Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

UACh es sede de campeonato nacional de gimnasia rítmica

ESTUDIANTIL. Equipos de diez universidades compiten hoy y mañana en el gimnasio del Campus Miraflores. La entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Un centenar de gimnastas de diez casas de estudios superiores dan vida hoy y mañana en Valdivia al Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica de la Federación Nacional Universitaria de Deporte (Fenaude), organizado por la Universidad Austral de Chile a través de su Centro de Deportes y Recreación (Cedere). La inauguración del certamen está programada a las 9 horas de hoy, en el gimnasio del Campus Miraflores de la UACh.

Los equipos protagonistas de la competición son las selecciones de las universidades Austral, de Chile, Metropolitana de Ciencias de la Educación, de la Frontera, de Concepción, San Sebastián, Católica del Maule, Católica de Chile, Adolfo Ibáñez y Andrés Bello.

En tanto, el equipo dueño de casa de la UACh está conformado por Natalia Ponce, estudiante de Bioquímica; Amaranta Molina (Terapia Ocupacional); Constanza Stange (Kinesiología); Camila Quezada (Obstetricia y Puericultura); Nicole Núñez (Ingeniería en Construcción en Obras Civiles); Francisca Sotomayor (Terapia Ocupacional); Gabriela Urra (Medicina); Andrea Herrera (Medicina); Catalina Arancibia (Medicina); Victoria Ulloa (Medicina) y Andrea Montiel (Odontología).

Ellas son quienes buscarán los primeros lugares con esquemas a manos libres y con implementos, tanto de manera individual como grupal. Su entrenadora es Macarena Reyes.

Respecto a la competición, el director del Cedere, Sergio Cabrera destacó que se trata de la quinta vez que la UACh se encarga de organizar un evento deportivo de esta categoría y que "a diferencia de otras disciplinas, la gimnasia rítmica conlleva mucho detalle, brillo y estética".

Local

La entrenadora de la selección de gimnasia rítmica de la UACh, Macarena Reyes, detalló que "a lo largo de este año nos hemos estado preparando en base a nuestro objetivo que es este nacional, preparando minuciosamente las series de acuerdo a la reglamentación Fenaude. Realizamos eventos como galas de gimnasia rítmica, que nos permiten visualizar y corregir los detalles más importantes y también presentándonos en otras competencias, para obtener una evaluación real. Estamos muy contentas de ser sedes de este nacional y tenemos toda nuestra fe y esperanza en obtener muy buenos resultados", concluyó la entrenadora.

La entrada al recinto deportivo es gratuita y también se realizará transmisión en vivo a través del canal de YouTube "Cedereuach", del Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral.

100 gimnastas de 10 universidades compiten hoy y mañana en el Campus Miraflores.

Jarry tiene su mejor puesto histórico y Garín sube 9 lugares

ATP. En tanto, Tomás Barrios también subió en la clasificación mundial.
E-mail Compartir

Ayer fue lunes de actualización del ranking ATP y hay novedades para los tenistas chilenos. Pese a no jugar la semana pasada, Nicolás Jarry subió un puesto y por primera vez entró al top 20. Se ubicó precisamente en el lugar 20, su mejor ubicación histórica en la clasificación mundial, con 1.720 puntos.

Además, Cristian Garin dio un importante salto de nueve peldaños y se colocó 85° en el escalafón. Esto, luego de llegar hasta los octavos de final del ATP de Tokio la semana pasada y totalizar 696 unidades.

En tanto, Tomás Barrios (586 puntos) subió dos peldaños y se ubicó en el N°105, el mejor ranking de su carrera. Mientras que Alejandro Tabilo descendió tres ubicaciones y se colocó 122°, con 497 unidades.

Los restantes Top Ten a nivel nacional son Gonzalo Lama (408 ATP, 115 puntos), Matías Soto (749 ATP, 34 puntos), Daniel Núñez (854 ATP, 21 puntos), Diego Flores (891 ATP, 19 puntos) e Ignacio Becerra (917 ATP, 17 puntos).

Top ten

En tanto, en el Top Ten mundial hubo solo una modificación. Taylor Fritz avanzó del décimo al noveno lugar superando a Alexander Zverev que quedó 10°.

El ranking es el siguiente: 1. Novak Djocovic (Serbia), 11.045 puntos. 2. Carlos Alcaraz (España); 8.805 puntos. 3. Daniil Medvedev (Rusia), 7.355 puntos. 4. Jannik Sinner (Italia), 5 mil puntos. 5. Andrei Rublev (Rusia), 4.765 puntos. 6. Holger Rube (Dinamarca), 4.400 puntos. 7. Stefano Tsitsipas (Grecia), 4.300 puntos. 8. Casper Ruud (Noruega), 3.705 puntos. 9. Taylor Fritz (EEUU), 3.500 puntos. 10. Alexander Zverev (Alemania), 3.460 puntos).

Valdivianos ganan torneo de ex alumnos de colegios alemanes

BÁSQUETBOL. En la final, representantes locales superaron al Germania de Puerto Varas. Compitieron seis equipos.
E-mail Compartir

En poder del representativo del DS Valdivia se quedó el título del Nacional de Básquetbol de Ex Alumnos de Colegios Alemanes, tras derrotar en la final a Germania de Puerto Varas por 62-42.

El torneo se desarrolló en el gimnasio de la Universidad San Sebastián -en Isla Teja- y fue protagonizado por seis equipos, divididos en dos grupos de tres cada uno. En el Grupo A estuvieron Germania, Concepción y Puerto Varas, mientras que en el B jugaron Puerto Montt, Temuco y Valdivia.

El equipo campeón fue dirigido por Diego Durán, con Daniel Mitre como ayudante y los jugadores fueron Erik Rubio, Enrique Nuss, Christian Torres, Andrés Wulf, Carlos Venturelli, Mario Gutiérrez, Carlos Cárcamo, Francisco Venturelli, Claus Prützmann, Cristian von Bischofhausen, Gabriel Durán, Marc Mucha, Andrés Guarda, Juan Pablo Kunstmann y Francisco Kunstmann. Su campaña fue invicta: 63-36 a DS Temuco, 49-47 a DS Puerto Montt y 62-42 a Germania, en la final.

El torneo fue organizado por ex alumnos del Instituto Alemán de Valdivia.