"Mi principal expectativa es clasificar a los Juegos Olímpicos en París..."
El velerista valdiviano Giorgio Caiozzi Cristi (31), con una amplia carrera deportiva, que incluye campeonatos nacionales en varias disciplinas, será uno de los representantes de la región de Los Ríos en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, que anoche tuvieron su inauguración oficial en el Estadio Nacional.
El deportista, que conoció y comenzó a practicar deportes acuáticos en el lago Riñihue (comuna de Los Lagos) desde muy pequeño, posteriormente pudo perfeccionar su técnica y adquirir nuevas habilidades en Venezuela y Miami, para finalmente volver a la región de Los Ríos y continuar su práctica en Riñihue, donde ya se decidió por la vela.
Caiozzi no pertenece a ningún club en particular, aunque es integrante de la Federación Chilena de Vela. Él, junto a otros 17 deportistas de la disciplina, competirán a partir del próximo sábado 28 de octubre en la bahía de Algarrobo y El Quisco, en la búsqueda de mejorar lo realizado en Lima 2019, donde el equipo sumó una medalla de bronce.
Cabe destacar que además de disputarse 39 medallas panamericanas, esta disciplina entregará 22 cupos para los Juegos Olímpicos París 2024.
¿Cómo se dio tu clasificación a los Juegos Panamericanos?
-Durante el último verano tuvimos varias competencias entre kitesurfistas chilenos para ver quien representaría a Chile. Afortunadamente yo gané y pude clasificar a estos Juegos Panamericanos, que era mi principal objetivo de la temporada.
¿Cuáles son tus expectativas en estos Juegos Panamericanos?
-Luego de lograr mi clasificación para estos Juegos, ahora mi principal expectativa es clasificar a los Juegos Olímpicos en París, pero para eso debo ganar y llegar a ser el mejor del continente
¿Cómo ha sido tu preparación para estos juegos?
-Para Santiago 2023 nos hemos preparado durante todo este año, partiendo con el entrenamiento en el lago Riñihue (Los Lagos) y luego tuvimos que irnos a Europa a competir con otros países para ir corrigiendo nuestra navegación. Ha sido muy agotador en muchas ocasiones, pero creo que por los desafíos y objetivos que tenemos por delante, vale la pena todo el sacrificio, o al menos intentaremos que valga la pena.
Posterior a los JJPP ¿Qué es lo próximo que viene para ti?
-Con el equipo tenemos pensado seguir con el entrenamiento para llegar preparados a las Olimpiadas, ya que si no se logra la clasificación en los Panamericanos, iremos por la clasificación en los próximos torneos.
¿Cómo ha sido tu actual temporada?
-Debido a que estábamos 100% concentrados en los Juegos Panamericanos, no he logrado competir mucho durante la temporada, por lo mismo no he tenido muchos resultados, siempre priorizando el trabajo de preparación. De todos modos, soy relativamente nuevo en esta disciplina (formula kite), así que a muchos torneos no podía ir.
A la fecha, ¿Cuáles han sido tus mejores resultados en la vela?
-Me inicie en la vela en el kitesurf. Aprendí kitesurf hace seis años y recién hace un año me cambie a esta disciplina de formula kite que es más profesional, buscando competir internacionalmente y llegar a las Olimpiadas. Ante eso, creo que mi mejor resultado sin duda ha sido ganar el clasificatorio y llegar a los Panamericanos.
¿Qué tan importante ha sido el apoyo de tu familia en tu desarrollo deportivo y personal?
-Mi familia ha sido muy importante porque me ha dado mucho apoyo, tanto en lo deportivo en general y en lo emocional. Si hoy estoy en este lugar, es en gran medida gracias a ellos.
¿Hay buen nivel en la vela de la región? considerando que hay muchos lugares para practicar.
-Sí, hay muy buen nivel nacional y regional en la vela en general y también en el kitesurf normal. De todas maneras, debo mencionar que en la modalidad formula kite somos los pioneros en el país, ya que es una disciplina relativamente nueva y hasta hace muy poco, nadie lo practicaba en Chile. En ese aspecto, creo que los Panamericanos serán una buena vara para ver nuestro nivel.
"Mi familia ha sido muy importante porque me ha dado mucho apoyo, en lo deportivo y emocional...".
Giorgio Caiozzi, seleccionado de vela