Secciones

En Paillaco celebraron nombramiento de Liceo Rodulfo Philippi como Bicentenario

INFORMÓ EL MINEDUC. Jefe comunal y directora del plantel valoraron anuncio oficial que permitirá trabajar por los próximos diez años en una mejora integral del proceso formativo a nivel local.
E-mail Compartir

Con alegría, la comunidad paillaquina tomó la información emanada desde el Mineduc en que se confirmaba el listado de los nuevos establecimientos educacionales que serán parte del programa de Liceos Bicentenarios. En total se trata de 80 establecimientos elegidos a lo largo del país, tres de ellos en la región de Los Ríos y uno es el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Miguel Ángel Carrasco, destacó el sello de excelencia que desde ahora tendrá el establecimiento educacional.

"El trabajo que ha realizado el equipo del liceo durante tantos años, es una visión pedagógica clara, la que hoy se corona al ser nombrados como Liceo Bicentenario, lo que significa que es un sello de calidad que durante 10 años el establecimiento trabajará en potenciar líneas pedagógicas, mejorar estándares de rendimiento en pruebas nacionales y también vincular a los egresados del área científico humanista a los centro de educación superior y a los egresados del área técnico profesional al mundo productivo y también a la educación superior", sostuvo.

La autoridad comunal agregó que este es un sello de excelencia, lo que entregará confianza y tranquilidad a la hora de elegir el liceo como centro de educación para sus jóvenes de Paillaco y de alrededores." Esto es un hecho histórico y lo más importante en términos pedagógicos que le ha pasado a la comuna luego del hito Monte Grande de 1998", enfatizó.

Por su parte, la directora del ahora Liceo Bicentenario, Ana María Muñoz, agradeció a la comunidad educativa por el arduo trabajo que vienen realizando en el área pedagógica.

"Se vienen grandes desafíos y también grandes satisfacciones, pasamos a formar parte de la élite de los liceos, este es un sello de reconocimiento a nuestro trabajo durante años. Agradecemos a los padres y apoderados, docentes y asistentes de la educación por estar tan comprometidos con el quehacer educacional. No puedo dejar de agradecer a nuestro alcalde y director del DAEM por siempre estar apoyando los proyectos que presentamos. Como comunidad estamos muy felices de ser el primer liceo de Paillaco en tener este sello y estamos seguros de que marcaremos historia en los desafíos pedagógicos que se presentarán", expresó la docente directiva.

Cabe destacar que ingresar al Programa de Liceos Bicentenarios de Excelencia, para el periodo 2023 a 2033, significa una fortalecer proyectos educativos que mejorarán sus procesos y experiencia formativa de los y las estudiantes

En esa línea, en un liceo que adquiere el sello Bicentenario, el programa busca instalar capacidades para que sean los mismos establecimientoslos que logren mejoras significativas y puedan seguir entregando educación de calidad de manera autónoma.

"El trabajo que ha realizado el equipo del liceo durante tantos años es una visión pedagógica clara y hoy se corona con este nombramiento..."

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco.

10 años es el periodo en que un liceo bicentenario aplica un trabajo para potenciar su estándares formativos.

80 planteles fueron los escogidos por el Mineduc para el proceso 2023-2033. Tres de ellos son de la región.

"

Sence Los Ríos apoya a las empresas para la contratación de jóvenes aprendices

CONVOCATORIA. A la fecha, 29 entidades de la región ya han usado el beneficio del programa y los cupos son limitados.
E-mail Compartir

Fomentar la contratación de jóvenes y su incorporación al mercado laboral es el objetivo del programa Aprendices, en el cual el Sence, entrega una bonificación a la empresa por cada aprendiz menor de 25 años contratado. Así lo señaló el director regional (s) Erick Arcos Jara, explicando que el beneficio se concede hasta por 12 meses, y aporta tanto al sueldo del o la joven e incluye, además, un componente para su capacitación.

El profesional igualmente que hasta la fecha se han asignado 48 aprendices a 29 empresas, en 8 de las 12 comunas de la región, de las cuales 5 pertenecen a la categoría Gran Empresa y 24 son Pymes. A su vez, resaltó que en lo que va del año, se han transferido más de 114 millones de pesos a través del programa Aprendices, de los cuales 96 millones de pesos corresponden a bonificación para la contratación y 17 millones de pesos para la capacitación de los aprendices.

Igualmente, el director (s) hizo un llamado a que las empresas postulen al programa, que "va en directo beneficio de estudiantes en práctica que inician su vida laboral y alumnos recién egresados de liceos técnico profesional, quienes recibirán una educación dual, es decir, continuar formándose mientras realizan su primer empleo, permitiéndoles recibir un sueldo y comenzar a hacer carrera dentro de la empresa".

Por sus características, cabe recordar que el programa Aprendices de Sence apoya con el 50% del sueldo mínimo de los jóvenes por un máximo de 12 meses, y con un mínimo de 3 meses de contrato. A su vez, la empresa será bonificada por hasta 400 mil pesos por concepto de capacitación para el aprendiz, la que puede ser realizada a través de un OTEC o un relator interno.