Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bafuss mostró su trabajo en festival folclórico de República Dominicana

PARTICIPACIÓN. Elenco valdiviano representó a Chile en la cita donde también participó Argentina, Puerto Rico y Colombia.
E-mail Compartir

Entre el 19 y el 29 de octubre se realizó el Areito Festival del Folclore, en República Dominicana. En la actividad participó el Ballet Folclórico de la Universidad San Sebastián (Bafuss), con una delegación de 24 artistas entre músicos, bailarines y directores. El grupo valdiviano representó a Chile con los cuadros Rapa Nui, Zona Norte, Huaso y Patagonia.

El cronograma consideró presentaciones en las universidades Autónoma de Santo Domingo (Santo Domingo) y Católica Nordestana (San Francisco de Macorís); en la Feria de Turismo del Politécnico María de la Altagracia; y el Centro Cultural Narciso González.

También hubo una aparición en el programa "De Extremo a Extremo", del Canal 5 Nacional de Telemicro, con transmisión para todo el país. Asimismo, los artistas realizaron visitas a atractivos naturales como los cenotes; y arquitectónicos, como los de la zona colonial. En el festival también participaron elencos de República Dominicana, Argentina, Colombia y Puerto Rico.

Presencia

Katherine Mancilla, directora general del Bafuss, realizó un positivo balance de la experiencia. "Para nosotros fue un orgullo representar a Chile y a la Región de Los Ríos en este prestigioso festival. Una de las presentaciones que nos conmocionó, por el recibimiento y cariño de los estudiantes, fue en el Politécnico María de la Altagracia donde mostramos nuestro cuadro Patagonia. Fuimos ovacionados con banderas chilenas y aplausos de toda la comunidad educativa. Fue una experiencia única e inolvidable", señaló.

El director musical director musical Fernando Rojas y el director de danza Alejandro Yáñez también viajaron a República Dominicana. "En materia de experiencias internacionales, siento que nos estamos manejando cada vez mejor. En Areito nos destacaron por nuestra empatía cultural, es decir, por tener una muy buena relación con los otros grupos y por un alto grado de respeto por la organización y el resto de los compañeros. Al público, gracias a nuestro espectáculo, le llamó mucho la atención la gran diversidad cultural que existe en Chile y las enormes diferencias en vestuario y ejecución coreográfica y las danzas entre una zona y otra", dijo Yáñez.

La totalidad de los integrantes del Bafuss regresaba entre ayer y hoy a Chile. En noviembre están en agenda presentaciones en Valdivia. Hay conciertos educacionales y para público general. Antes del término de 2023 también habrá jornadas para evaluar los avances y las tareas pendientes que dejó la temporada.

Grupo Santa Feria viene a la primera versión del Saval Fest en Valdivia

E-mail Compartir

En el Parque Saval se realizará el sábado, el Saval Fest. Es un evento de Fest Producer con una cartelera de música en vivo, juegos infantiles, karaoke, espacio de arte, gastronomía y más de 80 marcas de cervezas. El cartel principal considera a las bandas Santa Feria, A los 4 Vientos, Magia Negra, Combo Chabela, La Teruka, Vibra Positiva y Negra Repatriazión. Las actividades comenzarán a las 15 horas. Las entradas están a la venta en passline.com y echomusic.cl. Habrá una campaña navideña, por lo que se invita a llevar regalos que serán entregados a hogares de menores.

Explora Los Ríos y UST invitan a participar en un concurso de dibujo

PROPUESTA. Certamen es para niños y está basado en los microorganismos.
E-mail Compartir

Por quinto año, el Proyecto Explora Los Ríos y la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás vuelven a trabajar juntos en el Concurso de Dibujos Microorganismos. Es una instancia para niños, a quienes se invita a imaginar seres vivos que no se pueden observar a simple vista. "La vinculación de la ciencia y el arte es una herramienta muy importante para continuar potenciando el desarrollo integral que aprenden niños y niñas en etapas preescolares y que a medida que se avanza en el desarrollo académico curricular, se comienza a segregar. Es una manera divertida de motivar desde las primeras edades, el interés por la ciencia y no nos cabe duda que instancias como estas, los hacen más conscientes de su entorno", explica María Paz Miró, académica de la carrera de Tecnología Médica UST.

Categorías

Las bases y formularios del concurso están disponibles en el sitio explora.cl. Hay dos categorías: 6 a 8 años de edad y 9 a 11 años de edad. Las obras se pueden hacer con diversas técnicas de dibujo o pintura; y deben considerar además un título creativo y una descripción que cuente la motivación de la obra. La convocatoria cerrará el viernes.

El dúo Roce Secreto lanzó videoclip para segundo single "Te mentí"

E-mail Compartir

Dependencias de la UACh (Jardín Botánico y Biblioteca Central) fueron usadas como locaciones para el videoclip de la canción "Te mentí". Es el nuevo sencillo del dúo valdiviano Roce Secreto, integrado por Nicolás Gómez (guitarra y voz) y Diego Robles (bajo).

La pieza audiovisual es dirigida por José Miguel Matamala, con producción de Nicolás Gómez, cámara de Tomás Arcos y el protagonismo de Vanessa Hernández. "Te mentí" es el nuevo single del EP "Perdido sin ti", del cual a finales del primer semestre comenzó a sonar "Lo que dijiste de mí".