Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

86 escolares de la región viajan a presenciar los Juegos Panamericanos

DE LAS DOCE COMUNAS. Los jóvenes son estudiantes de octavo básico a segundo medio. En el viaje serán acompañados por profesores.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En la Plaza de la República de Valdivia, ayer se realizó el acto de despedida de las delegaciones de estudiantes de la región de Los Ríos que asistirán a presenciar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

El viaje se desarrolla en el contexto de un proyecto que financia el Gobierno Regional y que se ejecuta en conjunto con la Asociación de Municipalidades, la seremía del Deporte y con la colaboración de la UACh.

De esta manera, un total de 84 estudiantes de las doce comunas de la región podrán vivir esta experiencia en los próximos días, siendo acompañados por un grupo de docentes de cada uno de los recintos educacionales.

Seleccionados

Sobre el criterio de selección de los estudiantes de octavo básico a segundo medio, desde el Gobierno Regional detallaron que se trata de jóvenes vinculados al deporte y que cuentan con un buen comportamiento y buenas notas en sus respectivos colegios.

Ayer, posterior a la actividad en la Plaza de la República, viajó la primera de dos delegaciones a la región Metropolitana en bus, donde estarán por tres días. En este periodo, el grupo de 64 estudiantes asistirá a varios eventos deportivos de la capital y también en Pichilemu, donde asistirán a las pruebas de surf. Lo anterior se suma a visitas a otros sitios de interés histórico y cultural, como el Museo Interactivo Mirador y La Moneda, entre otros.

La segunda delegación, de 20 estudiantes y otro grupo de profesores, viajará a Santiago el domingo 29 de octubre. Para ellos el itinerario será similar, donde además de asistir a competencias deportivas, también visitarán otros lugares en la región Metropolitana.

Cabe mencionar que ambas delegaciones se hospedarán en el Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso, ubicado en la comuna de Ñuñoa.

Reacciones

En relación a la iniciativa, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, presidenta de la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos, expresó que "estamos muy contentos y contentas de la oportunidad que ha entregado el Gobierno Regional, de que una delegación de niños, niñas y jóvenes de Los Ríos pueda participar de esta fiesta deportiva y asistir a los Juegos Panamericanos. Les deseamos lo mejor y que sea una maravillosa experiencia para toda la delegación".

A su vez, René Antío, seremi del Deporte, manifestó que "desde hace bastante tiempo comenzamos a trabajar de forma articulada entre el Gobierno Regional, la Asociación de Municipios y la Universidad Austral de Chile, en un esfuerzo conjunto. Además de brindar esta oportunidad única para nuestros niños, niñas y adolescentes de la región, para que puedan experimentar todo lo que significa este mega evento deportivo, el más grande de nuestra historia".

Finalmente, el gobernador Luis Cuvertino, además de destacar esta iniciativa multisectorial que permitirá a los jóvenes disfrutar de los Juegos Panamericanos en vivo, informó que "esta iniciativa tenía aspiraciones mayores, desde el punto de vista del número. Lamentablemente nos encontramos con restricciones propias de las entradas de la organización que maneja los juegos".

"Es por eso que igual hay una representación que viaja y que es de carácter regional, a la que nosotros hemos creado las condiciones para financiar el viaje y la estadía, con el objetivo de que sea también un viaje entretenido, feliz y cómodo, para que puedan tener una experiencia extraordinaria".

Canoístas de Los Ríos debutan hoy en nueva pista del río Aconcagua

SLALOM. Es el turno de Kilian Ivilic, Emilia Retamales y Florencia Aguirre.
E-mail Compartir

Hoy comienza la competencia de cantotaje slalom en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, donde la región de Los Ríos tiene representación conlos deportistas Florencia Aguirre, Kilian Ivelic y Emilia Retamales.

La competencia se realizará en la nueva pista de canotaje del río Aconcagua de Los Andes, la que fue construída exclusivamente para este evento internacional.

Respecto a la programación de los representantes de la región, Ivelic competirá a las 9.30 horas en la prueba de contrareloj y a las 11.20 horas lo hará en la prueba Cross K1 Masculino, correspondiente a cuartos de final.

Hoy también tendrán acción las deportistas Aguirre y Retamales, quienes desde las 9.55 horas disputarán el Contrareloj Femenino y a las 12.05 horas será el turno de los cuartos de final del Cross K1 femenino.

En tanto, mañan, Florencia Aguirre disputará las mangas eliminatorias en la categoría K1 Femenino, a las 10.36 horas; mientras que Emilia Retamales hará lo mismo, pero en la categoría C1 Femenino, desde las 9.52 horas.

La competencia finaliza el domingo con semifinales y finales en cada una de las categorías en disputa, a partir de las 9.30 horas en el río Aconcagua.

Más deportes

Para mañana también está programado el comienzo de la competencia de la vela, donde Los Ríos tiene representación en Giorgio Caiozzi (Kitesurf) y Agustina Jordan (Ilca 6). Todas las pruebas se realizarán en aguas de Algarrobo y El Quisco.

En otra disciplina con presencia de Los Ríos, luego de vencer en el debut del básquetbol femenino por 86-60 a Puerto Rico, anoche las nacionales enfrentaban a Argentina en el Polideportivo del Estadio Nacional. En el equipo juegan Tatiana Gómez y la paillaquina Josefina Cortés.