Destinan $750 millones para impulsar la reducción de listas de espera en Los Ríos
EN EL HOSPITAL BASE. Se trata de la segunda parte del exitoso programa que se desarrolla en la zona y que surge del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional y el equipo del Servicio de Salud.
Con aprobación de los miembros del Core, el Gobierno Regional destinó un monto de $750 millones al Servicio de Salud Los Ríos, para ejecutar el segundo programa de reducción de lista de espera en la región, iniciativa que permitirá subsidiar 178 cirugías, de la lista de espera quirúrgicas del Hospital Base de Valdivia.
El presupuesto considera insumos, equipos quirúrgicos, consultas pre y post cirugía, exámenes y rehabilitación.
Entre las especialidades que se podrán resolver están Traumatología en las prestaciones de endoprótesis de cadera por $390 millones, y de rodilla por casi $136 millones. También se realizarán cirugías plásticas de abdominoplatía (por $172 millones) y mamoplastia de reducción (por $30 millones). Finalmente, se realizarán cirugías digestivas de gastoprexia por $21 millones.
Al respecto, el gobernador regional, Luis Cuvertino, destacó que "esta es una iniciativa de continuidad. Sufrimos, entre el término del programa anterior y el nuevo, restricciones desde el Ministerio de Hacienda, por consiguiente, aquella alianza que ya teníamos con la Fundación Acrux, que era nuestro aliado para poder financiar un plan de acción a través de la coordinación con el Servicio de Salud y la propia Asociación de Municipios, lamentablemente, no pudimos continuarlo. Es por ello que tuvimos que modificar nuestra estrategia y el Consejo Regional estuvo a disposición".
"Nosotros seguimos la línea de prioridad que el propio Servicio de Salud nos establece de acuerdo a la lista de pacientes, a la antigüedad de ellos y al número de patologías que tienen. Eso es lo que se ha aprobado en forma unánime por el Consejo Regional y nos quedamos también atentos a que el año 2024 podamos crear otro programa que permita en la misma línea bajar la lista de espera que, no siendo la más alta de Chile, es una lista de espera importante que afecta a muchas personas que están esperando años una operación", añadió la autoridad.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Salud del Core, Ximena Castillo, detalló que "esta reducción de lista de espera va a significar operaciones quirúrgicas, principalmente traumatológicas como endoprótesis de cadera y de rodilla y también otras afectaciones. Pero estamos muy felices de poder ayudar a las mujeres de nuestra región con cirugía plástica para la reducción mamaria y abdominoplastías. Esto sin duda también aporta en la autoestima de las mujeres de nuestra región".
Apoyo permanente
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Los Ríos, doctora Marianela Rubilar, detalló que "el Gobierno Regional en su compromiso permanente con aportar soluciones a los procesos sanitarios de la región, nos permite nuevamente avanzar en lograr una reducción gradual y progresiva en las espera de nuestros usuarios, razón por la cual reiteramos nuestro agradecimiento al Gore personalizado en su cuerpo colegiados de consejeros regionales y liderados por el gobernador regional".
"Esto se ha aprobado en forma unánime por el Consejo Regional y nos quedamos también atentos a que el año 2024 podamos crear otro programa ..."
Luis Cuvertino, Gobernador regional Los Ríos.
"El compromiso del Gobierno Regional nos permite nuevamente avanzar en lograr una reducción gradual y progresiva en las espera de los usuarios..."
Dra. Marianela Rubilar, Directora Servicio de Salud.
178 son las cirugías que se podrán ejecutar por parte del SSLR y que integran el listado del Hospital Base.
"
"