Remeros de Los Ríos aportan plata y bronce en los JJ.PP.
DESTACADOS. Valdiviano Óscar Vásquez y panguipullense Andoni Habash brillaron en el 4x y el 8+, donde la timonel fue la valdiviana Isidora Soto.
Alegría, tranquilidad y optimismo de cara a las próximas finales. Pero también, una sensación de que "pudo ser mejor". Esas son las impresiones del remo de Los Ríos luego de la primera jornada de finales de los Juegos Panamericanos, ayer en la pista de 2 mil metros de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, en Concepción. Los bogadores de la región aportaron a la consecución de una presea de plata y otra de bronce en una instancia en la cual la cosecha nacional de preseas en el remo fue de dos segundos y un tercer lugar.
Y las medallas corrieron precisamente por partida doble a dos bogadores: el valdiviano Óscar Vásquez y el panguipullense Andoni Habash, integrantes del cuádruple par y el ocho masculino, bote este último donde el timón estuvo a cargo de la también valdiviana Isidora Soto.
Para los bogadores de la región, la jornada comenzó con el sexto lugar de la valdiviana Magdalena Nannig junto a Antonia Zanetta en el dos sin timonel.
La primera medalla fue de plata, para el cuádruple par de Óscar Vásquez, Andoni Habash, Brahim Alvayay y Francisco Lapostol con un registro de 5'56''65/100, solamente superados por la tripulación de Uruguay (5'53''34/100). El bronce viajó a México.
Luego fue el turno del cuádruple par femenino de Melita Abraham, Antonia Abraham, Victoria Hostetter y Christina Hostetter con 6 minutos 26''81/100, superadas solo por Estados Unidos con 6'26''04/10. El bronce fue para Canadá.
Y quedaba una presea para completar el día. La medalla de bronce del ocho con timonel masculino. Llegó en manos de Óscar Vásquez, Andoni Habash, Marcelo Poo, Brahim Alvayay, Francisco Lapóstol, Nahuel Reyes, Ignacio Abraham y Alfredo Abraham, con la timonel Isidora Soto. Cronometraron 5'38''42/100, mientras que el oro fue para Cuba (5'37'89/100) y la plata para Uruguay (5'38''31/100).
Post regatas
Desde Concepción, el panguipullense y doble medallista Andoni Habash aseguró que "la primera medalla (4x) no la esperaba y estoy feliz con los resultados", en una actuación que dedicó "a mi familia, mi polola y al club, que me ha apoyado desde siempre. Este es un logro personal y fundamentalmente familiar".
Por su parte, para la timonel del 8+ masculino Isidora Soto "fue una regata muy dura e independiente del final, un bronce panamericano es un tremendo resultado. El equipo lo dio todo y estamos muy conformes por eso".
A su vez, el experimentado Óscar Vásquez alcanzó su tercera y cuarta medallas panamericanas, luego del oro de Toronto 2015 con Felipe Leal en el 2- y la plata con el 8+ en Lima 2019. Destacó que "la medalla del cuádruple par peso pesado es histórica, algo que nunca se había logrado. Por ese lado estamos muy contentos y satisfechos". Pero también reconoció que "donde habíamos centrado todos los esfuerzos y energía del equipo peso pesado era en el ocho. Al final, no resultó y eso es algo que todavía estamos digiriendo. Queda la tranquilidad de que lo dimos todo. Buscamos el oro, pero no resultó. El bote cubano no nos sorprendió, porque es el mismo equipo que fue tercero en Lima 2019, era más joven y hoy está más maduro".
En tanto, el presidente de la Asociación Austral de Remo, Carlos Soto señaló que tiene "sentimientos encontrados" y espera que "mañana (hoy) mejoren los resultados. El nivel es muy bueno, especialmente con Estados Unidos, Uruguay y Cuba. Podemos mejorar y estamos confiados en que los muchachos están entregando su mejor esfuerzo".
Hoy será nuevo día de semifinales y finales en Concepción (ver recuadro), con la presencia de los bogadores de la región Andoni Habash, Antonia Liewald, Magdalena Nannig y la timonel Isis Correa.