Invitan a debatir para mejorar normas sobre participación ciudadana
MODERNIZACIÓN. Director de la División de Organizaciones Sociales encabezará diálogos con dirigentes regionales.
Mejorar la actual Ley 20.500 sobre participación ciudadana es el objetivo de los talleres, reuniones y consultas que está realizando a nivel nacional la División de Organizaciones Sociales (DOS), encabezada por Ignacio Achurra Díaz, quien realizará desde hoy una visita de dos días a la región de Los Ríos.
"Queremos conocer opiniones y mejorar esta norma legal, que está vigente en Chile desde 2011, pero que necesita modernizarse para ser más efectiva y permitir a las personas incidir en las decisiones de la gestión pública; pero también para dar herramientas a las autoridades para saber cómo incorporar esas voces ciudadanas", dijo Achurra ayer, en entrevista con www.soyvaldivia.cl, respecto de la iniciativa.
Recordó también que hay múltiples diagnósticos que muestran la necesidad de este cambio, tanto para la gestión "como qué atribuciones tiene un Cosoc, por ejemplo"; y en lo práctico: "cómo se financia la presencia en actividades, algo que hoy genera diferencias de oportunidades".
Añadió que revisar y modificar la norma "es un compromiso presidencial para entregar mayor poder de decisión a la ciudadanía, más allá de sólo votar en las elecciones. Creemos que la democracia representativa es complementaria y no antagónica con espacios donde la voz comunitaria incida directamente. Por ello, estamos realizando diálogos en todo el país y a principios del próximo año presentaremos una propuesta para modificar la ley", detalló.
El director de la DOS también destacó la presentación hace pocos días de un proyecto de ley para proteger a los dirigentes sociales frente a agresiones o amenazas delictuales. Esa propuesta endurece penas a quienes agredan a los representantes comunitarios en el contexto de su gestión. "Queremos dar una señal clara de que los dirigentes cuentan con el respaldo del Estado", enfatizó.
Visita
Según lo informado desde la seremi de Gobierno de Los Ríos, el programa de actividades de Achurra comienza hoy a las 17 horas en el Auditorio de la Municipalidad de Los Lagos, donde se llevará a cabo una "Escuela de Formación Social". Seguirá mañana, a las 10 horas, con un Diálogo sobre la modificación de la Ley 20.500 en la Casona El Llolly de Paillaco; para finalizar más tarde con un "Encuentro Comunal de Dirigencias Sociales" en Valdivia, en al Aula Magna de la Universidad Austral de Chile.
Entre las temáticas a abordar también se considera un diálogo sobre la propuesta del Gobierno para la reforma de pensiones, actualmente en trámite en el Congreso.
"Presentamos un proyecto para dar más seguridad los dirigentes sociales. Queremos mostrar que, respetando su autonomía, cuentan con el respaldo del Estado para llevar adelante su trabajo..." Ignacio Achurra Director de la D.O.S.
2011 fue el año en que se promulgó la Ley 20.500 que rige la participación ciudadana en Chile.
3 actividades con dirigentes sociales de Valdivia, Los Lagos y Paillaco tendrá Ignacio Achurra en la región.
"