Mop hizo positivo balance de cortes de tránsito y prepara el súper lunes en Puente Cau Cau
RESULTADOS. Interrupciones del tráfico no se han extendido má allá de los tres minutos en primeros días de obras, que se extienden hasta el 5 de noviembre.
Confiando en que el inicio de una nueva semana no supondrá problemas mayores para el desplazamiento de vehículos en el sector, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos efectuó un buen balance de las primeras jornadas de cortes parciales de tránsito en los accesos al Puente Cau Cau, los que en sábado y domingo mostraron esperas de sólo dos o tres minutos.
Cabe recordar que estos cortes se dan en el marco de los trabajos finales del proyecto de solución definitiva de la estructura basculante, que ejecuta la Dirección Regional de Vialidad del mismo Mop y se iniciaron el sábado a las 08.30 horas con el traslado de materiales, que fueron implementados en los sectores de cortes de tráfico. El primero, en la curva antes de tomar el viaducto por el acceso norte desde Las Ánimas; mientras el segundo por el ingreso sur, se ubica cerca de la zona central del puente.
"Es un buen balance porque lo primero era implementar los cortes de tránsito en los accesos al Cau Cau, trabajos que se completaron positivamente. El tráfico no se vio mayormente alterado, teniendo en cuenta que los flujos vehiculares que durante los fines de semana son muchos menores que los días labores. La espera en los cortes fue de 2 a 3 minutos, con filas que no superaron los 20 automóviles. Ahora, este panorama va a cambiar en los horarios punta a partir del lunes (hoy), por lo que reiteramos a los vecinos y usuarios que programen sus desplazamientos para la próxima semana", dijo al respecto la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, quien recordó que los llamados horarios punta de lunes a viernes, donde se intensifica el tránsito por el viaducto, se dan por la mañana de 7.30 a 9.00 horas, a mediodía entre las 12.30 y 13.40 horas, y por la tarde, desde las 17.30 a 19.00 horas.
Siguen los trabajos
Ayer domingo, en tanto, se realizó la limpieza mecanizada del viaducto, para luego realizar los trabajos de pintura y el cambio de sello en la plataforma de rodado del tablero norte (por Las Ánimas), cuyas faenas se extenderán hasta el domingo 5 de noviembre próximo, periodo en que se mantendrán los cortes parciales controlados por paleteros.
El proyecto de solución definitiva del puente Cau Cau es financiado por el MOP con inversión de 12.500 millones de pesos, mientras su ejecución está a cargo de la empresa Fe Grande S.A. El avance actual llega a 90%, y de acuerdo a la programación de la Dirección de Vialidad, las obras concluyen a fines de enero de 2024.
"El tráfico no se vio mayormente alterado (...), pero reiteramos a los vecinos y usuarios que programen sus desplazamientos durante la semana..."
Nuvia Peralta, Seremi de Obras Públicas.
$12.500 millones es la inversión sectorial comprometida por el Mop en la solución definitivida del Puebte Cau Cau.
"