Secciones

ENTREVISTA. Antonia liewald Heise, seleccionada nacional de remo para los JJPP:

"Pienso en ganar el oro en el doble peso ligero... no tengo otra cosa en mente"

E-mail Compartir

La valdiviana Antonia Liewald Heise (20) cierra la lista de bogadores de la región de Los Ríos que competirán en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, donde la delegación nacional busca mejorar lo realizado en los anteriores juegos, donde finalizaron segundos en la clasificación general.

Con un 2023 más que positivo debido a sus resultados nacional e internacionales, en el que destaca la medalla de plata en el Mundial de Remo Sub-23 en Plovdiv, Bulgaria, junto al bote cuatro sin timonel femenino, además del oro en el Prepanamericano disputado en San Pedro de la Paz, en el doble par peso ligero femenino, junto a Isidora Niemeyer.

Cabe mencionar que a pesar de su corta edad, estos serán sus segundos Juegos Panamericanos, ya que en Lima 2019 también dijo presente siendo la timonel del ocho adulto masculino, consiguiendo una medalla de plata.

¿Cómo ha sido tu preparación para Santiago 2023?

-Ha sido un entrenamiento muy duro. En general, diría que este ha sido el año con jornadas de trabajo más extensas, ya que al menos cuatro veces a la semana entrenamos en tres jornadas, y el resto de la semana tenemos entre doble jornada y una jornada de trabajo al día. Son entrenamientos extensos y agotadores, pero con una idea en mente que es mejorar y estar preparados para los desafíos que tenemos en frente, y sin duda vale la pena.

¿Cuáles son tus expectativas en estos juegos panamericanos?

-Con el reciente resultado de ganar el Prepanamericano, mis expectativas no son menos que esas. Quiero ganar el doble peso ligero, que es el que voy a correr, no tengo otra cosa en mente, y eso se fortalece debido al gran trabajo que hemos realizado como equipo en los distintos concentrados. En ese sentido, el equipo en general tiene muchas expectativas de conseguir muy buenos resultados, ya que es muy fuerte. En la mayoría de las competencias y particularmente en el Prepanamericano, el equipo estuvo en el podio en casi todos los botes, entonces lo que todos esperamos es que se repita. Asimismo, quienes no estuvieron en el podio, que puedan hacerlo en esta oportunidad y conseguir muchas medallas.

¿Existe alguna presión por ser parte del recambio generacional?

-No siento ninguna presión respecto al cambio generacional del equipo. Primero porque de abajo viene un equipo muy grande y otra porque yo estoy haciendo esto por gusto y decisión mía , no tengo ninguna presión de afuera ni de nadie , yo sólo estoy disfrutando a concho todo lo que estoy y estamos haciendo como equipo.

¿Cuáles son tus metas o sueños en el remo?

-Yo creo que hoy es tener una gran presentación en los Juegos Panamericanos, y ya más adelante sería llegar a los Juegos Olímpicos. Ahora el otro año hay un nuevo clasificatorio continental para asistir al torneo y ya eso sería mi meta principal a mediano plazo, pensando en el otro año. Ojalá se pueda dar la clasificación, ya que yo creo que como deportista eso es lo máximo que uno puede apuntar, y si no es ahora será en cuatro años más, pero seguiremos intentándolo. Respecto a otras metas, se irán viendo a medida que se vayan presentando más adelante.

A tu corta edad,¿Qué significa para ti ser un modelo a seguir para los y las más pequeñas del remo nacional?, como por ejemplo tus hermanas.

-Para mí es súper importante ser alguien que los más pequeños miren y más que todo puedan aprender de mí. Por eso mismo, en mi club especialmente (Phoenix-Valdivia), intento transmitirle a mis hermanas y también a sus compañeros y compañeras, como hay que entrenar y lo más importante, que es un equipo.

"Mi sueño es llegar a los Juegos Olímpicos. El otro año hay un clasificatorio para asistir al torneo y ya eso sería mi meta principal a mediano plazo...". "Ha sido un entrenamiento muy duro. En general, diría que este ha sido el año con jornadas de trabajo más extensas...".

Antonia Liewald, seleccionada de remo

Remo: con 20 regatas partió el Campeonato Regional de Series Bajas

PRIMERA FECHA. El torneo lo organiza la Asociación Deportiva Regional Austral.
E-mail Compartir

Con la disputa de 20 regatas, este fin de semana se desarrolló la primera fecha del Campeonato Regional de Remo de Series Bajas, competencia que es organizada por la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo, y que contempla también la participación de la categoría Máster.

La jornada partió precisamente con la prueba doble par máster masculino, en que ganaron Juan Pablo Arriagada y Francisco Henríquez del Phoenix. En single infantil masculino venció Benjamín Salas de Arturo Prat; en doble par infantil masculino ganaron Nicolás Saldivia y Luciano Azurmendi del Prat; y en el cuádruple par infantil masculino triunfó la tripulación del Phoenix.

En single alevín femenino ganó Antonella Campos de Regatas Valdivia; en doble par alevín femenino vencieron Antonia Pinchulaf y Constanza Villa del Centenario; y en cuádruple par alevín femenino triunfó el bote del Phoenix.

En single alevín masculino ganó Manuel Silva del Arturo Prat; en doble par alevín masculino se impusieron Augusto Fuente y Martín Manosalva del Centenario; y en el cuádruple par máster mixto venció Phoenix. En cuádruple par alevín masculino ganó Arturo Prat.

En single infantil femenino venció Vaneza Garrido del Centenario; en doble par infantil femenino se impusieron Matilde Soto y Gwenaelle Serandour del Phoenix; mientras que en cuádruple par máster masculino ganó el Phoenix.

En single pre alevín ganó Tomás Reyes del Centenario; en single pre alevín femenino Amanda Mancilla del Prat; en doble par máster femenino Rocío Rodríguez y Constanza Flores del Phoenix; y en doble par máster mixto Tomás Villarroel y Florencia Gómez del Phoenix. En cuádruple infantil femenino venció Arturo Prat; y en el ocho con timonel infantil masculino ganó el Phoenix.

Evaluación

Tras la primera fecha, el presidente de la Asociación Austral de Remo, Carlos Soto, comentó que "el balance es positivo, ya que tuvimos a niños de 8 a 13 años en competencia, así como también a los máster. Quiero destacar el nivel de los más pequeños, y resaltar que luego de mucho tiempo tuvimos una gran cantidad de botes máster, lo que le da mayor figuración a nuestro campeonato regional".

"En total serán tres fechas, donde lo más importante es que los clubes se pueden medir y buscar las mejores tripulaciones para llegar al Nacional de Series Bajas. Es muy importante que nuestros clubes estén en los primeros lugares a nivel nacional", añadió el dirigente.

3 fechas contempla el Campeonato Regional de Remo de Series Bajas, que también incluye serie máster.