Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destacan incremento presupuestario para vivienda en Los Ríos

AUTORIDAD. Seremi del Minvu explicó que presupuesto del Serviu aumentará de 130 mil a 131 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El seremi de Vivienda en Los Ríos, Daniel Barrientos, destacó "el incremento presupuestario del 2024 para las obras de vivienda en Los Ríos". En tanto, en relación a la baja de presupuesto que se indica del 2.5 por ciento para Serviu, la autoridad manifestó que este ajuste obedece "a un proceso inflactor acorde a externalidades, como la corrección de la moneda según el IPC".

La autoridad explicó que el presupuesto de Serviu del presente año fue de 130 mil millones de pesos, mientras que para 2024 será de $131 mil millones, de manera que es levemente superior en su totalidad.

También señaló que "en algunos apartados como el subtítulo 33, que corresponde a proyectos de vivienda, este año se asignaron $71 mil millones y para el próximo se informó al Serviu que contará con 85 mil millones. Ello se trata de un incremento muy importante y significativo para las familias que están esperando por sus viviendas hace años y que este Gobierno en forma decidida y responsable asumió a través del Plan de Emergencia Habitacional".

Igualmente, reiteró a las familias que están "trabajando con el compromiso de llegar a la meta de del Plan de Emergencia Habitacional en Los Ríos, que es de 5.612 viviendas, teniendo a la fecha un avance del 34,5 por ciento. Mientras que en Ejecución hay 2.591 y en Proyectos Aprobados por iniciarse 1.432".

"Sobre los que se indica como una baja, ésta se relaciona con el subtítulo 31, que responde a obras urbanas y que dice relación con la proyección del gasto y los tiempos de las obras como el puente Cochrane, que tiene asegurado el presupuesto para su avance. Se trata de una programación realista, acorde a las condiciones del mercado y externalidades en la implementación de obras urbanas. Así también el gasto de otras obras como la calle Pérez Rosales, que debido a requerimientos del Consejo de Monumento Nacionales hoy se encuentra ralentizada, o en otros casos como la Avenida Balmaceda en Río Bueno o pavimentos participativos, cuyo presupuesto se encuentra en reevaluación", agregó la autoridad.

Finalmente, Barrientos aseguró que "el gasto del 33% que se indica, al final del periodo se gastará cabalmente, acorde a la planificación del Serviu. De manera que la comunidad puede estar confiada en que los equipos técnicos y profesionales están trabajando con el compromiso y responsabilidad para abordar las demandas ciudadanas, en especial en el ámbito habitacional".

Municipio valdiviano organiza dos muestras para este fin de semana

COMUNIDAD. Expo de Autor en Carpa del Cecs y Expo Primavera en Parque Saval.
E-mail Compartir

Dos Expo realizará este fin de semana la Municipalidad de Valdivia: desde hoy la Expo de Autor y desde mañana la Expo Primavera.

La Expo de Autor estará abierta desde el 26 al 28 de octubre en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (12 a 20 horas) y la Expo Primavera se realizará entre el 27 y el 29 de octubre en el Parque Saval (11 a 20 horas).

Ambas ferias son realizadas por la Oficina de Fomento Productivo y el Centro de Parques, de dependencia municipal.

Organizadores

Al respecto, la directora de la Dirección Desarrollo Comunitario (Dideco), Paula Cárdenas, indicó que "en el caso de la Expo de Autor contaremos con 16 expositores de la comuna que estarán mostrando sus creaciones. Además se llevarán a cabo 16 talleres y charlas de manera gratuita, para que así exista una alta participación".

En tanto, la Expo Primavera, cuya primera versión se remonta al año 2003, fue creada bajo la idea de dar un impulso a aquellas personas que tenían emprendimientos y necesitaban vender productos relacionados con la jardinería y las plantas. Ahora, vista como una feria consolidada en Valdivia se presenta con su versión número 18 y con la presencia de 60 expositores provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Para esta Expo, "nuestra administración ha trabajado en distribuir stand y puestos en una superficie de 1.500 m2 en tres carpas exteriores para recibir a todos los expositores. La invitación es para los valdivianos y valdivianas, que se acerquen al parque para así apoyar a los emprendedores", agregó Paula Cárdenas.

Instituto Comercial de Valdivia realizará hoy Feria de Emprendimiento

E-mail Compartir

En el Instituto Comercial de Valdivia se realizará hoy una nueva versión de su Feria de Emprendimiento. El profesor del establecimiento educacional a cargo de la actividad, Marco Ñanco, explicó que "en todos los cursos de cuarto medio se imparte la asignatura de Emprendimiento, donde los estudiantes desarrollan un proyecto de negocios y es lo que van a presentar en esta feria. Es un trabajo que se viene desarrollando durante el año y que culmina precisamente con esta actividad".

El docente complementó que "el objetivo es que los alumnos puedan conocer el mercado donde se van a desenvolver, que sean capaces de detectar una necesidad que puedan cubrir y que puedan generar su proyecto de negocios en base a eso". La actividad se realizará en el gimnasio del establecimiento y estará abierta a la comunidad educativa de 9.30 a las 14 horas.

Expo Pyme fue organizada por la USS en Valdivia

E-mail Compartir

En Valdivia se desarrolló la segunda versión de la "Expo Pyme Digital Los Ríos", en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (CECs), y que es parte integral del Programa "Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Los Ríos de Corfo, en colaboración con CVX-R y Telsur.

El evento ofreció una amplia gama de oportunidades, incluyendo charlas y conversatorios, diseñados para brindar una valiosa formación en vivo. Participaron 13 empresas proveedoras de soluciones tecnológicas, destacando entre ellas stands de CVX-R, TELSUR, Fudo, West, DataTips, EcoStep, Emprende y viaja, Baseline, Fracaso Lab, Denébola, CreativSur, Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la USS Valdivia y FPyme Los Ríos.