Lanzan plan especial para la prevención y combate de incendios forestales en Los Ríos
LABOR CONJUNTA. Desde Conaf informaron que actualmente hay 113 postulantes a brigadistas y nuevos equipamientos.
En la Plaza de la República se efectuó ayer el lanzamiento del Plan de Acción 2023-2024 de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales, en el cual colaboran instituciones públicas y privadas.
Esta actividad fue liderada por el delegado presidencial regional (s), Alejandro Reyes; el director regional de Conaf, Arnoldo Shibar; y el director regional de Senapred, Daniel Epprecht; junto a diversas autoridades regionales, parlamentarios, alcaldes, bomberos, empresas, policías, vecinas y vecinos.
En la ocasión, el director regional de Conaf, destacó que "en la región hemos aumentado en un 20% la cantidad de brigadistas, contando en este proceso de selección con 113 postulantes (incluidos jefes de brigadas y jefes de cuadrillas) en las 9 brigadas que existen actualmente, además del personal técnico".
Y agregó que "para enfrentar estos equipos, se contará además con vehículos especiales para el control del fuego; un puesto de mando móvil satelital (PUMA) para la planificación y coordinación del combate; camiones forestales para porte de herramientas, agua, retardante y personal; drones y un camión aljibe con capacidad de 10 mil litros y una piscina; además de un buldozzers en convenio con el Mop y Vialidad. Finalmente se contará con un helicóptero desde el 15 de diciembre".
Senapred
Daniel Epprecht se sumó al llamado a la prevención y expresó que "ya es evidente que el cambio climático, año tras año, se percibe mucho más en la comunidad, lo que ha llevado a que la temporada de máxima ocurrencia de incendios ahora se inicie más tempranamente y asimismo finalice en abril aproximadamente. Esto ha hecho que desde el invierno estemos trabajando en reuniones de coordinación tanto con los servicios públicos como con las empresas privadas, de tal manera de poder ir gestionando y realizando todas las obras de mitigación y preparación para la no generación de incendios en esta temporada de mayor ocurrencia".
Acciones coordinadas
El delegado (s) Alejandro Reyes manifestó que "el Plan de incendios 2023-2024, responde a las acciones que hemos tomado como Gobierno para efecto de trabajar articuladamente con las medidas de mitigación, coordinación, prevención y reforzamiento del trabajo interinstitucional".
Y añadió que "en Chile el 99,7% de los incendios, son causados por conducta humana, lo que claramente nos tiene que volcar a trabajar en medidas de articulación, no tan solo de manera interinstitucional, sino también en conjunto a la comunidad".
112 incendios se produjeron durante el período 2022-2023 en Los Ríos, afectando un total de 6.749 hectáreas.