Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Semana de la Sostenibilidad CChC abordó los desafíos en innovación, medio ambiente y productividad

EN VALDIVIA. Durante cinco días de charlas y actividades, diversos personeros del sector analizaron varios temas relacionados con el desarrollo sustentable de la industria.
E-mail Compartir

La importancia de la economía circular y la gestión de residuos, el tránsito que se necesita realizar para consolidar empresas sostenibles y las sinergias que se requieren para lograrlo fueron algunos de los temas analizados durante la primera Semana de la Sostenibilidad, evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia que fue desarrollado entre el lunes 16 y el viernes 20 de octubre.

Durante cinco días de charlas y actividades, representantes de empresas socias de la sede, representantes de los sectores público y privado de la región de Los Ríos, académicos de casas de estudio locales, además de estudiantes de nivel superior y de liceos técnico profesionales, se reunieron para abordar desde diferentes miradas los retos que actualmente enfrenta el sector en materias medioambientales, de innovación y productividad.

Sobre la importancia del evento, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Fernando Vásquez, expresó que "como rubro hemos vivido un par de años bastante complejos. Sin embargo, estamos convencidos de que los temas urgentes no nos deben hacer olvidar los importantes. Para nuestro gremio el desarrollo sostenible es clave, es por esto que tomamos la decisión de generar una semana completamente dedicada a analizar cómo mejorar la industria regional desde la gestión en medioambiente, la relación con las comunidades y el desarrollo organizacional. Pero no queremos quedarnos solo con esta la semana, queremos que se apropien de este tema los integrantes de toda la cadena productiva, los líderes de las empresas socias de la CChC, sus trabajadores y el rubro en su totalidad. Para nosotros es importante que lo que hacemos como gremio signifique un aporte para el desarrollo del territorio y para la mejora continua de toda la industria".

Actividades

La Semana de la Sostenibilidad fue organizada por la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia y patrocinada por Inacap, la Universidad Austral de Chile, Construye2025, Fomento Los Ríos, ONG Canales y Compromiso Pro.

La charla inaugural estuvo a cargo de la coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025, Alejandra Tapia, quien habló sobre la economía circular en la construcción y los desafíos de adaptar y mitigar. Además, participó la coordinadora de proyectos de la CDT de la CChC, María José Cobo, quien presentó el Manual de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición, documento generado por la Cámara como herramienta de apoyo a las empresas del sector.

Durante la segunda jornada el director de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz, dictó la charla "¿Cómo Construir Empresas Sostenibles? Una Transición Necesaria". Díaz recalcó que "es muy importante que podamos compartir visiones distintas. Cuando hablamos de sostenibilidad tenemos que encontrarnos con que los constructores y las empresas pongan su opinión sobre la mesa, pero también la sociología, la antropología, la biología y los ecosistemas. Estas semanas son muy importantes para compartir aquello".

Manual de Gestión de Residuos

E-mail Compartir

La coordinadora de proyectos de la CDT de la CChC, María José Cobo, presentó el Manual de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición, documento generado por la Cámara como herramienta de apoyo a las empresas del sector. Cobo explicó que "es necesario poner el tema en la mesa y aunar miradas entre distintos sectores. Es importante que todas las estrategias, planes de acción y desarrollos de nuevas iniciativas, contengan la mirada de todos los sectores desde etapas tempranas para que sean posibles de implementar". El manual puede ser descargado desde el sitio web https://www.cdt.cl/conoce-el-manual-de-gestion-de-residuos-una-herramienta-para-la-disminucion-de-residuos-de-construccion-y-demolicion/