Walter Ávila González
La Policía de Investigaciones en la región de Los Ríos presentó en la jornada de ayer un libro que recopila la historia de la institución en Valdivia y en la zona, denominado "PDI: 90 años de historia. Una mirada desde la Región de Los Ríos", iniciativa impulsada por la Agrupación de Oficiales y personal en retiro de la Policía de Investigaciones, y financiada por el Gobierno Regional mediante el 8% del FNDR.
La presentación se realizó en una ceremonia realizada en el Complejo Policial Valdivia. Al respecto, el Prefecto Inspector Álex Schwarzenberg, jefe de la Región Policial de Los Ríos, detalló que "este libro, elaborado de forma conjunta por el periodista valdiviano Enrique Corvetto junto a un consejo editorial compuesto por funcionarios de la policía civil, busca rescatar precisamente esta experiencia, de cómo la PDI se ha vinculado con la comunidad y ha aportado a la ex provincia de Valdivia y actual región de Los Ríos. Se trata de una historia de mutuo crecimiento, que se puede evidenciar a través de la revisión de archivos documentales, imágenes históricas, datos y anécdotas, junto al relato de grandes casos policiales resueltos por detectives llevando a cabo lo que mejor hacen: investigar".
Asimismo, enfatizó que el libro se enmarca en el contexto del aniversario de la institución, pero también el de la región de Los Ríos. "Teníamos un apuro en los tiempos, pero finalmente el libro ha quedado muy bien redactado y creo que es fiel a lo que en un momento soñamos. Otro elemento trascendental es que el libro podrá ser leído en toda la región ya que será distribuido a todas las bibliotecas públicas".
En la ceremonia, además de informar de agradecer e informar de la labor que realiza diariamente la institución, se realizó una pequeña presentación del libro, la cual estuvo dirigida por la periodista y directora del Diario Austral Los Ríos, Verónica Moreno, en la que participaron el Prefecto Inspector Schwarzenberg y el escritor del libro, Enrique Corvetto.
En ese contexto, una vez finalizada la ceremonia, el autor de la obra, manifestó que "yo vengo desarrollando hace tiempo en los tres libros previos, más allá de que sean temáticas distintas, como por ejemplo en Pedro Aguirre Cerda que era mas de historia y política, mientras que el libro del Mundial del 62' y el de Julio Martínez eran de deporte historia y sociología, pero a todos los cruzaba la crónica histórica. Entonces lo que hice acá fue pescar la historia de la PDI y empezar a desarrollarla a través de la crónica históricas, contándola de una manera más amena, y viendo la vinculación de como la institución se había relacionado con la comunidad".
"Y a partir de eso se produce una sinergia bastante interesante, particularmente con los funcionarios actuales y también antiguos y ya retirados, que además de tener en común el cariño por la institución, uno se va dando cuenta de como era el Valdivia de hace noventa, ochenta y setenta años atrás, que era totalmente distinto. En ese contexto, uno se va dando cuenta igual de como ha evolucionado la ciudad, la región, y la misma PDI. Eso me produce satisfacción, de recobrar la historia de la institución, pero también de Valdivia".
Quien también fue destacada en la obra es la detective Consuelo Peña, nombrada en 2020 por alto mando de la institución, como Jefa Regional en Los Ríos, siendo la primera mujer en ocupar el cargo en la zona.
Al respecto, la actual jefa de la Región Policial de La Araucanía, sostuvo que "siendo mujer, tuve el privilegio de llegar a tan alto nivel en Valdivia y en la región de Los Ríos, lo que para mí era un sueño, ya que a pesar de no haber nacido acá, siempre lo sentí como mi casa y aún lo siento cuando me toca venir. Feliz por el reconocimiento y feliz también por la cantidad de mujeres que año a año llegan a la institución y ocupan diferentes puestos, haciendo que la Policía de Investigaciones sea cada día mucho más grande de lo que era ayer".