Secciones

Homenajean a deportistas y equipo técnico del remo que brilló en JJ.PP.

A TRAVÉS DEL FNDR. En la ocasión, el Gobierno Regional entregó 25 remoergómetros a la Asociación Deportiva Regional Austral de la disciplina, en una inversión de 106 millones de pesos.
E-mail Compartir

En dependencias de la sede del Consejo Regional, durante la jornada de ayer se realizó una ceremonia de reconocimiento al equipo técnico y deportistas del remo de Los Ríos que destacaron por su participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. En la oportunidad, también se hizo entrega de un equipamiento para la preparación deportiva de los clubes de remo regional, correspondiente a 25 remoergómetros, financiados por el Gobierno Regional a través del FNDR.

La actividad fue liderada por el gobernador Luis Cuvertino y contó con la presencia del seremi René Antío; los deportistas Ándoni Habash e Isidora Soto, además de Cristian Gómez, gerente técnico de la Federación de Remo y el técnico de la selección nacional de remo, Alejandro Atero; el presidente de la asociación regional de remo Carlos Soto y representantes de los clubes regionales del mismo organismo; como también gran parte del Consejo Regional y familiares de los deportistas que no pudieron asistir.

En la ocasión, el gobernador Cuvertino entregó de reconocimientos a los deportistas presentes y a los familiares de Magdalena Nannig, Óscar Vásquez, Antonia Liewald e Isis Correa, quienes fueron parte fundamental en la obtención de seis medallas para la delegación de remo (dos oros, dos platas y dos bronces). Cabe recordar que el equipo nacional de la especialidad sumó un total de 10 medallas durante la competencia (tres de oro, cinco platas y dos bronces).

Respecto a este importante hito para la región, la autoridad regional manifestó que "era necesario que el Gobierno Regional pudiese hacer un reconocimiento inmediato, en esta vuelta a casa de nuestros remeros y remeras a la capital regional. Eso es lo que hemos hecho junto a la familia del remo, junto a nuestros consejeros y consejeras, para reafirmar este compromiso de apoyo a este proyecto estratégico de la región, fortaleciendo las condiciones del trabajo de los clubes y tratando de fomentar también el remo en otras comunas de la región".

Quienes también se refirieron a la ceremonia fueron los propios deportistas condecorados. En ese contexto, Isidora Soto expresó que "estoy contenta porque se tuvo un muy buen resultado y a pesar de que la posibilidad de tener unas medallas más de oro estuvo muy cerca, el equipo dio lo máximo y no hay que olvidar que se compitió contra potencias muy grandes del remo". Asimismo, informó que tendrá unos días de descanso, para posteriormente volver a enfocarse en sus estudios en la UACh (Pedagogía en Educación Física) y paralelamente competir en el Nacional de Series Altas representando al Club Arturo Prat, en un par de semanas.

A su vez, el panguipullense Ándoni Habash señalo estar "feliz de tener la oportunidad de representar a la región y al país en esta competencia tan importante y también por los resultados obtenidos, ya que se cumplió el objetivo de luchar por un podio en el cuádruple y el ocho, de manera particular. Como van las cosas, el remo sigue siendo el deporte que más triunfos ha entregado en los juegos y eso es consecuencia delgran trabajo que hay detrás".

Implementación

Durante la actividad, el Gobierno Regional también entregó 25 remoergómetros (Rowperfect RP3) a la asociación local de remo, los que serán distribuidos entre los clubes de la región. Esta iniciativa fue financiada por el Gore a través del FNDR, con un monto de 106 millones de pesos.

Al respecto, Cuvertino manifestó que "como Gobierno y Consejo Regional estamos con el remo, con los apoyos financieros que se necesiten, estamos apoyando su proyecto estratégico pensando en dos o tres ciclos olímpicos y por consiguiente colocar al remo como una actividad central, no solamente en lo deportivo, sino en la imagen de la región de Los Ríos".

Además de valorar la actividad y la nueva implementación, el gerente técnico de Federemo, Cristian Gómez, afirmó que "lo que se hace en la región, además de ser muy importante para el desarrollo del remo, es inédito y es replicado ya en otras regiones. Sin ir más lejos, esta entrega de remoergómetros, apenas se supo, la región del Biobío replicó la iniciativa con su asociación local y ahora tenemos una reunión en la región de Los Lagos, para también realizar lo mismo. En ese sentido, nuestra región ha marcado un precedente y que bueno que se pueda replicar afuera, por el desarrollo del remo y nuestros deportistas".

Finalmente, Carlos Soto, presidente de la asociación regional de remo, enfatizó que "me gustaría destacar este círculo virtuoso, ya que tenemos un grupo de deportistas excelente, un grupo técnico de calidad y eso a la larga genera resultados. Este es un trabajo que tenemos que mantener, todo lo que se viene realizando desde hace varios años que es muy positivo, con el objetivo de cuidar el apoyo que tenemos de nuestras autoridades, de lo cual estamos muy agradecidos".

6 medallas aportaron los y las bogadoras de la región de Los Ríos en Santiago 2023. En total, la delegación nacional sumó diez preseas.

Avanza proyecto de la pista

E-mail Compartir

Durante la ceremonia, el gobernador Cuvertino sostuvo que seguirán trabajando en la concreción del proyecto de la pista aguas quietas en la región, la cual avanzó a una cuarta etapa, correspondiente a la evaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Esta información fue confirmada por el seremi René Antio, quien detalló que "hemos logrado avanzar en meses lo que no se había avanzado en muchos años, lo que es fruto del trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional, el Ministerio del Deporte y el departamento de arquitectura del Mop. Estamos contentos, porque el proyecto haya pasado exitosamente la etapa de prefactibiidad, factibilidad y admisibilidad, que cabe destacar esta última etapa era o siempre es la más compleja". La pista de aguas quietas, de carácter artificial, está pensada para que se construya en el sector de Cabo Blanco.