIVIA. La situación se debe a denuncias sobre personas que se hacían pasar por recaudadores, en medio de campaña.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Valdivia reiteraron el llamado a no entregar dinero en efectivo a cualquier persona que en nombre de la institución lo solicite, ya sea en la calle como en la puerta de los domicilios.
Lo anterior nace a consecuencia de que en el contexto de la reciente campaña económica, donde Bomberos de Valdivia busca reunir a 30 mil nuevos socios permanentes, ya sea en las boletas de agua (Aguasdécima) o mediante tarjetas bancarias por sistema mercadoPago, muchas personas han informado que se han encontrado con personas que solicitan dinero en efectivo, a nombre de la institución.
Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Mario Estrada, enfatizó: "Queremos informar a la comunidad, que en el recorrido que hemos realizado en la ciudad en nuestra campaña de captación de socios en las últimas semanas, hemos recibido diversos antecedentes de que existen personas que inescrupulosamente se han presentado como recaudadores del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, cosa que queremos desmentir tajantemente. En ese sentido, queremos ratificar que la única forma de aportar a la institución es a través de la boleta de agua, con un monto específico y a través de la donación por Transbank. No hay ninguna otra forma en que se reciban aportes hacia el Cuerpo de Bomberos".
Campaña
Desde el Cuerpo de Bomberos local informaron que los ciudadanos de Valdivia podrán hacerse socios desde mil pesos mensuales a través de la boleta de agua, gracias a un convenio firmado con la empresa sanitaria Aguasdécima, quienes han dispuesto su plataforma de pago sin costo alguno, para que la institución pueda reunir recursos.
De igual forma, a través de un moderno y seguro sistema de MercadoPago, las personas podrán suscribirse automáticamente con su tarjeta de crédito o débito, a través de la página www.bomberosvaldivia.cl.
En ese contexto, el comandante Estrada detalló que "el costo operacional anual de los bomberos de Valdivia supera los 600 millones de pesos, pero entre ingresos de socios cooperadores, subvenciones municipales y estatales, seguimos estando muy lejos de aquello. Hoy tenemos cerca de 7 mil socios cooperadores por lo cual necesitamos captar al menos 30 mil nuevos socios para poder sostenernos como Institución".
Y agregó que "todos los recursos son utilizados en gastos operacionales básicos como combustible, pago de personal rentado como centralistas y conductores, mantención y reparación de carros, en lo cual se nos va gran parte del presupuesto; elementos de protección para los voluntarios y también mejoramiento de cuarteles, para ofrecer espacios dignos a los hombres y mujeres que entregan su tiempo para salvar vidas y bienes".