Algo pendiente con nuestros remeros
Como hemos visto y disfrutado con enorme efervescencia, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos representan uno de los eventos más emocionantes y desafiantes a nivel regional. No exento de complejidades durante su gestión, su organización conlleva un compromiso enorme, planificación meticulosa y disposición de infraestructura de primer nivel que permita tanto a atletas como público, disfrutar de esta fiesta. Países participantes han destacado en redes sociales el espíritu chileno y la prolijidad en su organización.
Y tal como ha señalado el Presidente Gabriel Boric, el deporte nos hace bien. Estos juegos han demostrado que el país está preparado para grandes cosas y que el deporte es una opción para jóvenes. Contar con la organización de este gran evento debería ser un puntapié inicial, pues Chile tiene capacidad de ir por más. Sin embargo, así como podemos optar a nuevos desafíos a nivel de organización, creo importante mantener ese espíritu y llevarlo al apoyo local; al impulso en la generación de atletas.
Como presidente de la comisión de Cultura y Deporte del Senado, quiero realizar un reconocimiento especial a remeros y remeras de la región de Los Ríos, quienes han contribuido en considerable medida al éxito del país en estos Juegos. Su dedicación y esfuerzo ha sido recompensada con medallas que han llenado de orgullo a la región y al país. Pero más allá del reconocimiento, también creo que es importante que podamos avanzar en infraestructura que permita seguir potenciando tanto este, como otros deportes náuticos.
Durante años, muchos deportistas deben dejar sus hogares y viajar para entrenar en lugares que cumplan con requisitos mínimos para un desempeño apto en sus disciplinas. Comprometernos con el deporte nacional y regional debe verse reflejado en proyectos, herramientas, equipamiento que vayan en directo apoyo y respaldo de nuestros deportistas. Estas últimas semanas hemos celebrado y sentido la alegría por nuestros remeros y remeras, hemos sido testigos de la capacidad de atletas chilenos y chilenas, aún cuando las condiciones materiales no han sido las óptimas.
En la región llevamos largos años impulsando el proyecto de Pista de Aguas Quietas. Un anhelo regional con proyección mundial. Tenemos la oportunidad de seguir generando incentivos y un apoyo real.
Concretar este proyecto es tomarse un compromiso en serio y contribuir con un espacio físico, con las condiciones de práctica que merecen disciplinas como la del remo.
Alfonso de Urresti
Senador por Los Ríos