Secciones

Carabineros del OS7 detienen en San José a dos personas por microtráfico de drogas

OPERATIVO POLICIAL. Al interior de una vivienda del Campamento El Manzano incautaron drogas, dinero en efectivo y un celular. Hoy serán formalizados.
E-mail Compartir

Dos individuos adultos y con nacionalidad chilena, fueron detenidos durante la jornada de ayer al interior del Campamento El Manzano de San José de la Mariquina, a consecuencia de una investigación que lidera la Fiscalía Local con Carabineros de la OS7 Valdivia en el sector.

Según antecedentes de la unidad especializada, las diligencias en el campamento y la detención de la pareja delictua, tiene relación con que ambas personas se dedicaban al microtráfico de drogas en la zona, comercializando las sustancias ilegales en otros lugares de la comuna y región.

En la jornada de ayer, el personal policial procedió a ingresar a un inmueble del campamento, conforme a una orden de entrada y registro con apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), Control de Orden Público (Cop), Escuadrón Centauro y drones de la institución.

En ese contexto y en relación a los imputados, estos fueron un hombre de 30 años identificado con las iniciales H. A. G. B. , con antecedentes penales como autor de homicidio simple en grado de frustrado y autor del delito consumado de porte ilegal de arma de fuego. La otra persona detenida, una mujer de 24 años, fue identificada con las iniciales B. J. O. O., sin antecedentes penales.

Respecto a lo incautado en la vivienda, el personal especializado informó de 105 dosis de pasta base de cocaína (21,7 gramos); 20 dosis de marihuana (10,7 gramos); y 27 comprimidos de Clonazepam, todo valorado en 600 mil pesos, aproximadamente. También fueron incautados 817 mil pesos en efectivo y un teléfono celular.

Los dos imputados fueron puestos a disposición de la justicia y pasarán esta jornada a control de detención y posterior formalización del delito.

Esteban Matus renunció a su cargo de seremi de Justicia de Los Ríos

GOBIERNO. La exautoridad estuvo en el puesto desde abril del año pasado.
E-mail Compartir

Esteban Matus Flores presentó ayer su renuncia al cargo de secretario regional ministerial (seremi) de Justicia y Derechos Humanos de la región de Los Ríos, informando que fue una decisión que tomó por "motivos personales y familiares".

La información fue confirmada ayer desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quienes a través de un comunicado oficial señalaron que aceptaron la renuncia del seremi y que a partir del 1 de noviembre (hoy), dejará de liderar la cartera en la región.

Cabe destacar que el ahora exseremi de Justicia de Los Ríos se mantuvo en el cargo desde abril del año pasado, como parte del segundo grupo de autoridades nombradas en la región por el actual Gobierno.

En su reemplazo, desde hoy asumirá el cargo de seremi subrogante de Justicia y Derechos Humanos, el defensor penal regional Luis Soto.

Al ser consultado por su futuro en el actual Gobierno, Matus detalló que "no sé nada al respecto. Lo único que puedo confirmar es que retomaré mi antiguo trabajo, en el cual me desempañaba antes de ser seremi, que es ser abogado litigante particular".