Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las postales que dejó el

ESCENARIO. Evento consideró el uso de nuevos espacios UACh, lanzamiento de un libro, música en vivo y visitas históricas.
E-mail Compartir

30° FICValdivia luego de una semana de películas

El domingo terminó el 30° Festival Internacional de Cine de Valdivia. El certamen es producido por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y organizado por la UACh. Durante una semana, además de la exhibición de películas, hubo espacio par la música en vivo en la Costanera de la Ciencia; y para el visionado de obras audiovisuales en Galería Réplica. El espacio ubicado en la Isla Teja debutó como sala del FICValdivia con programación de parte del trabajo del artista visual Max de Esteban. En el contexto del festival, Marcelo Ferrari, académico de Creación Audiovisual UACh, presentó el libro "Escrito por cineastas", del cual es editor. Y también fue usado el Centro Cultural La Leñera UACh, que luego de un proyecto de recuperación de infraestructura, comenzó a funcionar con agenda propia.