Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. agustina jordán, seleccionada nacional de vela para los JJPP:

"Hay dos clasificaciones a los Juegos Olímpicos del 2024, ese es mi principal objetivo..."

E-mail Compartir

Agustina Jordán (21), estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, dirá presente en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 en la categoría Ilca 6 (antiguamente láser radial) de la vela.

La joven nacida en Frutillar llegó a Valdivia a los 17 años para estudiar la carrera de sus sueños y de paso, vio la posibilidad de poder continuar en la navegación a vela, lo que realiza desde que tenía 12 años. Según ella misma cuenta, en un comienzo era un pasatiempo, pero desde hace ya tres años pudo dar el salto hacia el alto rendimiento.

A su corta edad, esta será su competencia deportiva más importante, pero confía en que sus capacidades la pueden llevar más lejos, inclusive a unos Juegos Olímpicos.

¿Cómo se dio tu clasificación a los Juegos Panamericanos?

-La clasificación se realizó el año pasado, en el Prepanamericano de Algarrobo (octubre y noviembre). Al comienzo del selectivo me fue muy bien, pero tuve algunos problemas y errores que me llevaron a tener que jugármela el último fin de semana de clasificación. Fue una instancia muy estresante, pero definitivamente valió la pena. Luego de terminar la última regata, me abalancé encima del barco de mi entrenador y me largué a llorar de felicidad y estrés. Fue un sueño hecho realidad, después de tanto trabajo para lograrlo.

¿Cuáles son tus expectativas en estos Juegos Panamericanos?

-Mi primer objetivo es disfrutar los juegos que son acá en casa, en mi querido país. Para nosotros además es muy importante, porque se juegan dos clasificaciones para los Juegos Olímpicos del próximo año, así que en eso está puesta la mira como objetivo principal. Después de todo el tiempo que nos hemos preparado, llegó el momento de disfrutarlo al máximo.

¿Cómo ha sido tu preparación?

-Ha sido un año de muchas competencias y viajes. Desde febrero me mantuve un mes en Argentina corriendo el Sudamericano y otros campeonatos, para luego estar cuatro meses en Europa, compitiendo contra las mejores del mundo. Los entrenamientos son disciplina continua. Entreno en el gimnasio seis veces por semana, además de navegar y compatibilizar mis estudios.

¿Estás en un buen momento?

-Me siento en mi mejor momento de estos últimos tres años y estoy ansiosa por empezar a ver los resultados del esfuerzo que hemos hecho con mi equipo.

¿Te ha costado compatibilizar el deporte con el estudio?

-Gracias al apoyo que he recibido por parte de la facultad, el centro de deportes, rectoría y especialmente de mis profesores, ha sido posible compatibilizar el estudio con mi carrera deportiva. No es fácil, requiere de mucha organización y decisiones para poder llevar ambas cosas. Muchas veces se sacrifica la vida social para poder lograr hacer todo. Siempre he disfrutado estudiar, por lo cual soy muy autodidacta para aprender, leo mucho material complementario, papers y libros para complementar mi estudio, debido a mi ausencia a clases. Mención especial a mis amigas que siempre me apoyan y me aguantan. Sin ellas, la universidad hubiese sido el doble de dura.

¿Cómo te ha tratado la ciudad y la región durante tu estadía?

-Valdivia me encanta. Es una ciudad con muchas cosas para hacer y uno nunca se aburre. Si bien muchos se quejarán de la gran cantidad de lluvia, a mí me encanta y nos permite tener la maravillosa vegetación y fauna de la zona. En cuanto a la región, también me fascina. Junto con la región de Los Lagos son mis regiones favoritas de Chile. La vegetación, los campos, las montañas y los bosques no me dejan nunca de asombrar y gracias a eso soy feliz en el lugar que vivo.

¿Qué tan importante ha sido el apoyo de tu familia?

-Ellos han sido todo para mí, son mis pilares, mis modelos a seguir y mis ídolos. Sin ellos no podría ser la persona que soy ahora. Me han apoyado siempre en todo lo que hago. Si no tuviese el apoyo de ellos, mi carrera deportiva habría terminado hace rato, no solo porque son mi sponsor número 1, si no que también han sido mi apoyo psicológico y afectivo durante toda mi vida.

"Mis padres han sido todo para mí, son mis pilares, mis modelos a seguir y mis ídolos...".

Agustina Jordán, seleccionada nacional de vela

Interlíneas A y Taxis Colectivos ganaron los títulos de microbuseros

BEIBIFÚTBOL. Campeonato finalizó en el gimnasio de la población San Pedro.
E-mail Compartir

Los equipos de Interlíneas A en todo competidor y Taxis Colectivos en súper senior se alzaron con los títulos del campeonato de beibifútbol de los trabajadores microbuseros de Valdivia, luego de la última fecha jugada en el gimnasio de la población San Pedro.

En la final de los todo competidor, Interlíneas A derrotó a Línea 22 por 5-2, mientras que el tercer lugar quedó en poder de Línea 4, tras vencer por 6-2 a Línea 2.

A su vez, los premios individuales de la serie quedaron en poder de Ignacio Zambrano (Interlíneas A) como goleador, Manuel Montecinos (Interlíneas A) como valla menos batida, Alejandro Saavedra (Interlíneas A) como mejor jugador y Carlos Gallardo (Línea 2 ) como el mejor arquero del campeonato.

Mayores

En tanto, en la categoría súper senior Taxis Colectivos superó por 3-0 a Línea 9 en la disputa del título y por el tercer lugar Línea 20 derrotó 7-5 a Línea 4.

Aquí, la organización del campeonato premió de manera individual a Gonzalo Riquelme como goleador y a José Fuentealba como la valla menos batida. Ambos jugadores defendieron los colores del equipo campeón Taxis Colectivos.