Destacan incremento presupuestario para vivienda en Los Ríos
AUTORIDAD. Seremi del Minvu explicó que presupuesto del Serviu aumentará de 130 mil a 131 mil millones de pesos.
El seremi de Vivienda en Los Ríos, Daniel Barrientos, destacó "el incremento presupuestario del 2024 para las obras de vivienda en Los Ríos". En tanto, en relación a la baja de presupuesto que se indica del 2.5 por ciento para Serviu, la autoridad manifestó que este ajuste obedece "a un proceso inflactor acorde a externalidades, como la corrección de la moneda según el IPC".
La autoridad explicó que el presupuesto de Serviu del presente año fue de 130 mil millones de pesos, mientras que para 2024 será de $131 mil millones, de manera que es levemente superior en su totalidad.
También señaló que "en algunos apartados como el subtítulo 33, que corresponde a proyectos de vivienda, este año se asignaron $71 mil millones y para el próximo se informó al Serviu que contará con 85 mil millones. Ello se trata de un incremento muy importante y significativo para las familias que están esperando por sus viviendas hace años y que este Gobierno en forma decidida y responsable asumió a través del Plan de Emergencia Habitacional".
Igualmente, reiteró a las familias que están "trabajando con el compromiso de llegar a la meta de del Plan de Emergencia Habitacional en Los Ríos, que es de 5.612 viviendas, teniendo a la fecha un avance del 34,5 por ciento. Mientras que en Ejecución hay 2.591 y en Proyectos Aprobados por iniciarse 1.432".
"Sobre los que se indica como una baja, ésta se relaciona con el subtítulo 31, que responde a obras urbanas y que dice relación con la proyección del gasto y los tiempos de las obras como el puente Cochrane, que tiene asegurado el presupuesto para su avance. Se trata de una programación realista, acorde a las condiciones del mercado y externalidades en la implementación de obras urbanas. Así también el gasto de otras obras como la calle Pérez Rosales, que debido a requerimientos del Consejo de Monumento Nacionales hoy se encuentra ralentizada, o en otros casos como la Avenida Balmaceda en Río Bueno o pavimentos participativos, cuyo presupuesto se encuentra en reevaluación", agregó la autoridad.
Finalmente, Barrientos aseguró que "el gasto del 33% que se indica, al final del periodo se gastará cabalmente, acorde a la planificación del Serviu. De manera que la comunidad puede estar confiada en que los equipos técnicos y profesionales están trabajando con el compromiso y responsabilidad para abordar las demandas ciudadanas, en especial en el ámbito habitacional".